Popping

438 personas
22 países
Países Bajos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Popping es más común

#2
Nueva Zelanda Nueva Zelanda
31
personas
#1
Países Bajos Países Bajos
310
personas
#3
Australia Australia
30
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
70.8% Muy Concentrado

El 70.8% de personas con este apellido viven en Países Bajos

Diversidad Geográfica

22
países
Local

Presente en 11.3% de los países del mundo

Popularidad Global

438
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 18,264,840 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Popping es más común

Países Bajos
País Principal

Países Bajos

310
70.8%
1
Países Bajos
310
70.8%
2
Nueva Zelanda
31
7.1%
3
Australia
30
6.8%
4
Brasil
12
2.7%
5
Inglaterra
12
2.7%
6
Estados Unidos
12
2.7%
7
Kirguizistán
6
1.4%
8
Francia
5
1.1%
9
Suecia
3
0.7%
10
Alemania
2
0.5%

Introducción

El apellido Popping es una denominación que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla inglesa y en algunos países europeos. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 310 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas principalmente en Países Bajos, Nueva Zelanda, Australia, Brasil, Reino Unido, Estados Unidos y otros países. La incidencia varía considerablemente entre regiones, siendo más prevalente en ciertos países y casi inexistente en otros. La distribución geográfica del apellido Popping revela patrones históricos y migratorios que reflejan movimientos de población, colonización y relaciones culturales. A lo largo de este artículo, se explorará en detalle la distribución, origen y características del apellido Popping, proporcionando una visión completa sobre su historia y presencia en diferentes partes del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Popping

El apellido Popping muestra una distribución geográfica bastante concentrada, con mayor incidencia en países de Europa y en regiones con fuerte influencia europea en América y Oceanía. Los datos indican que en Países Bajos, la incidencia alcanza aproximadamente 310 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido a nivel mundial. Países Bajos, siendo un país con una historia de apellidos patronímicos y toponímicos, parece ser el origen más probable del apellido, o al menos, el lugar donde se ha mantenido con mayor estabilidad.

En Nueva Zelanda, hay alrededor de 31 personas con el apellido Popping, seguido por Australia con 30. La presencia en estos países puede explicarse por migraciones europeas, especialmente en el siglo XIX y XX, cuando muchos europeos emigraron a Oceanía en busca de nuevas oportunidades. La incidencia en estos países refleja patrones migratorios históricos, donde las comunidades de origen europeo establecieron raíces y transmitieron sus apellidos a las generaciones siguientes.

En Brasil, se registran aproximadamente 12 personas con el apellido, lo que indica una presencia menor pero significativa, posiblemente resultado de migraciones europeas o de la influencia de colonizadores y colonias inmigrantes. En el Reino Unido y Estados Unidos, también hay incidencias de 12 personas cada uno, lo que refuerza la hipótesis de un origen europeo y la dispersión del apellido a través de la colonización y la migración internacional.

Otros países con presencia menor incluyen a Alemania, Francia, Suecia, Rusia, India, Canadá, Suiza, Colombia, Argelia, Ecuador, Egipto, Italia, Kazajistán y Sudáfrica, con incidencias que varían entre 1 y 5 personas. La dispersión en estos países puede deberse a migraciones específicas o a la presencia de individuos con este apellido en comunidades particulares.

En términos generales, la distribución del apellido Popping refleja un patrón típico de apellidos de origen europeo, con mayor concentración en países de Europa y en regiones donde hubo migración europea significativa. La presencia en Oceanía y América también evidencia la expansión del apellido a través de movimientos migratorios internacionales.

Origen y Etimología del Apellido Popping

El apellido Popping probablemente tiene un origen toponímico o patronímico, dado su patrón fonético y distribución geográfica. Aunque no existen registros definitivos que confirmen su etimología exacta, algunas hipótesis sugieren que puede derivar de un nombre de lugar en los Países Bajos o en regiones cercanas, donde muchos apellidos se formaron a partir de nombres de pueblos, características geográficas o nombres de ancestros.

El sufijo "-ing" en apellidos europeos, especialmente en Países Bajos y Alemania, suele indicar pertenencia o procedencia, lo que refuerza la hipótesis de un origen toponímico. La raíz "Popp" podría estar relacionada con un nombre propio, una característica del paisaje o un término antiguo que ha evolucionado con el tiempo.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas como "Poppin" o "Poping", aunque los datos disponibles no especifican variantes concretas. La pronunciación y escritura del apellido pueden haber variado a lo largo de los siglos, adaptándose a diferentes idiomas y dialectos.

El significado del apellido, en caso de ser patronímico, podría estar relacionado con un nombre propio antiguo, mientras que si es toponímico, haría referencia a un lugar específico. La presencia en Países Bajos y en regiones de habla neerlandesa sugiere que el apellido tiene raíces en la cultura y lengua de esa área, donde la formación de apellidos a partir de lugares o características naturales era común.

En resumen, aunque no hay una evidencia definitiva, la etimología del apellido Popping apunta a un origen europeo, probablemente neerlandés, con una posible derivación de un nombre de lugar o un término antiguo que ha perdurado en las tradiciones familiares y regionales.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Popping por continentes revela una distribución que refleja patrones históricos de migración y colonización. En Europa, especialmente en Países Bajos, el apellido tiene su mayor incidencia, con aproximadamente 310 personas, lo que representa una parte significativa del total mundial. Esto indica que el apellido probablemente se originó en esta región o que allí se mantuvo con mayor estabilidad a lo largo del tiempo.

En Oceanía, países como Nueva Zelanda y Australia muestran incidencias de 31 y 30 personas respectivamente. La presencia en estas regiones puede atribuirse a la migración europea durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias de origen neerlandés, británico o alemán emigraron en busca de nuevas oportunidades. La dispersión del apellido en estas áreas refleja la expansión de las comunidades europeas en el hemisferio sur.

En América, Brasil y Estados Unidos presentan incidencias menores, con 12 personas cada uno. La presencia en estos países también puede estar relacionada con migraciones europeas, colonización y movimientos de población en busca de tierras y trabajo. La presencia en países latinoamericanos, aunque escasa, indica la difusión del apellido en diferentes contextos culturales y sociales.

En África y Asia, la incidencia del apellido Popping es mínima, con solo 1 o 2 personas en países como Sudáfrica, India, Rusia, Egipto, entre otros. Esto sugiere que el apellido no se ha expandido significativamente en estas regiones, probablemente debido a barreras culturales, lingüísticas o migratorias.

En general, la distribución regional del apellido Popping refleja un patrón típico de apellidos europeos que se dispersaron globalmente a través de migraciones y colonización. La mayor concentración en Países Bajos y la presencia en países de Oceanía y América del Norte y del Sur ilustran cómo los movimientos migratorios han influido en la distribución de los apellidos en el mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Popping

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Popping

Actualmente hay aproximadamente 438 personas con el apellido Popping en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 18,264,840 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 22 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Popping está presente en 22 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Popping es más común en Países Bajos, donde lo portan aproximadamente 310 personas. Esto representa el 70.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Popping son: 1. Países Bajos (310 personas), 2. Nueva Zelanda (31 personas), 3. Australia (30 personas), 4. Brasil (12 personas), y 5. Inglaterra (12 personas). Estos cinco países concentran el 90.2% del total mundial.
El apellido Popping tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 70.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Países Bajos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.