Qyqalla

397 personas
8 países
Kosovo país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Qyqalla es más común

#2
Noruega Noruega
16
personas
#1
Kosovo Kosovo
348
personas
#3
Inglaterra Inglaterra
9
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
87.7% Muy Concentrado

El 87.7% de personas con este apellido viven en Kosovo

Diversidad Geográfica

8
países
Local

Presente en 4.1% de los países del mundo

Popularidad Global

397
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 20,151,134 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Qyqalla es más común

Kosovo
País Principal

Kosovo

348
87.7%
1
Kosovo
348
87.7%
2
Noruega
16
4%
3
Inglaterra
9
2.3%
4
Finlandia
7
1.8%
5
Suecia
7
1.8%
6
Alemania
6
1.5%
7
Albania
2
0.5%
8
Serbia
2
0.5%

Introducción

El apellido Qyqalla es un nombre de origen que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertas regiones del mundo, especialmente en países de América y Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 348 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, influencias culturales y raíces históricas específicas.

Los países donde la incidencia de Qyqalla es más notable son principalmente aquellos con una presencia significativa de comunidades originarias o descendientes de migrantes que portan este apellido. Entre ellos, destacan países como el Reino Unido, Finlandia, Suecia, Alemania, Albania, Serbia, Noruega y Kosovo, en los cuales la incidencia varía desde 2 hasta 16 personas. La distribución de este apellido en diferentes regiones del mundo sugiere una historia de dispersión que puede estar relacionada con migraciones europeas o movimientos de comunidades específicas en busca de mejores oportunidades o por motivos históricos.

Distribución Geográfica del Apellido Qyqalla

El análisis de la distribución geográfica del apellido Qyqalla revela que su presencia está concentrada principalmente en Europa, con países como el Reino Unido (Inglaterra), Finlandia, Suecia, Alemania, Albania, Serbia, Noruega y Kosovo. La incidencia en estos países varía desde 2 hasta 16 personas, lo que indica que no es un apellido muy extendido, pero sí con una presencia notable en ciertos contextos culturales y demográficos.

En el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, la incidencia alcanza las 9 personas, representando una pequeña pero significativa comunidad que puede estar relacionada con migraciones europeas o movimientos históricos en la región. Finlandia y Suecia presentan cifras similares, con 7 personas cada uno, lo que puede reflejar la presencia de comunidades nativas o migrantes en estos países del norte de Europa.

En Alemania, la incidencia es menor, con 6 personas, pero aún así significativa en comparación con otros países. Albania y Serbia, con 2 personas cada uno, muestran que el apellido también tiene presencia en los Balcanes, posiblemente ligado a movimientos históricos en esa región. Noruega y Kosovo, con 2 personas cada uno, completan la lista, indicando que la dispersión del apellido no se limita a un solo país o región, sino que abarca diferentes áreas de Europa.

Este patrón de distribución puede explicarse por diversos factores, como migraciones internas en Europa, movimientos de comunidades específicas, o incluso la influencia de eventos históricos que llevaron a la dispersión de ciertos apellidos en diferentes países. La presencia en países del norte y los Balcanes sugiere una posible raíz en regiones con historias de migración y mezcla cultural.

Origen y Etimología de Qyqalla

El apellido Qyqalla presenta una estructura que sugiere un origen posiblemente relacionado con lenguas indígenas o regionales, aunque también podría tener raíces en lenguas europeas, dada su distribución en países como Finlandia, Suecia, Alemania y los Balcanes. La terminación "-a" en el apellido puede indicar un origen en lenguas con influencias latinas o eslavas, pero su forma específica no corresponde claramente a apellidos patronímicos o toponímicos tradicionales en estos idiomas.

Una hipótesis es que Qyqalla podría derivar de un término geográfico, un nombre propio, o incluso de una palabra que describía alguna característica física o cultural de los primeros portadores del apellido. La presencia en países como Albania, Serbia y Kosovo sugiere una posible raíz en lenguas eslavas o en lenguas de la región balcánica, donde los apellidos a menudo tienen significados relacionados con características físicas, lugares o profesiones.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones, lo que indica que la forma Qyqalla puede ser relativamente estable en su escritura. Sin embargo, en contextos donde la transcripción o la adaptación a diferentes alfabetos o idiomas sea necesaria, podrían surgir variantes que reflejen la pronunciación local o las reglas ortográficas del país en cuestión.

El contexto histórico del apellido aún no está completamente documentado, pero su presencia en varias regiones europeas y balcánicas sugiere que podría tener raíces en comunidades específicas que, a lo largo del tiempo, han mantenido su identidad a través de este nombre. La dispersión en países del norte de Europa también puede estar relacionada con movimientos migratorios en épocas recientes, posiblemente en el siglo XX, en busca de mejores condiciones económicas o por motivos políticos.

Presencia Regional

La presencia del apellido Qyqalla en diferentes continentes refleja una distribución que, aunque limitada en número, abarca varias regiones con historias de migración y diversidad cultural. En Europa, la incidencia es la más notable, con países como el Reino Unido, Finlandia, Suecia, Alemania, Albania, Serbia, Noruega y Kosovo. La incidencia en estos países varía desde 2 hasta 16 personas, lo que indica que no es un apellido ampliamente extendido, pero sí con una presencia significativa en ciertos contextos culturales y demográficos.

En América, no se registran datos específicos en los datos proporcionados, lo que podría indicar que su presencia en esta región es mínima o aún no documentada en los registros disponibles. Sin embargo, la migración europea hacia América en los siglos pasados podría haber llevado el apellido a países latinoamericanos, aunque en cifras muy reducidas.

En Asia y otras regiones, no hay datos que indiquen una presencia significativa del apellido Qyqalla. La dispersión parece estar principalmente en Europa, con una posible influencia en comunidades migrantes en otros continentes. La distribución en países del norte y los Balcanes refleja patrones históricos de migración interna y externa, así como la influencia de movimientos históricos en la región.

En resumen, el apellido Qyqalla muestra una distribución que, aunque no masiva, es significativa en ciertos países europeos, especialmente en aquellos con historias de migración y diversidad cultural. La presencia en diferentes regiones del continente europeo sugiere raíces que podrían estar relacionadas con comunidades específicas, y su dispersión puede estar vinculada a eventos históricos y movimientos migratorios que han moldeado la historia de estas regiones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Qyqalla

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Qyqalla

Actualmente hay aproximadamente 397 personas con el apellido Qyqalla en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 20,151,134 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 8 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Qyqalla está presente en 8 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Qyqalla es más común en Kosovo, donde lo portan aproximadamente 348 personas. Esto representa el 87.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Qyqalla son: 1. Kosovo (348 personas), 2. Noruega (16 personas), 3. Inglaterra (9 personas), 4. Finlandia (7 personas), y 5. Suecia (7 personas). Estos cinco países concentran el 97.5% del total mundial.
El apellido Qyqalla tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 87.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Kosovo, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.