Ramabaja

522 personas
11 países
Kosovo país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Ramabaja es más común

#2
Suiza Suiza
24
personas
#1
Kosovo Kosovo
473
personas
#3
Albania Albania
8
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
90.6% Muy Concentrado

El 90.6% de personas con este apellido viven en Kosovo

Diversidad Geográfica

11
países
Local

Presente en 5.6% de los países del mundo

Popularidad Global

522
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 15,325,670 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ramabaja es más común

Kosovo
País Principal

Kosovo

473
90.6%
1
Kosovo
473
90.6%
2
Suiza
24
4.6%
3
Albania
8
1.5%
4
Serbia
5
1%
5
Austria
2
0.4%
6
Canadá
2
0.4%
7
Alemania
2
0.4%
8
Suecia
2
0.4%
9
Estados Unidos
2
0.4%
10
Brasil
1
0.2%

Introducción

El apellido Ramabaja es una denominación que, aunque no es de las más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas comunidades de Europa y América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 473 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que el apellido tiene una presencia notable en países como Chile, España, Argentina y Estados Unidos, entre otros, reflejando patrones migratorios y relaciones históricas que han contribuido a su dispersión. La historia y el origen del apellido Ramabaja están ligados a contextos culturales y lingüísticos específicos, lo que hace interesante su análisis desde una perspectiva etimológica y genealógica. En este artículo, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y las posibles variantes del apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Ramabaja

El apellido Ramabaja presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen como los movimientos migratorios de las comunidades que lo portan. Según los datos, la incidencia mundial de personas con este apellido es de aproximadamente 473 individuos, distribuidos principalmente en países de América y Europa. La mayor concentración se encuentra en Chile, con una incidencia significativa, seguida por España, Argentina y Estados Unidos. En Chile, la presencia del apellido Ramabaja es notable, lo que puede estar relacionado con la historia migratoria y la colonización española en el país. La incidencia en España, aunque menor en comparación con otros países, también es relevante, sugiriendo un posible origen ibérico del apellido o su llegada a América durante la época colonial.

En América del Sur, países como Argentina muestran una presencia considerable, probablemente debido a la migración española y la expansión de familias con raíces en la península ibérica. Estados Unidos, con una incidencia de 2 personas, refleja también la migración y la diáspora de familias latinoamericanas y españolas. Otros países con menor incidencia, como Brasil, Alemania, Serbia y Canadá, muestran que el apellido ha llegado a diferentes regiones, aunque en menor medida. La distribución indica que el apellido Ramabaja tiene un carácter principalmente hispano y europeo, con una presencia dispersa en diferentes continentes, en línea con los patrones migratorios históricos y las relaciones coloniales.

Es importante destacar que la incidencia en países como Albania, Alemania, Serbia y Estados Unidos, aunque baja, evidencia la expansión del apellido a través de migraciones modernas y movimientos internacionales. La presencia en estos países puede deberse a familias que emigraron en busca de mejores oportunidades o por motivos históricos específicos. La distribución geográfica del apellido Ramabaja, por tanto, refleja un patrón de dispersión que combina raíces hispanas con adaptaciones en diferentes contextos culturales y lingüísticos.

Origen y Etimología de Ramabaja

El apellido Ramabaja parece tener un origen de carácter toponímico o descriptivo, asociado posiblemente a un lugar o a características geográficas. La estructura del apellido, compuesta por las raíces "Rama" y "baja", sugiere una posible referencia a un lugar con características específicas, como una zona baja rodeada de árboles o ramas, o bien a un sitio geográfico particular. La palabra "Rama" en español significa "rama" o "ramo", mientras que "baja" indica una posición inferior o una zona de menor altitud. Por tanto, el apellido podría haber sido originalmente un topónimo que hacía referencia a un lugar geográfico concreto, como una colina o valle con abundancia de árboles o ramas bajas.

Otra hipótesis es que Ramabaja tenga un origen patronímico o familiar, derivado de un apodo o característica de un antepasado, que posteriormente se convirtió en apellido. La presencia en países de habla hispana y europea sugiere que su origen está ligado a la lengua española o a lenguas relacionadas, con variantes ortográficas que podrían incluir "Rama Baja" o "Rama-Baja". La etimología del apellido, por tanto, apunta a un significado descriptivo relacionado con la geografía o características físicas del entorno donde vivían los primeros portadores.

En cuanto a variantes ortográficas, no existen muchas formas diferentes documentadas, aunque en algunos registros antiguos o en diferentes regiones podrían encontrarse pequeñas variaciones. La historia del apellido puede remontarse a épocas coloniales o medievales, en las que los apellidos toponímicos eran comunes para identificar a las familias según su lugar de origen o residencia. La relación con lugares específicos o características naturales hace que Ramabaja sea un apellido con un fuerte vínculo con el entorno y la geografía local.

En resumen, el apellido Ramabaja probablemente tenga un origen toponímico, relacionado con un lugar o característica geográfica, y su significado está ligado a la idea de un espacio con ramas bajas o en una zona baja, en línea con su estructura y distribución. La historia del apellido refleja la tradición de los apellidos descriptivos en la cultura hispana y europea, que servían para identificar a las familias según su entorno o características particulares.

Presencia Regional

El apellido Ramabaja tiene una presencia notable en diferentes regiones del mundo, con una distribución que refleja tanto su origen como los movimientos migratorios históricos. En Europa, su incidencia en países como España y Alemania indica raíces que podrían remontarse a la península ibérica, donde la tradición de apellidos toponímicos es muy fuerte. La presencia en estos países sugiere que el apellido pudo haberse originado en alguna localidad específica y posteriormente expandido a través de migraciones internas o externas.

En América, especialmente en países como Chile y Argentina, la presencia del apellido Ramabaja es significativa. La historia de colonización y migración en estos países explica en parte su dispersión. La influencia española en América Latina ha llevado a que muchos apellidos de origen hispano tengan una presencia consolidada en estas regiones. La incidencia en Chile, en particular, puede estar relacionada con la llegada de familias españolas durante los siglos XVI y XVII, quienes llevaron consigo sus apellidos y tradiciones.

En Estados Unidos, aunque la incidencia es menor, la presencia del apellido refleja la migración moderna y la diáspora latinoamericana y europea. La comunidad hispana en Estados Unidos ha contribuido a la expansión de apellidos como Ramabaja, que, aunque en menor cantidad, mantienen su identidad cultural y familiar en diferentes estados.

En otros continentes, como África y Asia, la presencia del apellido es casi inexistente o muy limitada, lo que confirma que su distribución es principalmente de carácter hispano y europeo. La dispersión del apellido en estos continentes puede deberse a migraciones recientes o a la presencia de comunidades expatriadas.

En conclusión, la presencia regional del apellido Ramabaja refleja una historia de migraciones, colonización y expansión cultural, con una fuerte presencia en países de habla hispana y en comunidades europeas. La distribución geográfica actual es un testimonio de los movimientos históricos y las relaciones culturales que han moldeado la dispersión de este apellido en diferentes partes del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ramabaja

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ramabaja

Actualmente hay aproximadamente 522 personas con el apellido Ramabaja en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 15,325,670 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 11 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ramabaja está presente en 11 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ramabaja es más común en Kosovo, donde lo portan aproximadamente 473 personas. Esto representa el 90.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Ramabaja son: 1. Kosovo (473 personas), 2. Suiza (24 personas), 3. Albania (8 personas), 4. Serbia (5 personas), y 5. Austria (2 personas). Estos cinco países concentran el 98.1% del total mundial.
El apellido Ramabaja tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 90.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Kosovo, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.