Quilachamin

497 personas
5 países
Ecuador país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Quilachamin es más común

#2
España España
19
personas
#1
Ecuador Ecuador
457
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
16
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
92% Muy Concentrado

El 92% de personas con este apellido viven en Ecuador

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

497
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 16,096,579 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Quilachamin es más común

Ecuador
País Principal

Ecuador

457
92%
1
Ecuador
457
92%
2
España
19
3.8%
3
Estados Unidos
16
3.2%
4
Venezuela
4
0.8%
5
Italia
1
0.2%

Introducción

El apellido Quilachamin es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América del Sur. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 457 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de Quilachamin se encuentran en Ecuador, seguido por países como España, Estados Unidos, Venezuela e Italia, aunque en menor medida. La presencia en Ecuador, en particular, sugiere un origen probable en esa región, posiblemente ligado a comunidades indígenas o a raíces culturales específicas. Este apellido, por su estructura y distribución, puede estar relacionado con comunidades originarias o con tradiciones específicas de la región andina, aunque su historia exacta aún requiere mayor investigación. A continuación, se analizará en detalle su distribución, origen y presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Quilachamin

El análisis de la distribución geográfica del apellido Quilachamin revela que su presencia está concentrada principalmente en Ecuador, donde la incidencia alcanza un total de 457 personas. Esto representa la mayor proporción del apellido a nivel mundial, lo que sugiere que su origen y desarrollo están estrechamente ligados a esta nación. La incidencia en Ecuador indica que Quilachamin es un apellido relativamente común en ciertas comunidades, posiblemente vinculadas a grupos indígenas o a regiones específicas del país. La presencia en otros países, aunque menor, también es significativa: en España se registran 19 personas con este apellido, en Estados Unidos 16, en Venezuela 4 y en Italia 1. La incidencia en estos países, aunque mucho menor en comparación con Ecuador, refleja patrones migratorios y de diáspora que han llevado a algunos portadores del apellido a diferentes continentes. La presencia en países como España y Estados Unidos puede estar relacionada con movimientos migratorios históricos, en busca de mejores oportunidades o por razones familiares. La distribución geográfica muestra un patrón típico de apellidos originados en regiones específicas de América del Sur que, con el tiempo, se han dispersado a otros países, principalmente en América y Europa.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Quilachamin presenta una distribución que refleja su carácter regional, con una alta concentración en Ecuador y presencia residual en países con comunidades migrantes. La incidencia en Italia, con solo un caso, puede deberse a conexiones familiares o migraciones recientes. La dispersión en Venezuela y Estados Unidos también es indicativa de movimientos migratorios en busca de oportunidades económicas o por razones familiares. La distribución geográfica, por tanto, evidencia un patrón de concentración en su región de origen, con una expansión limitada a otros países, en línea con las tendencias migratorias de las comunidades latinoamericanas y europeas.

Origen y Etimología del Apellido Quilachamin

El apellido Quilachamin tiene un origen que parece estar profundamente ligado a la región andina, específicamente en Ecuador. La estructura del apellido, que combina elementos que podrían ser de origen indígena, sugiere que podría tratarse de un apellido toponímico o de raíces en lenguas originarias como el quechua o el shuar. La presencia significativa en Ecuador, un país con una rica historia indígena, refuerza esta hipótesis. La palabra "Quila" en algunas lenguas indígenas de la región puede estar relacionada con términos que describen características geográficas o culturales, mientras que "chamin" podría tener un significado específico en alguna lengua originaria o ser un sufijo que indica pertenencia o relación. Sin embargo, no existen registros claros que confirmen una etimología definitiva, por lo que la hipótesis más aceptada es que el apellido tiene un origen toponímico o cultural indígena, asociado a comunidades específicas en Ecuador.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones del apellido, aunque en algunos casos puede encontrarse escrito de manera diferente en registros históricos o documentos migratorios. La posible raíz en lenguas indígenas y su relación con comunidades específicas hacen que el apellido tenga un carácter cultural y étnico importante, representando quizás una identidad ancestral. La historia del apellido, por tanto, puede estar vinculada a comunidades originarias que han mantenido su identidad a través de generaciones, transmitiendo su legado mediante apellidos que reflejan su historia y su entorno geográfico.

Presencia Regional

El apellido Quilachamin muestra una presencia marcada en América del Sur, con Ecuador como su principal epicentro. La alta incidencia en este país, con 457 personas, indica que es un apellido relativamente común en ciertas comunidades, especialmente en regiones donde las culturas indígenas han tenido un papel importante en la historia y la demografía. La presencia en países como Venezuela y Estados Unidos, aunque mucho menor en número, refleja la migración de familias ecuatorianas y latinoamericanas hacia otros continentes en busca de mejores condiciones de vida. La incidencia en estos países, con 4 en Venezuela y 16 en Estados Unidos, evidencia una dispersión que sigue las tendencias migratorias de la diáspora latinoamericana en los últimos siglos.

En Europa, la presencia en España con 19 personas y en Italia con solo 1, puede estar relacionada con movimientos migratorios recientes o conexiones familiares. La presencia en estos países también puede estar vinculada a la diáspora latinoamericana, que ha llevado a algunos portadores del apellido a residir en diferentes regiones del mundo. La distribución por continentes confirma que el apellido tiene un carácter predominantemente latinoamericano, con una pequeña presencia en Europa y Norteamérica, reflejando patrones migratorios y de asentamiento de comunidades ecuatorianas y latinoamericanas en estos países.

En resumen, la presencia regional del apellido Quilachamin revela una fuerte concentración en Ecuador, con una dispersión limitada en otros países, principalmente en América y Europa. La distribución geográfica y la historia migratoria explican en parte esta dispersión, que sigue las tendencias de movilidad de las comunidades indígenas y latinoamericanas en busca de oportunidades y nuevas raíces en diferentes continentes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Quilachamin

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Quilachamin

Actualmente hay aproximadamente 497 personas con el apellido Quilachamin en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 16,096,579 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Quilachamin está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Quilachamin es más común en Ecuador, donde lo portan aproximadamente 457 personas. Esto representa el 92% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Quilachamin son: 1. Ecuador (457 personas), 2. España (19 personas), 3. Estados Unidos (16 personas), 4. Venezuela (4 personas), y 5. Italia (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Quilachamin tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 92% de todas las personas con este apellido se encuentran en Ecuador, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.