Reboleiro

57 personas
4 países
España país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
84.2% Muy Concentrado

El 84.2% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

57
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 140,350,877 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Reboleiro es más común

País Principal

España

48
84.2%
1
48
84.2%
2
5
8.8%
3
3
5.3%
4
1
1.8%

Introducción

El apellido Reboleiro es un apellido de origen hispano que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 48 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más difundidos. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, raíces culturales y conexiones históricas en diferentes regiones.

Los países donde el apellido Reboleiro es más frecuente son principalmente en América Latina y España, con una presencia notable en Argentina, México y España. La incidencia en estos países sugiere un origen que puede estar ligado a regiones específicas de la península ibérica y a procesos migratorios que llevaron a los portadores del apellido a América durante los siglos pasados. La historia y cultura de estos países, junto con las migraciones, han contribuido a mantener vivo el apellido en distintas comunidades, aunque en cifras modestas en comparación con otros apellidos más extendidos.

Este artículo explorará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Reboleiro, así como su presencia en diferentes continentes y regiones, ofreciendo una visión completa y detallada de su historia y actualidad.

Distribución Geográfica del Apellido Reboleiro

El apellido Reboleiro presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su presencia en países de habla hispana, con una incidencia concentrada en ciertos territorios específicos. Según los datos, la incidencia mundial del apellido es de aproximadamente 48 personas, lo que indica que se trata de un apellido poco frecuente a nivel global. Sin embargo, en los países donde sí tiene presencia, su prevalencia es notable en comparación con otras regiones.

España es uno de los países donde el apellido Reboleiro tiene mayor incidencia, con una proporción significativa de los portadores en relación con el total mundial. La presencia en este país puede estar relacionada con raíces históricas en regiones específicas, posiblemente en áreas rurales o en comunidades con tradiciones familiares arraigadas. La incidencia en España también puede reflejar la conservación de apellidos tradicionales en ciertas zonas, donde las familias han mantenido su linaje a lo largo de generaciones.

En América Latina, países como Argentina y México muestran también una presencia destacada del apellido. En Argentina, por ejemplo, la incidencia del apellido Reboleiro es notable, con una comunidad que puede haber llegado durante los procesos migratorios del siglo XIX y XX, cuando muchos españoles emigraron hacia el continente americano en busca de nuevas oportunidades. La distribución en México también es significativa, probablemente debido a la cercanía cultural y lingüística, así como a las migraciones internas y externas.

Otros países con menor incidencia, como Brasil y Suiza, muestran registros esporádicos del apellido, lo que puede deberse a movimientos migratorios más recientes o a la presencia de comunidades específicas. La incidencia en Brasil, aunque baja, puede estar vinculada a migraciones de origen español o a movimientos de personas que han adoptado o mantenido el apellido en sus registros familiares.

En términos comparativos, la prevalencia del apellido en Europa, especialmente en España, es claramente superior a la de otros continentes. La distribución en América del Sur y Central refleja los patrones históricos de migración y colonización, mientras que en otros continentes, como Asia o África, la presencia del apellido es prácticamente inexistente o muy marginal.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Reboleiro revela un patrón concentrado en países hispanohablantes, con una presencia significativa en España, Argentina y México. La historia migratoria y las raíces culturales en estas regiones explican en parte la distribución actual, que aunque modesta en números absolutos, es relevante en términos de patrimonio familiar y cultural.

Origen y Etimología de Reboleiro

El apellido Reboleiro tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos específicos, puede situarse dentro de los apellidos de raíz toponímica o descriptiva, comunes en la península ibérica. La estructura y fonética del apellido sugieren una posible relación con términos relacionados con la naturaleza o con lugares geográficos específicos.

Una hipótesis plausible es que Reboleiro derive de la palabra "rebolar", que en algunos dialectos del español puede estar relacionada con movimientos o acciones de rodar o girar, o bien con términos vinculados a la agricultura o a actividades rurales. La terminación "-eiro" es típica en apellidos portugueses y gallegos, donde indica pertenencia o relación con un lugar o actividad. En Galicia, por ejemplo, los sufijos "-eiro" son comunes en apellidos que indican origen o profesión.

Otra posible raíz del apellido está relacionada con la palabra "rebolar" o "rebolón", que en algunos contextos puede hacer referencia a un lugar o a una característica geográfica, como una colina o un terreno ondulado. La presencia del sufijo "-eiro" en Galicia y el norte de Portugal refuerza la hipótesis de un origen en estas regiones, donde muchos apellidos tienen raíces toponímicas o descriptivas.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas similares como Reboleiro, Rebolero o Rebolín, aunque la forma más común en registros históricos y actuales parece ser Reboleiro. La evolución del apellido puede haber estado influenciada por cambios fonéticos y ortográficos a lo largo del tiempo, especialmente en registros migratorios y oficiales.

El contexto histórico del apellido sugiere que pudo haber surgido en comunidades rurales, donde los apellidos relacionados con la tierra, actividades agrícolas o características del paisaje eran comunes. La presencia en regiones de Galicia y el norte de Portugal apoya esta hipótesis, dado que estas áreas tienen una tradición de apellidos ligados a la naturaleza y a la tierra.

En resumen, el apellido Reboleiro probablemente tiene un origen toponímico o descriptivo, ligado a características geográficas o actividades rurales en regiones del norte de la península ibérica, con una posible influencia del idioma gallego o portugués. La estructura del apellido y su distribución actual refuerzan esta hipótesis, situándolo en un contexto cultural y lingüístico específico.

Presencia Regional y Datos por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Reboleiro en diferentes regiones del mundo revela una distribución que refleja tanto su origen como los movimientos migratorios históricos. La mayor concentración se encuentra en Europa, específicamente en España, donde la incidencia del apellido es significativa en comparación con otros continentes. La presencia en América, especialmente en países como Argentina y México, es también notable, resultado de las migraciones españolas hacia el Nuevo Mundo.

En Europa, el apellido tiene raíces profundas en regiones del norte de la península ibérica, particularmente en Galicia y áreas cercanas, donde los apellidos con sufijos "-eiro" son comunes. La incidencia en estas regiones puede estar relacionada con comunidades rurales y tradicionales que han mantenido el apellido a lo largo de los siglos.

En América, la presencia del apellido Reboleiro en Argentina y México refleja los movimientos migratorios de españoles durante los siglos XIX y XX. La incidencia en Argentina, en particular, es significativa, con comunidades que conservan el apellido como parte de su patrimonio familiar. La migración hacia estas regiones fue motivada por motivos económicos, políticos o sociales, y en muchos casos, los apellidos tradicionales se mantuvieron como símbolo de identidad cultural.

En Brasil, aunque la incidencia es baja, se registran algunos portadores del apellido, posiblemente debido a migraciones recientes o a la presencia de comunidades españolas en el país. La incidencia en Suiza también es escasa, pero refleja la movilidad europea y las conexiones transnacionales.

En otros continentes, como Asia, África o Oceanía, la presencia del apellido Reboleiro es prácticamente inexistente, lo que indica que su distribución está principalmente vinculada a las migraciones dentro del mundo hispano y europeo.

En términos generales, la distribución regional del apellido Reboleiro muestra un patrón típico de apellidos de origen europeo que se expandieron a América a través de la colonización y migración, manteniendo su presencia en comunidades específicas y en registros oficiales. La conservación del apellido en estas regiones refleja la importancia de las raíces culturales y familiares en la identidad de sus portadores.