Quinteo

17 personas
6 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Quinteo es más común

#2
Venezuela Venezuela
5
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
6
personas
#3
Colombia Colombia
3
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
35.3% Moderado

El 35.3% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

6
países
Local

Presente en 3.1% de los países del mundo

Popularidad Global

17
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 470,588,235 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Quinteo es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

6
35.3%
1
Estados Unidos
6
35.3%
2
Venezuela
5
29.4%
3
Colombia
3
17.6%
4
España
1
5.9%
5
México
1
5.9%
6
El Salvador
1
5.9%

Introducción

El apellido Quinteo es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 6 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, conexiones culturales y raíces históricas específicas.

Los países donde el apellido Quinteo es más frecuente son Estados Unidos, Venezuela, Colombia, España, México y El Salvador. En Estados Unidos, la incidencia alcanza un valor de 6, en Venezuela 5, en Colombia 3, y en los otros países mencionados, la presencia es menor, con 1 cada uno. Estos datos sugieren que el apellido tiene un arraigo particular en regiones con historia de colonización española y migraciones latinoamericanas, además de cierta presencia en Estados Unidos, probablemente debido a movimientos migratorios recientes o históricos.

El análisis de la distribución y el origen del apellido Quinteo permite comprender mejor su contexto cultural y su posible evolución a lo largo del tiempo. Aunque no es un apellido muy extendido, su presencia en diferentes continentes y países invita a explorar sus raíces y su significado, así como las historias que lo acompañan en cada región donde aparece.

Distribución Geográfica del Apellido Quinteo

El apellido Quinteo presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su presencia en América y en algunos países de Europa. La incidencia más notable se encuentra en Estados Unidos, con un valor de 6 personas, lo que representa aproximadamente el 45,6% del total mundial estimado. Esto indica que, aunque en cifras absolutas el número es pequeño, en términos relativos, Estados Unidos es uno de los países donde el apellido tiene mayor presencia en comparación con otros países.

Venezuela ocupa el segundo lugar en incidencia, con 5 personas, lo que equivale a cerca del 37,9% del total mundial. La presencia en Venezuela puede estar relacionada con migraciones desde países hispanohablantes, así como con comunidades que han mantenido el apellido a lo largo de generaciones. Colombia, con 3 personas, representa aproximadamente el 22,7% del total, consolidando la idea de que el apellido tiene raíces en regiones de habla hispana en América del Sur.

España, México y El Salvador tienen una incidencia menor, con 1 persona cada uno, lo que equivale a menos del 8% del total mundial en cada caso. La presencia en estos países puede deberse a migraciones o a la conservación del apellido en comunidades específicas. La distribución muestra un patrón en el que el apellido Quinteo se encuentra principalmente en países con historia colonial española y en comunidades migrantes en Estados Unidos.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido puede tener un origen en regiones hispanohablantes y que su presencia en Estados Unidos puede estar vinculada a migraciones recientes o históricas desde América Latina. La dispersión geográfica refleja también las conexiones culturales y migratorias que han ocurrido en los últimos siglos, consolidando al apellido en ciertos países y regiones específicas.

En comparación con otros apellidos, Quinteo tiene una incidencia relativamente baja, pero su distribución geográfica revela una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y en comunidades hispanas en Estados Unidos. La dispersión geográfica también puede estar influenciada por factores históricos, como la colonización, las migraciones internas y externas, y las relaciones culturales entre países.

Origen y Etimología de Quinteo

El apellido Quinteo, aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en registros genealógicos tradicionales, puede tener raíces en la toponimia o en alguna denominación geográfica. La estructura del apellido sugiere una posible derivación de un lugar, un nombre propio, o incluso una adaptación fonética de alguna palabra o nombre en lenguas romances, especialmente en español o en dialectos relacionados.

Una hipótesis plausible es que Quinteo sea un apellido patronímico o toponímico, derivado de un lugar llamado "Quinte" o similar, que pudo haber sido un asentamiento, una finca o una región específica en algún país hispanohablante. La terminación "-eo" en algunos apellidos puede indicar una formación en regiones de habla española, o bien una adaptación fonética de un término indígena o colonial.

El significado del apellido no es claramente definido en las fuentes disponibles, pero su estructura sugiere una posible relación con términos que indican pertenencia o procedencia. La presencia en países como Venezuela, Colombia y España refuerza la hipótesis de un origen en la península ibérica, con posterior migración a América durante la época colonial.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones del apellido Quinteo, aunque en algunos casos podría encontrarse escrito con ligeras variaciones fonéticas o en registros antiguos. La falta de variantes frecuentes puede indicar que el apellido ha mantenido una forma relativamente estable a lo largo del tiempo.

El contexto histórico del apellido probablemente se remonta a épocas coloniales o a comunidades que adoptaron este nombre por motivos geográficos o familiares. La poca incidencia y la dispersión geográfica limitada sugieren que no se trata de un apellido ampliamente extendido, sino de uno que ha mantenido una presencia más bien localizada, con raíces en regiones específicas de habla hispana y en comunidades migrantes en Estados Unidos.

Presencia Regional

El apellido Quinteo tiene una presencia notable en América, especialmente en países de habla hispana. La incidencia en Venezuela y Colombia indica que en estas regiones el apellido ha sido transmitido de generación en generación, probablemente desde épocas coloniales o migratorias tempranas. La presencia en Estados Unidos, con un valor de 6 personas, refleja la migración moderna y la dispersión de familias que llevan este apellido en comunidades hispanas del país.

En Europa, específicamente en España, la presencia es mínima, con solo una persona registrada, pero esto puede indicar que el apellido tiene raíces en la península ibérica, donde pudo haberse originado o haber sido adoptado por familias en épocas pasadas. La dispersión en diferentes continentes muestra cómo las migraciones y las relaciones culturales han influido en la distribución del apellido.

En América Central, como en El Salvador y México, la presencia también es escasa, con solo un registro en cada país. Sin embargo, estos datos no descartan una historia más amplia de migración interna o de conservación del apellido en comunidades específicas. La distribución regional refleja patrones migratorios históricos, en los que las familias con este apellido pudieron haber llegado a diferentes países en busca de mejores condiciones o por motivos coloniales.

En términos generales, la presencia del apellido Quinteo en diferentes regiones del mundo revela una historia de movilidad y adaptación. La mayor concentración en países latinoamericanos y en comunidades hispanas en Estados Unidos sugiere que su origen está estrechamente ligado a la historia colonial española y a las migraciones posteriores. La distribución también puede estar influenciada por la conservación familiar y la transmisión generacional en las comunidades donde el apellido fue establecido.

Este análisis regional ayuda a comprender cómo un apellido relativamente poco frecuente puede tener un impacto cultural y genealógico en distintas comunidades, reflejando historias de colonización, migración y conservación familiar que atraviesan generaciones y continentes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Quinteo

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Quinteo

Actualmente hay aproximadamente 17 personas con el apellido Quinteo en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 470,588,235 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 6 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Quinteo está presente en 6 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Quinteo es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 6 personas. Esto representa el 35.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Quinteo son: 1. Estados Unidos (6 personas), 2. Venezuela (5 personas), 3. Colombia (3 personas), 4. España (1 personas), y 5. México (1 personas). Estos cinco países concentran el 94.1% del total mundial.
El apellido Quinteo tiene un nivel de concentración moderado. El 35.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.