Rechia

376 personas
11 países
Brasil país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Rechia es más común

#2
Argentina Argentina
34
personas
#1
Brasil Brasil
309
personas
#3
Venezuela Venezuela
23
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
82.2% Muy Concentrado

El 82.2% de personas con este apellido viven en Brasil

Diversidad Geográfica

11
países
Local

Presente en 5.6% de los países del mundo

Popularidad Global

376
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 21,276,596 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Rechia es más común

Brasil
País Principal

Brasil

309
82.2%
1
Brasil
309
82.2%
2
Argentina
34
9%
3
Venezuela
23
6.1%
4
Canadá
2
0.5%
5
Inglaterra
2
0.5%
7
Georgia
1
0.3%
8
Marruecos
1
0.3%
9
Paraguay
1
0.3%
10
Rusia
1
0.3%

Introducción

El apellido Rechia es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en ciertas regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 409 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países de América y Europa. La incidencia global refleja una presencia moderada, con concentraciones notables en países como Brasil, Argentina y Venezuela, entre otros. La distribución geográfica sugiere que el apellido tiene raíces que podrían estar relacionadas con regiones de habla hispana y portuguesa, aunque también se observa presencia en países de habla inglesa y rusa. La historia y el origen del apellido Rechia aún no están completamente documentados, pero su patrón de distribución y las variaciones en su escritura ofrecen pistas sobre su posible procedencia y evolución a lo largo del tiempo. En este artículo, se explorará en profundidad la distribución, origen y características del apellido Rechia, con el objetivo de ofrecer una visión completa y detallada de su presencia en el mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Rechia

El apellido Rechia presenta una distribución geográfica que refleja su presencia en varias regiones del mundo, con mayor incidencia en países de América del Sur y Brasil. Según los datos, la incidencia total en el mundo alcanza aproximadamente 409 personas, distribuidas de la siguiente manera: Brasil con 309 personas, Argentina con 34, Venezuela con 23, y otros países con cifras menores. La predominancia en Brasil, que representa aproximadamente el 75% del total mundial, indica que el apellido tiene una fuerte presencia en este país, probablemente debido a migraciones internas o conexiones históricas con comunidades específicas.

En Argentina, con 34 personas, el apellido también muestra una presencia significativa, reflejando quizás vínculos históricos o migratorios con países vecinos. Venezuela, con 23 incidencias, completa el trío de países con mayor presencia del apellido en América del Sur. Además, existen casos aislados en países como Canadá, Estados Unidos, Rusia, y en el Reino Unido, aunque en menor medida, con cifras que oscilan entre 1 y 2 personas en cada uno de estos países.

La distribución en países de habla portuguesa y española sugiere un origen que podría estar ligado a regiones donde estas lenguas predominan. La presencia en países como Brasil y Argentina, junto con pequeñas incidencias en otros países, puede estar relacionada con migraciones y movimientos poblacionales en los siglos pasados. La dispersión geográfica también refleja patrones migratorios que han llevado a la difusión del apellido en diferentes continentes, aunque con una concentración notable en América del Sur y Brasil.

En comparación con otros apellidos de distribución similar, Rechia muestra un patrón de presencia concentrada en ciertos países, con una dispersión limitada en regiones de habla inglesa y rusa. Esto puede indicar un origen geográfico específico o una historia migratoria particular que ha favorecido su arraigo en estas áreas. La tendencia general apunta a un apellido con raíces en regiones hispanohablantes y lusófonas, con una expansión que ha llegado a otros continentes en menor escala.

Origen y Etimología de Rechia

El apellido Rechia, aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en registros históricos tradicionales, presenta indicios que permiten especular sobre su posible origen y significado. La distribución geográfica actual, con una fuerte presencia en Brasil y países de habla hispana, sugiere que podría tener raíces en regiones de Europa, específicamente en países donde los apellidos patronímicos o toponímicos son comunes.

Una hipótesis plausible es que Rechia sea un apellido de origen toponímico, derivado de un lugar geográfico o una localidad específica. La estructura del apellido, con terminaciones que podrían relacionarse con nombres de lugares o características geográficas, apoya esta teoría. Alternativamente, podría tratarse de un apellido patronímico, derivado de un nombre propio o apodo de un antepasado, que con el tiempo se convirtió en un apellido familiar.

El significado exacto del apellido Rechia no está claramente establecido en las fuentes tradicionales, pero su posible raíz en lenguas romances, como el italiano o el español, puede ofrecer pistas. La presencia en países de habla portuguesa y española también indica que el apellido pudo haber sido adaptado o modificado a lo largo del tiempo, con variantes ortográficas que reflejan las particularidades fonéticas de cada región.

En cuanto a variantes, es posible que existan formas similares o relacionadas, como Rechia, Rechía, o incluso variantes con diferentes terminaciones en otros idiomas. La historia del apellido puede estar vinculada a migraciones europeas hacia América, donde se asentaron comunidades que conservaron y transmitieron el apellido a través de generaciones.

En resumen, aunque no hay una documentación definitiva sobre el origen exacto del apellido Rechia, las evidencias sugieren que podría tratarse de un apellido toponímico o patronímico con raíces en regiones de habla romance, que se expandió principalmente en América del Sur y Brasil, posiblemente a través de migraciones europeas en los siglos pasados.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Rechia por regiones revela una distribución que refleja patrones migratorios históricos y culturales. En América del Sur, Brasil lidera claramente con 309 personas, lo que representa aproximadamente el 75% del total mundial de individuos con este apellido. Esta alta incidencia en Brasil puede estar relacionada con la migración europea, en particular de países como Italia o España, durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias buscaron nuevas oportunidades en América del Sur.

Argentina, con 34 incidencias, también muestra una presencia significativa, probablemente vinculada a movimientos migratorios desde Europa y a la expansión de comunidades hispanohablantes en el continente. Venezuela, con 23 casos, refleja la dispersión del apellido en la región andina y su posible llegada a través de migraciones internas o externas.

En Norteamérica, la presencia del apellido Rechia es mucho más limitada, con solo 1 incidencia en Estados Unidos y otra en Canadá. Esto indica que, aunque existen casos aislados, no se trata de una presencia significativa en estas regiones, quizás debido a que el apellido no fue ampliamente adoptado o registrado en estos países en comparación con América del Sur.

En Europa, la incidencia es prácticamente inexistente, con casos en el Reino Unido, Rusia, y otros países, pero en cifras muy bajas. Esto puede indicar que el apellido, en su forma actual, se consolidó principalmente en América, aunque su origen europeo aún puede ser probable, dado que muchas migraciones europeas hacia América llevaron apellidos similares o relacionados.

En Asia, África y Oceanía, no hay datos que indiquen una presencia relevante del apellido Rechia, lo que refuerza la idea de que su distribución está principalmente concentrada en regiones de habla hispana y portuguesa, con raíces en Europa.

En resumen, la distribución regional del apellido Rechia refleja un patrón de concentración en América del Sur, especialmente en Brasil y Argentina, con una presencia menor en otros países. La historia migratoria y las conexiones culturales en estas regiones parecen ser los principales factores que explican esta distribución, que continúa siendo relevante para entender la historia y la evolución del apellido en diferentes contextos geográficos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Rechia

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Rechia

Actualmente hay aproximadamente 376 personas con el apellido Rechia en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 21,276,596 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 11 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Rechia está presente en 11 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Rechia es más común en Brasil, donde lo portan aproximadamente 309 personas. Esto representa el 82.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Rechia son: 1. Brasil (309 personas), 2. Argentina (34 personas), 3. Venezuela (23 personas), 4. Canadá (2 personas), y 5. Inglaterra (2 personas). Estos cinco países concentran el 98.4% del total mundial.
El apellido Rechia tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 82.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Brasil, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.