Recinto

2.050 personas
19 países
Filipinas país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Recinto es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
229
personas
#1
Filipinas Filipinas
1.739
personas
#3
Italia Italia
46
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
84.8% Muy Concentrado

El 84.8% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

19
países
Local

Presente en 9.7% de los países del mundo

Popularidad Global

2.050
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 3,902,439 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Recinto es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

1.739
84.8%
1
Filipinas
1.739
84.8%
2
Estados Unidos
229
11.2%
3
Italia
46
2.2%
4
Canadá
18
0.9%
5
México
3
0.1%
7
Argentina
1
0%
8
Chile
1
0%
9
Colombia
1
0%
10
Alemania
1
0%

Introducción

El apellido Recinto es un apellido que, aunque no es uno de los más comunes a nivel mundial, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas comunidades de habla inglesa. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 1,739 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia del apellido varía considerablemente según la región, siendo más prevalente en ciertos países latinoamericanos y en algunas naciones europeas. La distribución geográfica del apellido Recinto refleja patrones históricos de migración, colonización y movimientos poblacionales, que han contribuido a su dispersión en distintas partes del mundo. Aunque su origen exacto puede tener raíces en la toponimia o en tradiciones familiares específicas, el apellido Recinto posee un carácter distintivo que invita a explorar su historia, significado y presencia en diferentes culturas.

Distribución Geográfica del Apellido Recinto

El análisis de la distribución del apellido Recinto revela que su presencia está concentrada principalmente en países de América Latina y en algunas naciones europeas. Según los datos, la incidencia mundial total se estima en 1,739 personas, con una distribución que refleja patrones históricos y migratorios. Los países con mayor incidencia son Filipinas, Estados Unidos, Italia, Canadá, México, Emiratos Árabes Unidos, Argentina, Chile, Colombia, Alemania, Ecuador, España, Reino Unido, Guatemala, Kuwait, Islas Caimán, Puerto Rico, Singapur y Tailandia.

Filipinas destaca como el país con mayor número de personas con el apellido Recinto, con aproximadamente 1,739 individuos, lo que representa una incidencia significativa en comparación con otros países. Esto puede explicarse por la historia colonial española en Filipinas, que favoreció la difusión de apellidos españoles en la región. En Estados Unidos, la presencia del apellido es notable, con unas 229 personas, reflejando la migración de familias hispanohablantes y la influencia de la diáspora latinoamericana y española en el país. Italia, con 46 personas, también muestra una presencia relevante, posiblemente relacionada con migraciones internas o conexiones históricas con regiones de habla hispana.

En América Latina, países como México, Argentina, Chile y Colombia tienen registros de presencia del apellido, aunque en menor escala comparado con Filipinas y Estados Unidos. La incidencia en México, por ejemplo, es de solo 3 personas, mientras que en Argentina y Chile, cada uno tiene un registro de 1 persona. La distribución en Europa, especialmente en España y Alemania, también refleja la posible raíz toponímica o familiar del apellido, con incidencias muy bajas, pero presentes en registros oficiales.

Estos patrones de distribución sugieren que el apellido Recinto tiene raíces en regiones con historia colonial española y en comunidades de emigrantes que han llevado el apellido a diferentes continentes. La dispersión en países de habla inglesa, como Canadá y Reino Unido, aunque menor en número, indica también la movilidad global y la integración de familias con este apellido en distintas culturas.

Origen y Etimología de Recinto

El apellido Recinto probablemente tiene un origen toponímico, derivado de la palabra española recinto, que significa un espacio cerrado, un recinto o una fortificación. En la historia española y en la tradición toponímica, muchos apellidos surgieron a partir de lugares específicos, características geográficas o construcciones que identificaban a una familia o a un territorio particular. Es posible que el apellido haya sido otorgado a familias que residían cerca o dentro de un recinto fortificado, un castillo, una muralla o un espacio cerrado de importancia estratégica o residencial.

El significado literal de Recinto en español, que hace referencia a un espacio cerrado, puede indicar que el apellido tiene un origen descriptivo, relacionado con la ubicación o la profesión de quienes lo portaban. En algunos casos, los apellidos toponímicos se formaron a partir de nombres de lugares específicos, que luego se convirtieron en apellidos familiares. La variante ortográfica Recinto no presenta muchas variaciones, aunque en algunos registros históricos puede encontrarse con pequeñas variaciones fonéticas o gráficas, dependiendo de la región o del momento histórico.

El origen del apellido en sí mismo puede estar ligado a regiones donde la construcción de recintos fortificados o espacios cerrados era común, como en la península ibérica durante la Edad Media. La presencia del apellido en países como Italia y Alemania también puede reflejar adaptaciones o migraciones de familias que adoptaron este nombre por motivos similares o por conexiones familiares con regiones hispanohablantes.

En resumen, el apellido Recinto tiene un probable origen toponímico, relacionado con lugares o características geográficas que incluían recintos o espacios cerrados. Su significado y uso reflejan una historia vinculada a la protección, la residencia o la identificación de un territorio específico, que posteriormente se convirtió en un apellido familiar con presencia en diversas regiones del mundo.

Presencia Regional

La distribución del apellido Recinto en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes que reflejan tanto la historia colonial como las migraciones modernas. En Europa, especialmente en España e Italia, la presencia del apellido es relativamente baja en términos absolutos, pero significativa en términos históricos, dado que estos países son considerados las raíces culturales y lingüísticas del apellido. La incidencia en España, aunque pequeña, puede estar relacionada con familias que conservaron el apellido desde épocas medievales, vinculadas a lugares con recintos fortificados o a familias que adoptaron el nombre por motivos geográficos.

En América Latina, la presencia del apellido es notable en países como Argentina, Chile y Colombia, aunque en números absolutos no sean muy altos. La migración desde España durante la colonización y los movimientos posteriores de población han llevado el apellido a estas regiones, donde se ha mantenido en registros oficiales y en la memoria familiar. La incidencia en México, aunque baja, también refleja la dispersión del apellido en comunidades específicas.

En Asia, específicamente en Filipinas, el apellido Recinto tiene una incidencia significativa, con aproximadamente 1,739 personas. Esto se debe a la historia colonial española en Filipinas, donde muchos apellidos españoles se adoptaron o se transmitieron a través de generaciones. La presencia en países como Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, y Singapur, aunque en menor escala, indica también la movilidad moderna y las migraciones laborales o familiares.

En Norteamérica, Estados Unidos y Canadá muestran una presencia menor pero significativa, con 229 y 1 personas respectivamente. La presencia en estos países refleja la migración de familias hispanohablantes y la integración en comunidades diversas. La incidencia en países del Caribe, como Puerto Rico, también evidencia la dispersión del apellido en regiones con fuerte influencia hispana y caribeña.

En resumen, la presencia regional del apellido Recinto está marcada por su raíz en la península ibérica y su expansión a través de la colonización, migración y movimientos globales. La dispersión en diferentes continentes y países refleja tanto su historia ancestral como las dinámicas migratorias contemporáneas, que continúan dando forma a su distribución en el mundo actual.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Recinto

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Recinto

Actualmente hay aproximadamente 2.050 personas con el apellido Recinto en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 3,902,439 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 19 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Recinto está presente en 19 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Recinto es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 1.739 personas. Esto representa el 84.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Recinto son: 1. Filipinas (1.739 personas), 2. Estados Unidos (229 personas), 3. Italia (46 personas), 4. Canadá (18 personas), y 5. México (3 personas). Estos cinco países concentran el 99.3% del total mundial.
El apellido Recinto tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 84.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.