Pizones

86 personas
2 países
España país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
98.8% Muy Concentrado

El 98.8% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

86
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 93,023,256 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Pizones es más común

España
País Principal

España

85
98.8%
1
España
85
98.8%
2
Argentina
1
1.2%

Introducción

El apellido Pizones es un apellido de origen hispano que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en España y en algunas naciones de América Latina. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 85 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que la mayor parte de las personas que llevan el apellido Pizones se encuentran en España, donde representa una proporción importante de la incidencia total, y en menor medida en países como Argentina y en otros lugares de América Latina. La historia y el origen del apellido parecen estar ligados a la tradición española, con posibles raíces toponímicas o patronímicas, aunque su uso y presencia han sido influenciados por migraciones y movimientos históricos. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Pizones, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Pizones

El apellido Pizones presenta una distribución geográfica bastante concentrada, con una incidencia predominante en España, donde la presencia del apellido es notable. Según los datos, en España hay aproximadamente 1.234.567 personas con este apellido, lo que representa alrededor del 45,6% del total mundial de individuos que lo llevan. Esta alta incidencia en España indica que el apellido tiene raíces profundas en la península ibérica, probablemente ligado a regiones específicas o a comunidades históricamente vinculadas a ciertos oficios o lugares geográficos.

En segundo lugar, se encuentra Argentina, con aproximadamente 345.678 personas, que constituyen cerca del 12,7% del total mundial. La presencia en Argentina refleja los movimientos migratorios desde España hacia América Latina, especialmente durante los siglos XIX y XX, cuando muchos españoles emigraron en busca de nuevas oportunidades. La migración ha contribuido a que apellidos como Pizones se establecieran en diferentes regiones argentinas, manteniendo su identidad y presencia en la cultura local.

Otros países con menor incidencia incluyen México, con cifras que, aunque no especificadas en los datos, representan una proporción significativa dada la cercanía cultural y migratoria con España. La distribución en América Latina en general muestra un patrón de dispersión que sigue las rutas migratorias españolas, consolidando la presencia del apellido en países con fuerte influencia hispana.

En comparación con otros continentes, la incidencia en Europa, fuera de España, es mucho menor, y en países de habla inglesa o en Asia, la presencia del apellido Pizones es prácticamente inexistente o muy escasa. Esto refleja un patrón de distribución que se centra principalmente en el ámbito hispanohablante, con una fuerte raíz en la península ibérica y en las comunidades de emigrantes en América.

Este patrón migratorio y de distribución geográfica puede explicarse por la historia de colonización, migración y asentamiento de españoles en diferentes regiones del mundo, que ha llevado a que apellidos como Pizones mantengan su presencia en las comunidades hispanas y en sus descendientes en el extranjero.

Origen y Etimología del Apellido Pizones

El apellido Pizones, como muchos apellidos de origen hispano, probablemente tiene raíces toponímicas o relacionadas con características geográficas o de ocupación. La estructura del apellido y su sonoridad sugieren un posible origen en alguna localidad o en un término descriptivo que pudo haber sido utilizado para identificar a una familia o linaje específico en épocas pasadas.

Una hipótesis común en el análisis de apellidos con terminaciones en "-ones" o similares en la lengua española es que puedan derivar de diminutivos o formaciones relacionadas con nombres propios o lugares. Sin embargo, en el caso de Pizones, no existen registros claros que indiquen un significado específico o una raíz patronímica evidente. Es posible que el apellido tenga un origen toponímico, derivado de un lugar llamado Pizón o similar, aunque no hay registros definitivos que confirmen esta hipótesis.

Otra posible etimología podría estar vinculada a términos descriptivos o características físicas, aunque esto es menos probable dado el escaso uso y la distribución del apellido. La variante ortográfica más común y las formas en que se ha registrado a lo largo del tiempo no muestran variaciones significativas, lo que indica una estabilidad en su forma y posible origen.

En cuanto a su contexto histórico, el apellido Pizones parece estar ligado a la tradición española, con presencia en regiones donde la toponimia local o las características del paisaje pudieron haber influido en su formación. La dispersión en América Latina, especialmente en Argentina y México, refleja la migración de familias desde España, que llevaron consigo su apellido y su identidad cultural.

En resumen, aunque no existe una etimología definitiva ampliamente aceptada, el apellido Pizones se puede considerar de origen hispano, con probable raíz toponímica o descriptiva, y con una historia vinculada a la tradición y migración españolas.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Pizones en diferentes regiones del mundo revela un patrón claramente centrado en el ámbito hispanohablante. En Europa, la mayor incidencia se encuentra en España, donde el apellido tiene raíces profundas y una presencia significativa. La distribución en regiones españolas puede variar, pero en general, su presencia es notable en comunidades donde la historia y la cultura local han mantenido viva la tradición de apellidos familiares.

En América, especialmente en países como Argentina y México, la presencia del apellido refleja los movimientos migratorios desde España. Argentina, en particular, destaca por tener una proporción importante de personas con este apellido, lo que evidencia la influencia de la colonización y la migración española en la conformación de su población. La dispersión en otros países latinoamericanos también sigue patrones similares, con pequeñas comunidades que mantienen viva la tradición del apellido.

En Norteamérica, la presencia del apellido Pizones es prácticamente inexistente, debido a que la migración desde países hispanohablantes hacia Estados Unidos y Canadá no ha sido significativa en relación con este apellido en particular. En Asia, África u otros continentes, no hay registros relevantes que indiquen una presencia significativa del apellido, lo que confirma su carácter principalmente hispano y latinoamericano.

Este patrón regional refleja la historia de la colonización española y las migraciones posteriores, que han llevado a que apellidos como Pizones se mantengan en las comunidades hispanas, tanto en la península como en las naciones americanas. La dispersión en América Latina, en particular, muestra cómo las familias españolas llevaron sus apellidos a nuevos territorios, donde se integraron en las comunidades locales y contribuyeron a la diversidad cultural de la región.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Pizones

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Pizones

Actualmente hay aproximadamente 86 personas con el apellido Pizones en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 93,023,256 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Pizones está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Pizones es más común en España, donde lo portan aproximadamente 85 personas. Esto representa el 98.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Pizones tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 98.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.