Raboy

3.441 personas
18 países
Filipinas país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Raboy es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
305
personas
#1
Filipinas Filipinas
2.958
personas
#3
Argentina Argentina
45
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
86% Muy Concentrado

El 86% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

18
países
Local

Presente en 9.2% de los países del mundo

Popularidad Global

3.441
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,324,906 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Raboy es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

2.958
86%
1
Filipinas
2.958
86%
2
Estados Unidos
305
8.9%
3
Argentina
45
1.3%
4
Indonesia
42
1.2%
5
Ucrania
25
0.7%
6
Chile
16
0.5%
7
Canadá
14
0.4%
8
Rusia
9
0.3%
9
Israel
8
0.2%

Introducción

El apellido Raboy es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en diversas partes del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 3,058 personas que llevan este apellido en diferentes países, lo que refleja una incidencia moderada a nivel global. La distribución de Raboy revela una presencia notable en países como Filipinas, Estados Unidos, Argentina y otros, lo que sugiere patrones migratorios y conexiones culturales que merecen ser explorados. La historia y el origen de este apellido pueden estar ligados a raíces específicas, posiblemente de carácter geográfico o patronímico, que han sido transmitidas a través de generaciones. La diversidad en la distribución geográfica y la incidencia en distintas regiones hacen del apellido Raboy un ejemplo interesante para entender cómo las migraciones, las historias familiares y las influencias culturales contribuyen a la dispersión de los apellidos en el mundo moderno.

Distribución Geográfica del Apellido Raboy

El análisis de la distribución geográfica del apellido Raboy revela una presencia dispersa pero significativa en varias regiones del mundo. La incidencia total en el ámbito mundial se estima en aproximadamente 3,058 personas, distribuidas principalmente en países con historias de migración y diásporas diversas. Los países con mayor incidencia son Filipinas, con 2,958 personas, lo que representa una proporción abrumadora del total mundial, seguida por Estados Unidos, con 305 personas, y Argentina, con 45. Otros países con menor presencia incluyen Ucrania, con 25, y Canadá, con 14, entre otros.

La predominancia en Filipinas puede estar relacionada con migraciones históricas, intercambios culturales o incluso con comunidades específicas que han mantenido el apellido a lo largo del tiempo. La presencia en Estados Unidos y Argentina refleja patrones migratorios de diferentes épocas, donde familias con raíces en diversas regiones del mundo han llegado y establecido raíces en estos países. La incidencia en países como Ucrania, Israel, Rusia y otros también indica que el apellido puede tener raíces en regiones con historias complejas de migración y diásporas, especialmente en comunidades judías o de origen europeo.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Raboy tiene un origen que puede estar ligado a regiones con historia de migración hacia América y Asia, con una presencia notable en países de habla hispana y en comunidades de inmigrantes en Estados Unidos y Canadá. La alta incidencia en Filipinas, en particular, puede estar relacionada con influencias coloniales y movimientos migratorios en el siglo XX, que han permitido que este apellido se mantenga en esas comunidades. La comparación entre regiones muestra que, aunque la incidencia en algunos países es pequeña en términos absolutos, su presencia en diferentes continentes refleja una dispersión global que invita a investigar sus raíces y conexiones culturales.

Origen y Etimología del Apellido Raboy

El apellido Raboy presenta características que sugieren un origen posiblemente de carácter geográfico o patronímico, aunque la información específica sobre su etimología no es abundante. La terminación "-oy" en algunos casos puede estar relacionada con apellidos de origen europeo, particularmente de regiones con influencias judías o de Europa del Este. La presencia en países como Ucrania, Israel y Rusia refuerza la hipótesis de que Raboy podría tener raíces en comunidades judías ashkenazíes, donde muchos apellidos tienen orígenes patronímicos o toponímicos.

El prefijo "Ra-" en algunos apellidos puede estar vinculado a términos hebreos o a abreviaturas de nombres propios, aunque en el caso de Raboy, no hay una evidencia concluyente que indique un significado específico en hebreo. Sin embargo, la similitud con otros apellidos de origen judío, como Rabin o Rabinowitz, sugiere que podría estar relacionado con títulos religiosos o con la profesión de rabino, aunque esto no es definitivo sin un estudio genealógico más profundo.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura, dependiendo del país o la comunidad, como Raboy, Raboy, o incluso Raboi, aunque la forma más común en los datos disponibles es Raboy. La historia del apellido puede estar vinculada a comunidades que migraron desde Europa del Este hacia América y Asia, manteniendo su identidad a través de las generaciones. La presencia en países con comunidades judías significativas, como Israel, Ucrania y Rusia, refuerza esta hipótesis, aunque también puede tener raíces en otras culturas o regiones geográficas.

En resumen, aunque no existe una etimología definitiva y ampliamente aceptada para Raboy, las evidencias sugieren un origen europeo, posiblemente judío, con conexiones a comunidades que han migrado a diferentes partes del mundo. La dispersión del apellido en varias regiones refuerza la hipótesis de un origen que ha sido transmitido y adaptado a lo largo del tiempo en diferentes contextos culturales y lingüísticos.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Raboy tiene una distribución que abarca varios continentes, con una presencia particularmente significativa en Asia, América y Europa. La incidencia en Filipinas, con 2,958 personas, representa la mayor concentración del apellido en el mundo, lo que indica una fuerte presencia en Asia, posiblemente relacionada con migraciones o comunidades específicas en esa región. La presencia en Estados Unidos, con 305 personas, refleja la migración de familias desde diferentes partes del mundo hacia América del Norte, donde muchas comunidades judías y europeas han establecido raíces duraderas.

En América del Sur, países como Argentina, con 45 personas, muestran que el apellido también ha llegado y se ha establecido en comunidades latinoamericanas, probablemente a través de migraciones europeas o judías. La incidencia en países como Canadá, con 14, y en menor medida en otros países latinoamericanos, indica una dispersión que sigue los patrones de migración internacional en los siglos XX y XXI.

En Europa, la presencia en Ucrania, Rusia, y Bielorrusia, aunque pequeña en números absolutos, sugiere que el apellido puede tener raíces en comunidades judías ashkenazíes o en regiones con historia de migración hacia otros continentes. La presencia en países como Francia, Reino Unido, y Alemania, aunque mínima, también refleja la movilidad de las familias que portan este apellido a través de diferentes épocas.

En Oriente Medio y Asia, la incidencia en Israel y en países árabes como los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, aunque pequeña, indica que el apellido ha llegado a estas regiones, posiblemente a través de migraciones recientes o históricas. La presencia en estos países puede estar relacionada con comunidades judías o migrantes que han establecido conexiones en diferentes partes del mundo.

En resumen, la distribución regional del apellido Raboy muestra un patrón de dispersión global, con concentraciones en Asia, América y Europa, reflejando las migraciones y diásporas que han llevado a la presencia de este apellido en diversas comunidades y culturas. La variedad de países y continentes donde aparece evidencia la capacidad del apellido para adaptarse y mantenerse en diferentes contextos históricos y sociales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Raboy

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Raboy

Actualmente hay aproximadamente 3.441 personas con el apellido Raboy en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,324,906 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 18 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Raboy está presente en 18 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Raboy es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 2.958 personas. Esto representa el 86% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Raboy son: 1. Filipinas (2.958 personas), 2. Estados Unidos (305 personas), 3. Argentina (45 personas), 4. Indonesia (42 personas), y 5. Ucrania (25 personas). Estos cinco países concentran el 98.1% del total mundial.
El apellido Raboy tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 86% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.