Polerecka

2 personas
2 países
Polonia país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
50% Concentrado

El 50% de personas con este apellido viven en Polonia

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

2
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,000,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Polerecka es más común

Polonia
País Principal

Polonia

1
50%
1
Polonia
1
50%
2
Eslovaquia
1
50%

Introducción

El apellido Polerecka es un apellido de origen europeo que, aunque no es ampliamente conocido a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 2 personas en el mundo que llevan este apellido, con una incidencia registrada en países como Polonia y Eslovaquia. La distribución geográfica indica que este apellido es particularmente raro, pero su presencia en Europa sugiere raíces en regiones de habla polaca o eslovaca. La historia y cultura de estos países, con sus tradiciones y migraciones, han contribuido a la dispersión de apellidos como Polerecka, que pueden reflejar aspectos históricos, sociales o culturales de las comunidades en las que se originaron. Aunque no existen registros extensos sobre la historia específica de este apellido, su análisis puede ofrecer una visión interesante sobre las raíces y movimientos de las familias que lo llevan.

Distribución Geográfica del Apellido Polerecka

El apellido Polerecka presenta una distribución muy limitada en términos de incidencia global, con datos que indican que hay aproximadamente una persona en el mundo con este apellido. La incidencia se registra en países como Polonia y Eslovaquia, donde la presencia de apellidos con terminaciones en "-cka" es común en las regiones de habla polaca y eslovaca. En Polonia, el apellido Polerecka es más frecuente, reflejando su posible origen en esta nación, donde los apellidos femeninos terminados en "-cka" son típicos y corresponden a la forma femenina de apellidos patronímicos o toponímicos. En Eslovaquia, la presencia también es notable, aunque en menor medida, lo que sugiere una posible migración o influencia cultural en la región. La distribución en estos países puede estar relacionada con patrones históricos de migración interna, movimientos de población en Europa Central y la tradición de formar apellidos basados en lugares o características familiares.

En comparación con otros países, la incidencia del apellido Polerecka es prácticamente inexistente, lo que indica que su uso está muy concentrado en ciertas áreas específicas. La presencia en países como Polonia y Eslovaquia refleja una distribución que sigue las líneas de habla y cultura eslava, donde los apellidos con terminaciones en "-cka" son comunes y suelen indicar un origen femenino o una relación con un lugar o característica particular. La migración europea, especialmente en épocas recientes, ha llevado a algunas familias con este apellido a otros continentes, aunque en cantidades muy pequeñas. La dispersión geográfica limitada también puede deberse a que el apellido es relativamente reciente o específico de ciertos linajes familiares en estas regiones.

Origen y Etimología de Polerecka

El apellido Polerecka probablemente tiene un origen toponímico o patronímico, dado su patrón de terminación en "-cka", que es característico en los apellidos femeninos en lenguas eslavas, especialmente en polaco y eslovaco. En estos idiomas, los apellidos femeninos suelen terminar en "-cka", mientras que la forma masculina correspondiente sería "Polerecki". Esto sugiere que Polerecka podría ser la forma femenina de un apellido que indica pertenencia a una familia, linaje o lugar específico. La raíz "Polere-" podría estar relacionada con un nombre de lugar, una característica geográfica o un nombre propio que ha dado origen a la familia.

En cuanto al significado, no hay registros específicos que expliquen con certeza el significado exacto de "Polerecka". Sin embargo, en la tradición eslava, muchos apellidos derivados de lugares o características geográficas llevan el prefijo o raíz que indica la región o el rasgo distintivo. La terminación "-cka" también puede indicar una relación familiar o pertenencia, en línea con las convenciones de formación de apellidos en estas culturas.

En términos de variantes ortográficas, es posible que existan formas masculinas como "Polerecki" o variantes relacionadas con diferentes regiones o dialectos. La historia del apellido puede remontarse a épocas en las que las comunidades rurales o familiares adoptaban nombres basados en su entorno o en la profesión, aunque en este caso, la evidencia apunta más hacia un origen toponímico o patronímico.

En resumen, Polerecka es un apellido que refleja las características lingüísticas y culturales de las regiones de habla polaca y eslovaca, con una posible raíz en un lugar o un nombre propio que ha sido transmitido a través de generaciones en estas comunidades.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Polerecka tiene una presencia predominantemente en Europa, específicamente en países de habla polaca y eslovaca. La incidencia en estos continentes es significativa en comparación con otras regiones del mundo, donde su presencia es prácticamente nula. En Europa, la distribución se concentra en países del centro y este del continente, reflejando la historia y cultura de la región. La tradición de formar apellidos con terminaciones en "-cka" en estas culturas indica una fuerte conexión con las raíces lingüísticas y sociales de estas comunidades.

En América, especialmente en países con comunidades de inmigrantes europeos, como Argentina, Estados Unidos, Canadá y Brasil, la presencia del apellido Polerecka es muy escasa. Esto puede deberse a migraciones recientes o a la dispersión de familias que llevan este apellido, aunque en cantidades muy limitadas. La migración europea en los siglos XIX y XX llevó a algunos descendientes a estos países, pero la incidencia sigue siendo mínima en comparación con su presencia en Europa.

En Asia y África, no existen registros significativos del apellido Polerecka, lo que confirma su carácter principalmente europeo. La distribución regional revela que este apellido está estrechamente ligado a las comunidades de habla polaca y eslovaca, y su dispersión fuera de estas áreas es muy limitada. La historia de migración y asentamiento en estas regiones puede explicar la presencia de algunos portadores del apellido en otros continentes, pero en números muy reducidos.

En resumen, la presencia del apellido Polerecka se mantiene principalmente en Europa, con una concentración en Polonia y Eslovaquia, y una dispersión muy escasa en otros continentes, reflejando patrones históricos de migración y la especificidad cultural de su origen.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Polerecka

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Polerecka

Actualmente hay aproximadamente 2 personas con el apellido Polerecka en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4,000,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Polerecka está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Polerecka es más común en Polonia, donde lo portan aproximadamente 1 personas. Esto representa el 50% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Polerecka tiene un nivel de concentración concentrado. El 50% de todas las personas con este apellido se encuentran en Polonia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.