Ramoneda

1.793 personas
17 países
Filipinas país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
46.2% Moderado

El 46.2% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

17
países
Local

Presente en 8.7% de los países del mundo

Popularidad Global

1.793
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,461,796 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ramoneda es más común

País Principal

Filipinas

829
46.2%
1
829
46.2%
2
596
33.2%
3
188
10.5%
4
63
3.5%
5
50
2.8%
6
31
1.7%
7
13
0.7%
8
11
0.6%
9
2
0.1%

Introducción

El apellido Ramoneda es una denominación que, aunque no es de las más comunes a nivel mundial, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas naciones europeas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 829 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas principalmente en Filipinas, España, Francia, Estados Unidos y Argentina. La incidencia varía notablemente entre estos países, reflejando patrones migratorios, históricos y culturales que han influido en su dispersión. La presencia en Filipinas, con la mayor incidencia, sugiere una posible raíz en la colonización española en el archipiélago, mientras que en Europa, particularmente en España y Francia, el apellido tiene raíces que podrían estar relacionadas con tradiciones patronímicas o toponímicas. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la historia del apellido Ramoneda, ofreciendo una visión completa de su significado y presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Ramoneda

El apellido Ramoneda presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen probable en regiones de habla hispana como su expansión a través de migraciones y colonizaciones. La incidencia mundial, que alcanza aproximadamente 829 personas, revela que la mayor concentración se encuentra en Filipinas, con una incidencia de 829, lo que representa la mayor presencia del apellido en un solo país. Esto puede estar relacionado con la historia colonial española en Filipinas, donde muchos apellidos españoles se asentaron y permanecieron en la población local.

España, el país de origen probable del apellido, cuenta con una incidencia de 596 personas, lo que indica que el apellido tiene raíces profundas en la península ibérica. La presencia en Francia, con 188 incidencias, sugiere una posible expansión a través de migraciones internas o relaciones históricas entre ambos países. Estados Unidos, con 63 incidencias, refleja la migración de familias hispanohablantes y la diáspora europea, que llevó el apellido a Norteamérica. Argentina, con 50 incidencias, también muestra la influencia de la migración española y europea en América del Sur.

Otros países como Brasil, México, Chile, y algunos en Europa y Asia, también presentan pequeñas incidencias, lo que indica una dispersión más limitada pero significativa en ciertos contextos. La presencia en países como Japón, Canadá, Reino Unido, Luxemburgo, Qatar, Singapur y Tailandia, aunque con cifras mínimas, evidencia la expansión global del apellido, posiblemente a través de migraciones modernas, relaciones diplomáticas o intereses académicos y comerciales.

Este patrón de distribución refleja no solo las raíces históricas del apellido en regiones de habla hispana y europea, sino también las dinámicas migratorias contemporáneas que han llevado a su presencia en diferentes continentes. La alta incidencia en Filipinas, en particular, destaca la influencia colonial y la persistencia de los apellidos españoles en el archipiélago, mientras que en América y Europa, su presencia se relaciona con movimientos migratorios y relaciones históricas entre países.

Origen y Etimología de Ramoneda

El apellido Ramoneda probablemente tiene raíces en la tradición patronímica o toponímica, comunes en los apellidos de origen español y europeo. La estructura del apellido, que parece derivar del nombre propio "Ramon", sugiere una posible formación patronímica, donde "Ramoneda" podría significar "hijo de Ramón" o estar relacionado con un lugar asociado a esa familia o linaje.

El nombre "Ramon" es de origen germánico, derivado de "Raginmund", que significa "protector del consejo" o "sabio protector". La adición del sufijo "-eda" en español puede indicar un diminutivo, una forma de apodo, o una referencia a un lugar geográfico. En algunos casos, los apellidos terminados en "-eda" están relacionados con topónimos o características geográficas, como áreas de tierra o propiedades rurales.

Es posible que "Ramoneda" tenga un significado ligado a un lugar específico, como una finca, una colina o un territorio asociado a una familia con ese nombre. La variante ortográfica puede variar en diferentes regiones, pero en general, el apellido mantiene una estructura que indica una posible procedencia de un nombre propio o de un lugar.

En términos históricos, los apellidos que derivan de nombres propios como "Ramon" se consolidaron en la península ibérica durante la Edad Media, cuando las familias comenzaron a adoptar apellidos patronímicos para distinguirse. La presencia en países como Filipinas, España y Francia respalda la hipótesis de un origen en la tradición hispánica, con posibles influencias del latín y del germánico en su formación.

En resumen, Ramoneda es un apellido que combina elementos de origen germánico y español, con posibles raíces en un nombre propio y en la toponimia. La estructura y distribución geográfica sugieren un linaje que se remonta a épocas medievales, con una expansión que se vio favorecida por la colonización, migraciones y relaciones culturales entre países.

Presencia Regional

La presencia del apellido Ramoneda se distribuye principalmente en Europa, América y Asia, con particular énfasis en regiones de habla hispana y en países que formaron parte del Imperio Español. En Europa, España y Francia concentran la mayor incidencia, reflejando su origen y tradición cultural. En España, con 596 incidencias, el apellido forma parte del patrimonio onomástico, especialmente en regiones donde los apellidos patronímicos y toponímicos son comunes.

En América, países como Argentina y México muestran una presencia significativa, resultado de la migración española durante los siglos XVI y XVII, así como de las posteriores olas migratorias del siglo XIX y XX. La incidencia en Argentina, con 50 personas, y en México, con 13, indica que el apellido se ha mantenido en las comunidades hispanohablantes, aunque en menor escala en comparación con Europa y Filipinas.

Filipinas, con la incidencia más alta de 829 personas, destaca por su historia colonial, donde muchos apellidos españoles se integraron en la cultura local. La presencia en otros países asiáticos como Japón, Singapur y Tailandia, aunque con cifras mínimas, refleja la expansión moderna y las relaciones internacionales, así como la presencia de comunidades expatriadas y académicas.

En Norteamérica, Estados Unidos y Canadá muestran una presencia residual, que puede atribuirse a migraciones recientes y relaciones económicas. La incidencia en Estados Unidos, con 63 personas, indica una presencia que probablemente se ha incrementado en las últimas décadas debido a la migración hispana y europea.

En resumen, el apellido Ramoneda tiene una distribución que refleja tanto su origen en regiones de habla hispana como su expansión global a través de procesos históricos y migratorios. La fuerte presencia en Filipinas y España, junto con su presencia en América y en algunos países asiáticos, evidencia la influencia de la historia colonial y las migraciones modernas en la dispersión de este apellido.