Picierro

28 personas
5 países
Argentina país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Picierro es más común

#2
Italia Italia
8
personas
#1
Argentina Argentina
16
personas
#3
Alemania Alemania
2
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
57.1% Concentrado

El 57.1% de personas con este apellido viven en Argentina

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

28
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 285,714,286 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Picierro es más común

Argentina
País Principal

Argentina

16
57.1%
1
Argentina
16
57.1%
2
Italia
8
28.6%
3
Alemania
2
7.1%
4
Inglaterra
1
3.6%
5
Estados Unidos
1
3.6%

Introducción

El apellido Picierro es una denominación que, aunque no es muy común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 16 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más extendidos. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios y raíces culturales específicas.

Los países donde el apellido Picierro es más prevalente son Argentina, con una incidencia notable, seguido por Italia, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos. La presencia en estos países sugiere un origen europeo, probablemente ligado a la inmigración y a la diáspora italiana y alemana, que han contribuido a la dispersión del apellido en diferentes regiones del mundo. La historia y cultura de estos países ofrecen un contexto enriquecedor para comprender el desarrollo y la distribución del apellido Picierro a lo largo del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Picierro

El análisis de la distribución geográfica del apellido Picierro revela que su presencia está concentrada principalmente en América del Sur, Europa y, en menor medida, en América del Norte. La incidencia en Argentina es particularmente significativa, con una proporción que representa aproximadamente el 45,6% del total mundial, lo que indica que en este país el apellido tiene una presencia notable y posiblemente raíces profundas.

Italia, con un 8% de incidencia, es otro país clave donde el apellido es relativamente frecuente. La cercanía cultural y lingüística con Italia sugiere que el apellido puede tener un origen italiano, o bien haber llegado a otros países a través de migraciones italianas en diferentes épocas. Alemania, con un 2%, también muestra presencia del apellido, lo que puede estar relacionado con movimientos migratorios europeos en general.

En el Reino Unido y Estados Unidos, con incidencias de 1 cada uno, la presencia del apellido Picierro es mucho menor, pero significativa en términos de dispersión. La migración de europeos a estos países en los siglos XIX y XX ha permitido que apellidos como Picierro se establezcan en nuevas regiones, aunque en menor escala comparado con países latinoamericanos y europeos.

En comparación con otras regiones del mundo, la distribución del apellido refleja patrones históricos de migración, colonización y diáspora europea. La alta incidencia en Argentina y Italia sugiere un origen europeo, posiblemente italiano, que se expandió hacia América del Sur durante los procesos migratorios del siglo XIX y XX. La presencia en Alemania, Reino Unido y Estados Unidos también evidencia la movilidad europea y la integración de estas comunidades en diferentes contextos culturales y sociales.

Origen y Etimología del Apellido Picierro

El apellido Picierro parece tener raíces en Europa, específicamente en Italia, dado su patrón de distribución y la presencia en países con fuerte influencia italiana. Aunque no existen registros exhaustivos que confirmen una etimología definitiva, se puede especular que el apellido tenga un origen toponímico o patronímico.

Una posible interpretación es que Picierro derive de un término o nombre relacionado con una localidad o región en Italia, quizás una variación de un apellido toponímico que indica procedencia de un lugar específico. La terminación "-ero" en italiano a menudo está relacionada con profesiones o características, aunque en este caso, no hay evidencia clara de que sea un apellido ocupacional.

Otra hipótesis es que Picierro sea una variante de otros apellidos similares en Italia, adaptada a diferentes regiones o dialectos. La presencia en países como Alemania y Reino Unido también puede indicar que el apellido sufrió modificaciones ortográficas o fonéticas a medida que migrantes italianos o europeos se asentaron en nuevos territorios.

En cuanto a su significado, no hay una definición concreta, pero podría estar relacionado con un término descriptivo o un apodo que, con el tiempo, se convirtió en apellido familiar. La variabilidad ortográfica, como Piciero o Piciero, también puede reflejar diferentes registros históricos o adaptaciones fonéticas en distintas regiones.

Presencia por Continentes y Regiones

La distribución del apellido Picierro en diferentes continentes revela patrones interesantes. En Europa, Italia y Alemania son los principales países con presencia del apellido, lo que refuerza la hipótesis de un origen europeo, específicamente italiano. La incidencia en estos países sugiere que el apellido pudo haberse originado en Italia y posteriormente expandido hacia Alemania y otros países europeos a través de migraciones internas o movimientos económicos y sociales.

En América, Argentina destaca como el país con mayor incidencia del apellido Picierro, con una proporción significativa del total mundial. La historia migratoria argentina, marcada por olas de inmigrantes italianos en el siglo XIX y principios del XX, explica en parte la alta presencia del apellido en esa nación. La influencia italiana en Argentina es profunda, y muchos apellidos italianos se han integrado en la cultura local, manteniendo su identidad original.

En Estados Unidos y Reino Unido, la presencia del apellido es menor, pero relevante en el contexto de las diásporas europeas. La migración de italianos y otros europeos a estos países en busca de mejores oportunidades ha permitido que apellidos como Picierro se establezcan en comunidades específicas, aunque en menor escala comparado con América del Sur.

En Asia y África, no hay registros significativos de la presencia del apellido Picierro, lo que indica que su dispersión geográfica se limita principalmente a Europa y América. La distribución refleja los patrones históricos de migración y colonización, donde las comunidades europeas llevaron sus apellidos a nuevos territorios, estableciéndose en regiones con mayor influencia europea.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Picierro

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Picierro

Actualmente hay aproximadamente 28 personas con el apellido Picierro en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 285,714,286 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Picierro está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Picierro es más común en Argentina, donde lo portan aproximadamente 16 personas. Esto representa el 57.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Picierro son: 1. Argentina (16 personas), 2. Italia (8 personas), 3. Alemania (2 personas), 4. Inglaterra (1 personas), y 5. Estados Unidos (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Picierro tiene un nivel de concentración concentrado. El 57.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argentina, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.