Ragivaru

90 personas
2 países
Polinesia Francesa país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
95.6% Muy Concentrado

El 95.6% de personas con este apellido viven en Polinesia Francesa

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

90
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 88,888,889 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ragivaru es más común

Polinesia Francesa
País Principal

Polinesia Francesa

86
95.6%
1
Polinesia Francesa
86
95.6%
2
Nueva Caledonia
4
4.4%

Introducción

El apellido Ragivaru es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, presenta una incidencia significativa en ciertas regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 86 personas en el mundo que llevan este apellido, con una presencia menor en otros países, alcanzando una incidencia del 4% en algunas comunidades específicas. La distribución geográfica revela que este apellido es predominantemente más frecuente en ciertos países, especialmente en aquellos donde las comunidades de origen indígena o con raíces culturales particulares han mantenido tradiciones familiares a lo largo del tiempo. Aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en registros históricos tradicionales, el apellido Ragivaru puede estar asociado a contextos culturales específicos, posiblemente de origen indígena o regional, que han perdurado en ciertas áreas geográficas. A continuación, se analizará en detalle la distribución, el origen y las particularidades de este apellido, con el fin de ofrecer una visión completa y precisa de su presencia en el mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Ragivaru

La distribución del apellido Ragivaru muestra una presencia concentrada en países específicos, donde su incidencia alcanza niveles relevantes. Según los datos disponibles, la mayor parte de las personas con este apellido se encuentran en un país que representa aproximadamente el 86% de la incidencia mundial, lo que indica una prevalencia significativa en esa región. Además, existe una pequeña presencia en otro país, que representa cerca del 4% del total mundial, sugiriendo una dispersión limitada pero notable en ciertos contextos migratorios o históricos.

Los países donde es más frecuente el apellido Ragivaru corresponden a regiones con comunidades indígenas o con tradiciones culturales particulares. La alta incidencia en un país específico puede estar relacionada con la historia de migraciones internas, procesos de colonización o conservación cultural en comunidades aisladas. La distribución geográfica también refleja patrones históricos de asentamiento y conservación de identidades culturales, que han permitido que el apellido se mantenga en ciertas áreas durante generaciones.

En comparación con otras regiones del mundo, donde la incidencia del apellido es prácticamente nula, la presencia en los países principales indica un origen probable en comunidades específicas. La dispersión en otros países, aunque menor, puede deberse a migraciones recientes o antiguas, que han llevado el apellido a diferentes continentes, pero sin alcanzar una presencia significativa en la mayoría de las naciones globales.

En resumen, la distribución del apellido Ragivaru revela una concentración notable en un país principal, con una presencia residual en otros países, reflejando patrones históricos y culturales que han favorecido la conservación de este apellido en determinadas comunidades.

Origen y Etimología de Ragivaru

El apellido Ragivaru probablemente tiene un origen ligado a una comunidad o región específica, dado su patrón de distribución geográfica. Aunque no existen registros históricos detallados que expliquen su etimología con precisión, se puede inferir que su raíz puede estar relacionada con lenguas indígenas o regionales, especialmente si su presencia es significativa en comunidades con tradiciones ancestrales.

El componente "Ragivaru" podría derivar de un término que tenga un significado particular en un idioma local, quizás relacionado con características geográficas, culturales o sociales. En algunos casos, los apellidos con estructura similar en lenguas indígenas o regionales suelen estar vinculados a nombres de lugares, oficios, características físicas o atributos personales de los antepasados.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones en la forma del apellido, lo que sugiere una conservación relativamente estable en su escritura y pronunciación. Esto puede indicar que el apellido ha sido transmitido de forma oral durante generaciones, manteniendo su forma original en las comunidades donde prevalece.

El contexto histórico del apellido Ragivaru puede estar asociado a comunidades indígenas o a grupos que han mantenido tradiciones culturales específicas. La conservación de su forma y distribución geográfica refuerza la hipótesis de que se trata de un apellido con raíces profundas en una cultura particular, posiblemente vinculada a un territorio o comunidad específica que ha resistido a procesos de asimilación o migración masiva.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Ragivaru por continentes revela que su impacto es principalmente local o regional, con una distribución que refleja patrones culturales y migratorios específicos. En América, por ejemplo, la incidencia es notable en países con comunidades indígenas o con fuerte presencia de tradiciones ancestrales, como algunos países de América Latina. La prevalencia en estos países puede estar relacionada con la conservación de linajes familiares y la transmisión de apellidos en comunidades aisladas o con fuerte identidad cultural.

En Europa, Asia, África y Oceanía, la presencia del apellido Ragivaru es prácticamente inexistente o muy limitada, lo que refuerza la hipótesis de que su origen está ligado a regiones específicas donde las comunidades han mantenido tradiciones intactas a lo largo del tiempo. La dispersión en otros continentes puede deberse a migraciones recientes, pero sin que ello haya generado una incidencia significativa en esas áreas.

En términos de incidencia, los datos muestran que la mayor concentración se encuentra en un país particular, que representa la mayor parte del total mundial, seguido por una pequeña presencia en otro país. La distribución regional refleja, por tanto, un patrón de conservación cultural y migratorio que ha favorecido la permanencia del apellido en ciertas comunidades específicas.

En conclusión, la presencia regional del apellido Ragivaru evidencia su carácter de apellido con raíces profundas en comunidades particulares, con una distribución que sigue patrones históricos y culturales específicos, y que aún mantiene su relevancia en ciertos países y regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ragivaru

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ragivaru

Actualmente hay aproximadamente 90 personas con el apellido Ragivaru en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 88,888,889 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ragivaru está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ragivaru es más común en Polinesia Francesa, donde lo portan aproximadamente 86 personas. Esto representa el 95.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Ragivaru tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 95.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Polinesia Francesa, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.