Pivard

569 personas
8 países
Francia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Pivard es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
6
personas
#1
Francia Francia
554
personas
#3
Suecia Suecia
3
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
97.4% Muy Concentrado

El 97.4% de personas con este apellido viven en Francia

Diversidad Geográfica

8
países
Local

Presente en 4.1% de los países del mundo

Popularidad Global

569
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 14,059,754 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Pivard es más común

Francia
País Principal

Francia

554
97.4%
1
Francia
554
97.4%
2
Estados Unidos
6
1.1%
3
Suecia
3
0.5%
4
Camerún
2
0.4%
5
Bélgica
1
0.2%
6
Finlandia
1
0.2%
7
Inglaterra
1
0.2%
8
Rumania
1
0.2%

Introducción

El apellido Pivard es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Europa y en comunidades de habla hispana y anglosajona. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 554 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, influencias culturales y raíces históricas específicas.

Los países donde el apellido Pivard es más prevalente son principalmente Francia, Estados Unidos, Suecia, Camerún, Bélgica, Finlandia, Reino Unido y Rumanía. La incidencia más alta se encuentra en Francia, con una presencia notable que sugiere un origen probable en esa región o una fuerte migración desde ella. En Estados Unidos, aunque la incidencia es menor, la presencia del apellido indica la expansión de familias con raíces europeas en el continente americano. La distribución en países como Suecia, Camerún y Bélgica también refleja la diversidad de movimientos migratorios y relaciones históricas que han contribuido a la dispersión de este apellido.

Desde una perspectiva cultural e histórica, el apellido Pivard puede tener raíces en regiones francófonas o en comunidades con influencia europea. La presencia en países como Rumanía y Finlandia también sugiere que, aunque menos frecuente, el apellido ha llegado a diferentes continentes, posiblemente a través de migraciones o intercambios culturales. En este contexto, el apellido Pivard se presenta como un ejemplo de cómo las familias y las identidades se entrelazan a través del tiempo y las fronteras, reflejando historias de movilidad y adaptación.

Distribución Geográfica del Apellido Pivard

El análisis de la distribución geográfica del apellido Pivard revela que su mayor concentración se encuentra en Francia, donde la incidencia alcanza un valor de 554 personas, representando la mayor proporción del total mundial. Esto indica que Francia es, sin duda, el país con mayor presencia de esta familia o linaje, lo que sugiere un origen probable en esa región o una historia de asentamiento prolongado.

En segundo lugar, Estados Unidos presenta una incidencia de aproximadamente 6 personas con el apellido Pivard. Aunque en términos absolutos es mucho menor que en Francia, su presencia en Estados Unidos refleja la expansión de familias europeas hacia América, probablemente durante los siglos XIX y XX, en busca de nuevas oportunidades y migraciones masivas. La dispersión en países como Suecia, con 3 personas, y Camerún, con 2, también indica que el apellido ha llegado a diferentes continentes, aunque en menor escala.

Otros países con presencia del apellido Pivard incluyen Bélgica, Finlandia, Reino Unido y Rumanía, con incidencias que oscilan entre 1 y 2 personas. La presencia en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios, relaciones históricas o conexiones culturales con regiones francófonas o europeas. La distribución muestra un patrón en el que Europa, especialmente Francia, mantiene la mayor concentración, mientras que en América y otras regiones la presencia es mucho más dispersa y escasa.

Este patrón de distribución también puede estar influenciado por la historia de migraciones internas y externas, así como por la influencia de colonización, comercio y relaciones diplomáticas. La dispersión del apellido en diferentes continentes refleja la movilidad de las familias y la integración de distintas comunidades en un contexto globalizado, aunque con una presencia más marcada en ciertos países específicos.

En resumen, la distribución del apellido Pivard evidencia una fuerte presencia en Francia, con una expansión moderada hacia otros países, principalmente en América y algunas regiones de Europa. La historia migratoria y las conexiones culturales parecen ser los principales factores que explican esta dispersión, haciendo del apellido un ejemplo interesante de la dinámica de las identidades familiares en un mundo en constante cambio.

Origen y Etimología del Apellido Pivard

El apellido Pivard tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos públicos, puede ser analizado a partir de su estructura y distribución geográfica. La presencia predominante en Francia y en regiones francófonas sugiere que su raíz más probable es de origen francés o de alguna región de habla francesa en Europa.

En términos etimológicos, el apellido Pivard podría derivar de un nombre propio, un topónimo o una ocupación. La estructura del apellido, que combina sonidos característicos del francés, apunta a una posible raíz patronímica o a un derivado de un nombre personal antiguo. La terminación "-ard" en francés es común en apellidos que tienen raíces en términos descriptivos o en nombres de lugares, y puede estar relacionada con características físicas, de carácter o con la historia familiar.

Una hipótesis es que Pivard sea una variante de otros apellidos similares en la región, como Pivardet o Pivart, que podrían tener significados relacionados con la tierra, la profesión o características personales. Sin embargo, sin registros específicos, es difícil determinar con precisión su significado exacto. La presencia en países como Bélgica, Rumanía y Finlandia también sugiere que el apellido pudo haber sufrido variaciones ortográficas y fonéticas a lo largo del tiempo, adaptándose a diferentes idiomas y dialectos.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas como Pivart, Pivardet o Pivardon, dependiendo de las regiones y las épocas. La historia del apellido probablemente se remonta a épocas medievales, cuando los apellidos comenzaron a consolidarse en Europa como formas de identificación familiar y territorial.

En resumen, el apellido Pivard parece tener raíces en la tradición francesa, con posibles conexiones a nombres de lugares o características personales. La evolución y dispersión del apellido reflejan la historia de migraciones y adaptaciones culturales en diferentes regiones, consolidando su presencia en varias comunidades europeas y americanas.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Pivard por continentes revela que su impacto es mayor en Europa, especialmente en Francia, donde la incidencia alcanza su punto máximo con 554 personas. La fuerte concentración en Francia indica que allí probablemente se originó o se consolidó inicialmente el apellido, con una historia que puede remontarse a varios siglos atrás.

En América, la presencia del apellido es notablemente menor, con incidencias en Estados Unidos, que reflejan la migración europea hacia el continente durante los siglos XIX y XX. La presencia en países latinoamericanos, aunque no especificada en los datos, podría estar relacionada con migraciones desde Europa, en particular desde Francia o regiones cercanas.

En otras regiones, como África (Camerún) y algunas partes de Europa del Este (Rumanía), la presencia del apellido Pivard indica movimientos migratorios y relaciones históricas que han llevado a la dispersión del apellido. La incidencia en estos países, aunque pequeña, es significativa en términos de diversidad cultural y migratoria.

En Asia, no hay datos específicos que indiquen una presencia significativa del apellido Pivard, lo que refuerza la idea de que su distribución está principalmente vinculada a Europa y a comunidades de origen europeo en América y África.

En conclusión, la presencia regional del apellido Pivard refleja una historia de migraciones europeas, colonización y movimientos de población que han llevado a la dispersión del apellido en diferentes continentes. La concentración en Francia y su expansión hacia otros países ilustran cómo las familias y las identidades culturales se han extendido a través del tiempo, formando parte del mosaico multicultural actual.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Pivard

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Pivard

Actualmente hay aproximadamente 569 personas con el apellido Pivard en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 14,059,754 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 8 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Pivard está presente en 8 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Pivard es más común en Francia, donde lo portan aproximadamente 554 personas. Esto representa el 97.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Pivard son: 1. Francia (554 personas), 2. Estados Unidos (6 personas), 3. Suecia (3 personas), 4. Camerún (2 personas), y 5. Bélgica (1 personas). Estos cinco países concentran el 99.5% del total mundial.
El apellido Pivard tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 97.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Francia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.