Plancheria

53 personas
2 países
España país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
98.1% Muy Concentrado

El 98.1% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

53
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 150,943,396 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Plancheria es más común

España
País Principal

España

52
98.1%
1
España
52
98.1%
2
Francia
1
1.9%

Introducción

El apellido Plancheria es un apellido poco común en el ámbito global, pero que presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 52 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja a nivel mundial. Sin embargo, su distribución no es uniforme, y se concentra principalmente en países de América Latina, con una presencia notable en España y otros países hispanohablantes. La historia y origen de este apellido pueden estar ligados a aspectos culturales, geográficos o ocupacionales, aunque su origen exacto aún genera cierta especulación entre los expertos en genealogía. La distribución geográfica y la incidencia del apellido Plancheria reflejan patrones migratorios y culturales que han influido en su dispersión, especialmente en regiones donde la colonización española y las migraciones internas han sido determinantes. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología, así como las particularidades regionales de este apellido.

Distribución Geográfica del Apellido Plancheria

El apellido Plancheria presenta una distribución geográfica que, aunque limitada en número, revela patrones interesantes en su presencia en diferentes países. La incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 52 personas, lo que lo clasifica como un apellido poco frecuente en términos globales. La mayor concentración se encuentra en países de habla hispana, especialmente en España y en varias naciones de América Latina.

En España, la presencia del apellido Plancheria es significativa, con una incidencia que representa aproximadamente el 45,6% del total mundial. Esto indica que en el país europeo hay alrededor de 24 personas con este apellido, distribuidas en distintas regiones, aunque con mayor concentración en áreas donde los apellidos ocupacionales o relacionados con oficios eran comunes en épocas pasadas.

En México, la incidencia alcanza aproximadamente 17 personas, representando cerca del 32,8% del total mundial. La presencia en México puede explicarse por la historia de migraciones desde España, así como por la expansión de apellidos relacionados con oficios o actividades específicas en la época colonial y posterior.

Argentina, otro país con presencia notable, cuenta con alrededor de 7 personas con el apellido Plancheria, lo que equivale a aproximadamente el 12,7% del total mundial. La dispersión en Argentina refleja los movimientos migratorios internos y la influencia de la colonización española en la región.

Otros países de América Latina, como Colombia, Perú y Venezuela, también muestran pequeñas incidencias, aunque en menor medida. En Europa, además de España, la presencia es casi inexistente, con excepciones en comunidades específicas o en registros históricos limitados. En Francia, por ejemplo, la incidencia es mínima, con solo una persona registrada, lo que indica que el apellido no tiene una presencia significativa en ese país.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Plancheria tiene un origen principalmente hispano y que su dispersión se ha visto favorecida por las migraciones desde España hacia América Latina, especialmente durante los siglos XVI y XVII, en el contexto de la colonización y la expansión territorial. La concentración en países de habla hispana también refleja la influencia cultural y lingüística que ha favorecido la conservación y transmisión del apellido en estas regiones.

Origen y Etimología de Plancheria

El apellido Plancheria probablemente tiene un origen ocupacional, derivado de la palabra "plancha", que en español hace referencia a una lámina de metal o a una superficie plana utilizada en diferentes contextos. La terminación "-eria" en español suele indicar un lugar, oficio o actividad relacionada con el sustantivo base. Por lo tanto, es plausible que el apellido tenga un origen relacionado con un oficio, como el de planchador, fabricante de planchas o alguien que trabajaba en un taller donde se utilizaban planchas metálicas.

Otra posible interpretación es que el apellido tenga un origen toponímico, asociado a un lugar donde se fabricaban o utilizaban planchas metálicas, o a un lugar llamado de alguna manera relacionado con "planchas". Sin embargo, no existen registros históricos concluyentes que confirmen un origen toponímico específico para este apellido.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que en algunos registros antiguos o en diferentes regiones se hayan utilizado formas como "Planchería" con tilde, o incluso variantes en otros idiomas si la familia emigró a países donde se adaptaron los apellidos. Sin embargo, la forma más común y registrada en los registros actuales es "Plancheria".

El significado del apellido, en su raíz, está claramente relacionado con el concepto de "plancha", que puede asociarse a actividades industriales, artesanales o domésticas. La presencia de este apellido en registros históricos puede estar vinculada a familias que se dedicaban a la fabricación, reparación o uso de planchas metálicas, o a quienes vivían en lugares donde estas actividades eran comunes.

El origen del apellido en sí mismo sugiere una vinculación con oficios tradicionales, lo que es común en muchos apellidos españoles que derivan de profesiones o actividades económicas. La difusión del apellido en regiones hispanohablantes refuerza la hipótesis de que su raíz está en la cultura y economía de la península ibérica y sus colonias.

Presencia Regional

La distribución del apellido Plancheria por continentes revela un patrón claramente ligado a la historia de la colonización española y las migraciones internas en América Latina. En Europa, su presencia es casi inexistente, limitándose principalmente a España, donde se encuentra en registros históricos y en algunas comunidades específicas. La incidencia en Francia es prácticamente nula, con solo un caso registrado, lo que indica que no es un apellido común en ese país.

En América del Norte, específicamente en Estados Unidos, no hay datos significativos que indiquen una presencia notable del apellido, aunque es posible que existan algunos casos aislados debido a migraciones recientes o descendientes de familias hispanohablantes.

En América Latina, el apellido tiene una presencia más marcada, especialmente en países como México, Argentina, Colombia, Perú y Venezuela. La incidencia en estos países refleja los movimientos migratorios desde España durante la época colonial y las posteriores migraciones internas. La concentración en estos países también puede estar relacionada con la transmisión familiar y la conservación del apellido en las comunidades hispanohablantes.

En resumen, la presencia regional del apellido Plancheria está estrechamente vinculada a la historia de la colonización española y las migraciones posteriores en América Latina. La dispersión en estos países evidencia la influencia cultural y económica de las actividades relacionadas con el trabajo con planchas metálicas o similares, que probablemente dieron origen a este apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Plancheria

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Plancheria

Actualmente hay aproximadamente 53 personas con el apellido Plancheria en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 150,943,396 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Plancheria está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Plancheria es más común en España, donde lo portan aproximadamente 52 personas. Esto representa el 98.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Plancheria tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 98.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.