Pflucker

445 personas
14 países
Perú país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Pflucker es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
62
personas
#1
Perú Perú
348
personas
#3
Venezuela Venezuela
13
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
78.2% Muy Concentrado

El 78.2% de personas con este apellido viven en Perú

Diversidad Geográfica

14
países
Local

Presente en 7.2% de los países del mundo

Popularidad Global

445
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 17,977,528 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Pflucker es más común

Perú
País Principal

Perú

348
78.2%
1
Perú
348
78.2%
2
Estados Unidos
62
13.9%
3
Venezuela
13
2.9%
4
Chile
4
0.9%
5
Bolivia
3
0.7%
6
Brasil
3
0.7%
7
Inglaterra
3
0.7%
8
Canadá
2
0.4%
9
España
2
0.4%
10
Bélgica
1
0.2%

Introducción

El apellido Pflucker es un apellido de origen europeo que, aunque no es extremadamente común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América y Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 348 personas con este apellido en el mundo, distribuidas principalmente en países de habla hispana, anglosajona y en algunas naciones de América del Sur y Central. La incidencia del apellido en diferentes regiones refleja patrones migratorios históricos y conexiones culturales que han favorecido su establecimiento en diversas comunidades.

Los países donde el apellido Pflucker es más prevalente incluyen Perú, Estados Unidos, Venezuela, Chile, Bolivia, Brasil, Reino Unido, Canadá, España, Bélgica, México, Panamá, Suecia y Tailandia. La presencia en estos países sugiere una historia de migración y asentamiento que puede estar relacionada con movimientos europeos, especialmente de origen germánico o centroeuropeo, así como con la expansión colonial y las migraciones contemporáneas.

Este artículo explorará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la posible etimología del apellido Pflucker, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, ofreciendo una visión completa y detallada sobre esta identidad familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Pflucker

El apellido Pflucker presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen europeo como su expansión a través de migraciones. La incidencia mundial, según los datos, alcanza aproximadamente 348 personas, con una concentración notable en ciertos países. La mayor presencia se encuentra en Perú, con una incidencia de 348 personas, lo que representa una proporción significativa del total mundial y sugiere que en ese país el apellido ha arraigado de manera importante.

Le siguen en incidencia Estados Unidos, con 62 personas, y Venezuela, con 13. Otros países con presencia menor incluyen Chile, Bolivia, Brasil, Reino Unido, Canadá, España, Bélgica, México, Panamá, Suecia y Tailandia, con cifras que varían entre 1 y 4 personas en cada uno de estos países. La distribución en países de América del Sur y Central, así como en Estados Unidos y Europa, indica un patrón migratorio que puede estar ligado a movimientos de europeos hacia América durante los siglos XIX y XX, así como a la expansión colonial y a las migraciones contemporáneas.

Es importante destacar que la incidencia en países como Perú y Estados Unidos refleja no solo la presencia histórica, sino también la posible migración reciente o establecida en esas regiones. La presencia en países como Tailandia y Suecia, aunque mínima, indica que el apellido ha llegado a diversas partes del mundo, quizás a través de movimientos individuales o familias que han establecido raíces en diferentes continentes.

En comparación, la prevalencia en Perú supera ampliamente a la de otros países, lo que sugiere que en ese país el apellido ha alcanzado una mayor difusión y reconocimiento. La distribución también revela que en países de habla hispana, como Venezuela, Chile, Bolivia, México y Panamá, el apellido tiene cierta presencia, aunque en menor escala. La presencia en Europa, particularmente en el Reino Unido y Bélgica, aunque escasa, puede estar relacionada con migraciones o conexiones familiares con regiones germánicas.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Pflucker refleja un patrón de dispersión que combina raíces europeas con migraciones hacia América y otros continentes, evidenciando la historia de movimientos poblacionales y la expansión de familias con este apellido en diferentes contextos culturales y sociales.

Origen y Etimología de Pflucker

El apellido Pflucker tiene un origen que parece estar ligado a regiones de habla alemana o germánica, dado su patrón fonético y ortográfico. La estructura del apellido, con la terminación "-er", es típica de apellidos patronímicos o toponímicos en países de habla alemana, donde muchas veces los apellidos derivan de nombres de lugares, profesiones o características físicas.

Una posible etimología del apellido Pflucker sugiere que podría derivar de la palabra alemana "pflücken", que significa "cosechar" o "recoger", y que en algunos casos puede estar relacionada con ocupaciones agrícolas o rurales. La terminación "-er" en alemán suele indicar "persona que realiza una acción" o "procedente de un lugar", por lo que Pflucker podría interpretarse como "el que cosecha" o "el que recoge".

Otra hipótesis es que el apellido sea una variante de apellidos toponímicos relacionados con lugares donde se practicaba la agricultura o la recolección, o incluso una adaptación fonética de otros apellidos similares en regiones germánicas. La presencia en países como Bélgica, Alemania y Reino Unido refuerza la idea de un origen europeo central o germánico.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas similares como Pflücker o Pfluecker, que reflejan diferentes adaptaciones fonéticas o ortográficas en distintos países o regiones. La historia del apellido puede remontarse a siglos pasados, cuando las comunidades rurales en Europa adoptaban apellidos relacionados con ocupaciones o características geográficas.

En resumen, el apellido Pflucker probablemente tenga un origen germánico, asociado a actividades agrícolas o a lugares específicos, y su estructura refleja una tradición patronímica o toponímica propia de las regiones de habla alemana y centroeuropea. La dispersión del apellido en diferentes países también evidencia su expansión a través de migraciones europeas hacia otros continentes.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Pflucker en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes. En Europa, especialmente en países de habla alemana como Bélgica y Reino Unido, la presencia es escasa pero significativa en términos históricos, reflejando migraciones y conexiones familiares antiguas. La incidencia en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias germánicas emigraron hacia otros países europeos y hacia América.

En América, la presencia es notablemente mayor en países como Perú, con una incidencia de 348 personas, lo que representa una proporción importante del total mundial. La alta incidencia en Perú puede deberse a migraciones europeas, posiblemente durante la época colonial o en los siglos XIX y XX, cuando muchas familias de origen germánico o centroeuropeo se establecieron en América del Sur. La presencia en Venezuela, con 13 personas, y en otros países latinoamericanos como Chile, Bolivia, Brasil, México y Panamá, indica que el apellido ha sido llevado y asentado en diversas comunidades latinoamericanas.

En Norteamérica, Estados Unidos cuenta con 62 personas con el apellido, reflejando la migración europea hacia el continente en busca de oportunidades económicas y sociales. La presencia en Canadá, aunque menor, también evidencia la expansión del apellido en la región anglófona.

En Asia, la presencia en Tailandia, con una sola persona, puede ser resultado de migraciones recientes o de movimientos individuales, en un contexto de globalización y movilidad moderna.

En resumen, la distribución regional del apellido Pflucker muestra una fuerte presencia en América del Sur, especialmente en Perú, con conexiones europeas en países como Bélgica, Reino Unido y Alemania. La dispersión en otros continentes refleja tanto migraciones históricas como movimientos contemporáneos, consolidando la presencia de esta familia en diversas culturas y regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Pflucker

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Pflucker

Actualmente hay aproximadamente 445 personas con el apellido Pflucker en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 17,977,528 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 14 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Pflucker está presente en 14 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Pflucker es más común en Perú, donde lo portan aproximadamente 348 personas. Esto representa el 78.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Pflucker son: 1. Perú (348 personas), 2. Estados Unidos (62 personas), 3. Venezuela (13 personas), 4. Chile (4 personas), y 5. Bolivia (3 personas). Estos cinco países concentran el 96.6% del total mundial.
El apellido Pflucker tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 78.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Perú, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.