Reddicks

437 personas
5 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Reddicks es más común

#2
Jamaica Jamaica
27
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
392
personas
#3
Inglaterra Inglaterra
12
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
89.7% Muy Concentrado

El 89.7% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

437
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 18,306,636 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Reddicks es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

392
89.7%
1
Estados Unidos
392
89.7%
2
Jamaica
27
6.2%
3
Inglaterra
12
2.7%
4
Canadá
5
1.1%
5
Paraguay
1
0.2%

Introducción

El apellido Reddicks es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Estados Unidos. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 392 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es mayor en Estados Unidos, con una incidencia de 392 personas, seguido por países como Jamaica, Reino Unido, Canadá y Paraguay, aunque en menor medida. La presencia de este apellido en diferentes regiones del mundo puede estar relacionada con migraciones, movimientos coloniales y conexiones históricas entre países. Aunque no se dispone de una historia detallada o un origen específico ampliamente documentado para Reddicks, su distribución y características sugieren que puede tener raíces en regiones anglófonas o derivar de variantes de apellidos similares en inglés. A continuación, se analizará en profundidad su distribución, origen y presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Reddicks

El apellido Reddicks presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su presencia en países de habla inglesa y en regiones con historia de migración desde estas áreas. La incidencia mundial de aproximadamente 392 personas indica que es un apellido relativamente poco frecuente, pero con una presencia notable en ciertos países. La mayor concentración se encuentra en Estados Unidos, donde se registran 392 individuos, representando prácticamente el 100% de la incidencia global conocida. Esto sugiere que Reddicks es un apellido que, en su mayoría, se ha desarrollado y mantenido en la cultura estadounidense, posiblemente con raíces en comunidades específicas o en migrantes que llegaron en diferentes épocas.

En segundo lugar, se observa una presencia en Jamaica, con 27 personas, lo que representa aproximadamente el 6,9% del total mundial. La presencia en Jamaica puede estar relacionada con la historia colonial británica y movimientos migratorios entre el Caribe y Estados Unidos. La incidencia en Reino Unido, con 12 personas, también refleja una posible conexión con raíces anglófonas o migraciones desde las islas del Caribe o Estados Unidos hacia Europa.

Por otro lado, en Canadá, se registran 5 personas con el apellido Reddicks, lo que indica una presencia menor pero significativa en América del Norte. En Paraguay, con solo 1 caso, la presencia es muy escasa, pero aún así relevante para entender la dispersión del apellido en diferentes continentes. La distribución en estos países muestra un patrón de dispersión que puede estar ligado a migraciones y relaciones históricas entre estas regiones.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Reddicks revela una presencia predominante en Estados Unidos, con una presencia secundaria en países del Caribe, Reino Unido, Canadá y América del Sur. La concentración en Estados Unidos puede explicarse por la historia migratoria y la expansión de comunidades anglófonas en el continente, mientras que las otras regiones reflejan movimientos migratorios y conexiones coloniales que han llevado a la dispersión del apellido en diferentes partes del mundo.

Origen y Etimología de Reddicks

El apellido Reddicks, en su forma actual, parece tener raíces en el idioma inglés, dado su patrón fonético y la distribución geográfica observada. Aunque no existen registros históricos detallados que expliquen de manera definitiva su origen, es posible realizar algunas hipótesis basadas en la etimología de apellidos similares y en las variantes ortográficas que podrían haber dado lugar a Reddicks.

Una posible origen del apellido es que sea una variante patronímica o toponímica derivada de un nombre propio o de un lugar. La presencia en países anglófonos y la estructura del apellido sugieren que podría estar relacionado con apellidos que contienen la raíz "Red" o "Redd", que en inglés antiguo y medio puede estar vinculada a características físicas, como el color de cabello o piel, o a lugares con nombres que contienen esa raíz. Por ejemplo, apellidos como "Red" o "Redd" podrían haber sido utilizados para describir a personas con cabello rojizo o características similares, y con el tiempo, se habrían transformado en variantes como Reddicks.

Otra hipótesis es que Reddicks sea una variante de apellidos patronímicos que derivan de un nombre propio, como "Red" o "Redd", con la adición del sufijo "-icks" o "-icks", que en algunos casos puede indicar una forma diminutiva o una adaptación regional. La presencia de variantes ortográficas, como "Reddick" o "Reddicks", también sugiere una evolución en la escritura a lo largo del tiempo, influenciada por diferentes dialectos y registros históricos.

En cuanto a significado, si consideramos la raíz "Red" en inglés, el apellido podría estar asociado con características físicas, como cabello rojizo, o con lugares que llevan ese nombre. La historia del apellido puede estar vinculada a comunidades rurales o a familias que se distinguieron por alguna característica particular, que posteriormente se convirtió en un apellido hereditario.

En resumen, aunque no existe una historia definitiva y ampliamente documentada del apellido Reddicks, su estructura y distribución sugieren un origen en el inglés antiguo o medio, con posibles raíces en características físicas o en nombres de lugares. La variación en la ortografía y la presencia en regiones anglófonas refuerzan esta hipótesis, aunque se requiere de investigaciones genealógicas específicas para determinar con mayor precisión su origen exacto.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Reddicks en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios y relaciones históricas. La mayor concentración en Estados Unidos, con 392 personas, indica que este país es el principal escenario donde se ha desarrollado y mantenido el apellido. La historia migratoria de Estados Unidos, marcada por olas de inmigración desde Europa, especialmente desde países anglófonos, ha favorecido la dispersión de apellidos como Reddicks en diferentes estados y comunidades.

En el Caribe, específicamente en Jamaica, la presencia de 27 personas con este apellido puede estar relacionada con la historia colonial británica y la migración de familias desde las islas del Caribe hacia Estados Unidos y otros países. La influencia británica en Jamaica, junto con la historia de esclavitud y colonización, pudo haber facilitado la introducción y conservación del apellido en la región.

En Canadá, con 5 personas, la presencia del apellido Reddicks es menor, pero significativa, considerando la cercanía geográfica y los lazos históricos con Estados Unidos y el Reino Unido. La migración entre estos países ha contribuido a la dispersión del apellido en diferentes comunidades canadienses, especialmente en provincias con mayor influencia anglófona.

En América del Sur, en Paraguay, la presencia de una sola persona con el apellido Reddicks indica que, aunque escasa, existe una pequeña huella de migración o presencia de familias con raíces en regiones anglófonas o coloniales. La dispersión en diferentes continentes muestra cómo las migraciones y relaciones coloniales han llevado a la presencia de este apellido en lugares alejados de su posible origen.

En términos generales, la presencia regional del apellido Reddicks refleja un patrón típico de apellidos de origen anglófono, con mayor incidencia en países de habla inglesa y en regiones con historia de migración desde estas áreas. La distribución también evidencia cómo las comunidades migrantes han mantenido sus apellidos a lo largo del tiempo, adaptándolos a diferentes contextos culturales y lingüísticos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Reddicks

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Reddicks

Actualmente hay aproximadamente 437 personas con el apellido Reddicks en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 18,306,636 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Reddicks está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Reddicks es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 392 personas. Esto representa el 89.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Reddicks son: 1. Estados Unidos (392 personas), 2. Jamaica (27 personas), 3. Inglaterra (12 personas), 4. Canadá (5 personas), y 5. Paraguay (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Reddicks tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 89.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.