Proenca

13.118 personas
13 países
Brasil país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Proenca es más común

#2
Francia Francia
458
personas
#1
Brasil Brasil
12.489
personas
#3
India India
40
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
95.2% Muy Concentrado

El 95.2% de personas con este apellido viven en Brasil

Diversidad Geográfica

13
países
Local

Presente en 6.7% de los países del mundo

Popularidad Global

13.118
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 609,849 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Proenca es más común

Brasil
País Principal

Brasil

12.489
95.2%
1
Brasil
12.489
95.2%
2
Francia
458
3.5%
3
India
40
0.3%
4
España
30
0.2%
5
Estados Unidos
29
0.2%
6
Argentina
26
0.2%
7
Sudáfrica
19
0.1%
8
Canadá
12
0.1%
9
Inglaterra
7
0.1%
10
Bélgica
3
0%

Introducción

El apellido Proença es uno de los apellidos de origen portugués que, aunque no es extremadamente común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla portuguesa y en comunidades de inmigrantes. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 12,489 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos de mayor difusión global. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en Brasil, donde la incidencia alcanza cifras elevadas, reflejando la fuerte presencia de la comunidad portuguesa en ese país. Además, se encuentra en países como Francia, India, España, Estados Unidos, Argentina, Sudáfrica, Canadá, Reino Unido, Bélgica, Paraguay, Suiza y República Dominicana, aunque en menor medida. La historia y cultura del apellido Proença están estrechamente vinculadas a la tradición portuguesa, con raíces que probablemente se remontan a regiones específicas de Portugal, donde los apellidos toponímicos y patronímicos son comunes. A continuación, se analizará en detalle su distribución geográfica, origen y etimología, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Proença

El apellido Proença presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en Portugal y su expansión a través de la migración y colonización. La incidencia mundial de aproximadamente 12,489 personas indica que, aunque no es uno de los apellidos más comunes globalmente, tiene una presencia significativa en ciertos países. La mayor concentración se encuentra en Brasil, con una incidencia de 12,489 personas, lo que representa la mayor parte de su distribución. Esto se debe a la historia de colonización portuguesa en Brasil, donde muchos apellidos portugueses se arraigaron profundamente en la población local.

En segundo lugar, Francia cuenta con una incidencia de 458 personas con el apellido Proença, reflejando la presencia de comunidades portuguesas en ese país, especialmente en regiones con inmigrantes portugueses. La India también muestra una incidencia de 40 personas, lo cual puede estar relacionado con migraciones específicas o comunidades portuguesas históricas en ciertas áreas, como Goa, que fue una colonia portuguesa durante siglos.

España, país vecino y con estrechos lazos históricos y culturales con Portugal, tiene una incidencia de 30 personas, lo que indica una presencia menor pero significativa. En Estados Unidos, la incidencia alcanza las 29 personas, reflejando la migración de portugueses y brasileños hacia Norteamérica en busca de oportunidades económicas. Argentina, con 26 personas, también muestra la influencia de la diáspora portuguesa y brasileña en América del Sur.

Otros países como Sudáfrica, Canadá, Reino Unido, Bélgica, Paraguay, Suiza y República Dominicana tienen incidencias menores, que varían entre 1 y 19 personas, pero que evidencian la dispersión del apellido a nivel global. La presencia en estos países puede explicarse por movimientos migratorios, relaciones coloniales o comunidades específicas que han mantenido el apellido a lo largo del tiempo.

En resumen, la distribución del apellido Proença refleja principalmente su origen en Portugal y su expansión a través de las migraciones hacia Brasil, Europa, América del Norte y otras regiones. La fuerte presencia en Brasil es un claro indicador de la influencia colonial portuguesa en la región, mientras que las comunidades en Europa y América muestran la dispersión del apellido en contextos de diáspora y migración internacional.

Origen y Etimología del Apellido Proença

El apellido Proença tiene raíces claramente vinculadas a Portugal, y su origen es probablemente toponímico, derivado de un lugar geográfico. La forma "Proença" está relacionada con localidades o regiones en Portugal, específicamente con la región de Proença-a-Nova, una zona situada en el centro del país. Los apellidos toponímicos son comunes en la tradición portuguesa y española, y suelen indicar el lugar de origen de las familias que los llevan.

El término "Proença" en sí mismo puede tener raíces en palabras antiguas relacionadas con la tierra o la naturaleza, aunque su significado exacto no está completamente documentado. Sin embargo, se cree que el apellido puede estar asociado con un significado de "promontorio" o "altura", dado que muchas localidades con ese nombre están situadas en zonas elevadas o con características geográficas similares. La presencia de variantes ortográficas, como "Proença" con tilde, refleja la adaptación fonética y ortográfica en diferentes regiones lusófonas y en otros países donde el apellido se ha difundido.

Históricamente, los apellidos portugueses que llevan la raíz "Proença" están ligados a familias que habitaban en o cerca de estas localidades, y que posteriormente transmitieron el apellido a sus descendientes. La expansión del apellido a través de Portugal y sus colonias fue facilitada por la tradición de mantener los nombres de lugares como apellidos familiares, especialmente en épocas medievales y renacentistas.

En cuanto a su significado, aunque no existe una definición definitiva, la asociación con lugares elevados o promontorios puede ser una interpretación plausible, en línea con la tendencia de los apellidos toponímicos. La historia del apellido refleja, por tanto, una identidad ligada a la tierra y a la historia local de Portugal, que posteriormente se extendió a otros países a través de la migración y colonización.

Presencia Regional

El apellido Proença muestra una presencia significativa en diferentes continentes, con una concentración notable en América del Sur, especialmente en Brasil y Argentina, y en Europa, particularmente en Portugal y Francia. En Brasil, la incidencia es la más alta, con una presencia que refleja la historia de colonización portuguesa y la posterior migración interna. La fuerte presencia en Brasil también indica que muchas familias con este apellido han mantenido su identidad a lo largo de generaciones, contribuyendo a la cultura local.

En Europa, Portugal es el país de origen y donde la incidencia es naturalmente mayor. La presencia en Francia, con 458 personas, puede explicarse por la migración de portugueses y brasileños hacia Europa, especialmente en las últimas décadas, en busca de oportunidades laborales y educativas. La presencia en países como España y el Reino Unido también refleja movimientos migratorios relacionados con la comunidad lusófona y la diáspora.

En América del Norte, Estados Unidos y Canadá muestran incidencias menores, pero significativas, que evidencian la migración de familias portuguesas y brasileñas en busca de nuevas oportunidades. La presencia en países africanos como Sudáfrica, aunque pequeña, también puede estar vinculada a migraciones históricas o relaciones coloniales.

En Asia, la incidencia en India, aunque baja, puede estar relacionada con comunidades específicas o migraciones particulares, como en el caso de Goa, que fue una colonia portuguesa durante siglos y donde todavía existen comunidades con raíces portuguesas.

En resumen, la distribución regional del apellido Proença refleja patrones históricos de migración, colonización y diáspora. La presencia en América del Sur y Europa es particularmente fuerte, consolidando su identidad como un apellido de raíces portuguesas con proyección internacional. La dispersión en diferentes continentes también evidencia la movilidad de las comunidades lusófonas y su influencia en diversas culturas y regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Proenca

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Proenca

Actualmente hay aproximadamente 13.118 personas con el apellido Proenca en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 609,849 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 13 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Proenca está presente en 13 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Proenca es más común en Brasil, donde lo portan aproximadamente 12.489 personas. Esto representa el 95.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Proenca son: 1. Brasil (12.489 personas), 2. Francia (458 personas), 3. India (40 personas), 4. España (30 personas), y 5. Estados Unidos (29 personas). Estos cinco países concentran el 99.5% del total mundial.
El apellido Proenca tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 95.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Brasil, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.