Rassin

65.156 personas
23 países
Iraq país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.3% Muy Concentrado

El 99.3% de personas con este apellido viven en Iraq

Diversidad Geográfica

23
países
Local

Presente en 11.8% de los países del mundo

Popularidad Global

65.156
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 122,782 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Rassin es más común

País Principal

Iraq

64.681
99.3%
1
64.681
99.3%
2
244
0.4%
3
83
0.1%
4
62
0.1%
5
20
0%
6
14
0%
7
13
0%
8
11
0%
9
11
0%
10
3
0%

Introducción

El apellido Rassin es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en diversas partes del mundo. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 64,681 personas que llevan este apellido en todo el globo. La distribución de esta familia de apellidos revela una concentración notable en ciertos países, siendo especialmente prevalente en Irak, Francia y Estados Unidos. La presencia en diferentes regiones refleja posibles migraciones, intercambios culturales y movimientos históricos que han contribuido a la dispersión de este apellido a lo largo del tiempo. Aunque no se cuenta con una historia ampliamente documentada sobre su origen, el análisis de su distribución geográfica y sus variantes puede ofrecer pistas sobre sus raíces y evolución. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución mundial del apellido Rassin, su posible origen y las características que definen su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Rassin

El apellido Rassin presenta una distribución geográfica que refleja patrones históricos y migratorios. La incidencia mundial, según los datos disponibles, alcanza aproximadamente 64,681 personas, lo que indica que, aunque no es uno de los apellidos más comunes globalmente, tiene una presencia significativa en varias regiones. La mayor concentración se encuentra en Irak, con una incidencia de 64,681 personas, representando la totalidad del total mundial, lo que sugiere que en este país el apellido es sumamente prevalente y posiblemente originario o muy arraigado en esa región.

Fuera de Irak, el apellido Rassin tiene presencia en países europeos y en América del Norte. En Francia, se registran aproximadamente 244 personas con este apellido, lo que indica una presencia menor pero significativa, posiblemente resultado de migraciones o comunidades específicas. En Estados Unidos, hay alrededor de 83 personas, reflejando una dispersión más limitada, pero aún notable en un país con gran diversidad étnica y migratoria. Países como los Países Bajos, Malasia, Bélgica, Israel, Canadá y la India también muestran incidencias menores, con cifras que oscilan entre 1 y 62 personas, lo que evidencia una dispersión global, aunque con menor intensidad.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Rassin tiene raíces profundas en Oriente Medio, particularmente en Irak, y que su presencia en Europa y América puede estar relacionada con migraciones recientes o históricas. La incidencia en países como los Países Bajos, Bélgica e Israel puede estar vinculada a comunidades migrantes o diásporas que han llevado el apellido a estas regiones. La dispersión en países como Canadá, India y Malasia también refleja movimientos migratorios y la expansión de comunidades específicas en diferentes continentes.

En comparación con otras regiones, la prevalencia en Irak es claramente dominante, mientras que en Europa y América del Norte la presencia es mucho más dispersa y menor en número. Esto puede indicar que el apellido tiene un origen en Irak o en la región circundante, y que su expansión a otros países es resultado de migraciones y diásporas que han llevado esta denominación a diferentes continentes.

Origen y Etimología del Apellido Rassin

El apellido Rassin, dado su predominancia en Irak y su presencia en países occidentales y asiáticos, probablemente tenga raíces en la región del Medio Oriente. Aunque no existe una documentación exhaustiva que confirme su origen exacto, algunas hipótesis sugieren que podría ser un apellido de origen toponímico o patronímico. La terminación "-in" en algunos casos puede estar relacionada con apellidos derivados de nombres propios o lugares en la región árabe o hebrea, aunque esto requiere un análisis más profundo.

Una posible etimología del apellido Rassin podría estar vinculada a un término o nombre en árabe o hebreo, dado su alto porcentaje en Irak y su presencia en Israel. En árabe, algunos apellidos derivan de características físicas, lugares o profesiones, aunque no hay evidencia concreta que relacione Rassin con alguna de estas categorías específicas. La variante ortográfica y fonética también puede ofrecer pistas sobre su origen, ya que en diferentes regiones puede escribirse o pronunciarse de formas ligeramente distintas.

Es importante señalar que en algunos casos, los apellidos que terminan en "-in" en regiones del Medio Oriente y Europa del Este pueden tener raíces en nombres de lugares o en patronímicos. La presencia en países como Francia, Bélgica y los Países Bajos puede indicar que el apellido fue adaptado o modificado a lo largo del tiempo, en función de las lenguas y las culturas locales.

En resumen, aunque no hay una etimología definitiva, el apellido Rassin parece tener un origen en la región del Medio Oriente, con posibles conexiones a nombres o lugares históricos. La dispersión en diferentes países también refleja la historia de migraciones y diásporas en estas regiones, que han llevado este apellido a distintas partes del mundo.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Rassin en diferentes continentes revela patrones interesantes. En Asia, especialmente en Irak, la incidencia es abrumadora, con 64,681 personas, lo que representa la totalidad del total mundial. Esto indica que en esta región el apellido es sumamente común y puede considerarse de origen local. La fuerte presencia en Irak sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la cultura y la historia de esa nación, posiblemente ligado a comunidades específicas o a un linaje familiar ancestral.

En Europa, países como Francia, Bélgica, los Países Bajos y Alemania muestran incidencias menores, pero relevantes. Francia, con 244 personas, y Bélgica, con 14, reflejan una presencia que puede estar relacionada con migraciones recientes o históricas, especialmente en comunidades de origen medio oriental o judío. La presencia en los Países Bajos, con 62 personas, también puede estar vinculada a movimientos migratorios en la región europea.

En América, Estados Unidos y Canadá muestran incidencias menores, con 83 y 11 personas respectivamente. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones del siglo XX, en busca de mejores oportunidades o por motivos políticos y sociales en sus países de origen. La dispersión en América del Norte refleja la tendencia de migración de comunidades del Medio Oriente y Europa hacia estas regiones.

En otros continentes, como Oceanía y Asia del Sur, la presencia es muy escasa, con cifras que oscilan entre 1 y 20 personas. Países como Malasia, India y los Emiratos Árabes Unidos muestran pequeñas comunidades con este apellido, probablemente resultado de migraciones recientes o de diásporas específicas.

En resumen, la distribución del apellido Rassin en los continentes refleja una raíz principal en Irak y una expansión secundaria en Europa, América y Asia, resultado de movimientos migratorios y diásporas que han llevado este apellido a diferentes regiones del mundo. La predominancia en Irak y su presencia en países occidentales y asiáticos ilustran la historia de migración y la dispersión cultural que caracteriza a muchas familias con raíces en el Medio Oriente.