Peyssonneaux

71 personas
2 países
Francia país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
98.6% Muy Concentrado

El 98.6% de personas con este apellido viven en Francia

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

71
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 112,676,056 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Peyssonneaux es más común

País Principal

Francia

70
98.6%
1
70
98.6%
2
1
1.4%

Introducción

El apellido Peyssonneaux es una denominación que, aunque no muy común en comparación con otros apellidos, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Francia. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 70 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja a nivel global. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de Peyssonneaux se encuentran en Francia, país donde es más frecuente, con una incidencia que representa aproximadamente el 70% del total mundial. Además, existe una presencia muy limitada en otros países, como Suiza, donde se registra una incidencia de 1 persona, lo que refleja una dispersión geográfica muy localizada. Este apellido, por su estructura y origen, está estrechamente ligado a la cultura y la historia francesas, y su estudio permite comprender aspectos de migración, historia familiar y evolución lingüística en la región.

Distribución Geográfica del Apellido Peyssonneaux

La distribución del apellido Peyssonneaux está claramente concentrada en Francia, donde la incidencia alcanza aproximadamente el 70% del total mundial, es decir, alrededor de 70 personas. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la región francesa, probablemente originándose en alguna localidad o zona específica del país. La presencia en otros países es prácticamente inexistente, con registros mínimos en lugares como Suiza, donde se cuenta con una sola persona con este apellido, representando apenas el 1% del total global.

La alta prevalencia en Francia puede explicarse por varios factores históricos y culturales. Es probable que Peyssonneaux sea un apellido toponímico, derivado de un lugar o una región específica en Francia, lo que habría favorecido su conservación en esa área. La migración interna dentro del país, así como las migraciones hacia países vecinos y otros continentes, han sido limitadas en comparación con otros apellidos más difundidos, lo que explica su baja incidencia en el resto del mundo.

En comparación con otros apellidos franceses, Peyssonneaux tiene una distribución muy localizada, lo que indica que probablemente se trata de un apellido de origen rural o de una familia que mantuvo su identidad en una región específica. La presencia en Suiza, aunque mínima, puede estar relacionada con movimientos migratorios históricos entre ambos países, que comparten frontera y vínculos culturales. La dispersión geográfica limitada también refleja que no se trata de un apellido que haya sido ampliamente difundido por procesos de colonización o migración masiva.

En resumen, la distribución del apellido Peyssonneaux revela una fuerte concentración en Francia, con una presencia casi nula en otros países, salvo excepciones muy puntuales. Esto refuerza la hipótesis de un origen local y una historia familiar que se ha mantenido en esa región durante generaciones.

Origen y Etimología de Peyssonneaux

El apellido Peyssonneaux tiene un origen que probablemente está ligado a la toponimia francesa, dado su carácter y estructura. La forma del apellido sugiere una posible derivación de un nombre de lugar, lo que lo clasifica como un apellido toponímico. La raíz "Pey" en francés antiguo o regional puede estar relacionada con términos que hacen referencia a un lugar elevado, una colina o una zona de tierra elevada, mientras que la terminación "-eaux" es común en apellidos franceses y puede indicar una relación con un lugar o una familia originaria de una localidad específica.

El significado del apellido, en términos etimológicos, podría interpretarse como "lugar de Pey" o "pueblo en la colina", aunque esto requiere una investigación más profunda en registros históricos y documentos antiguos. La estructura del apellido también sugiere que podría haber variantes ortográficas, como Peyssonneau, Peyssonneaux, o Peyssonneux, que reflejan diferentes transcripciones o adaptaciones regionales a lo largo del tiempo.

Históricamente, los apellidos que terminan en "-eaux" o "-aux" en Francia suelen estar vinculados a regiones específicas, como la Provenza o el Occitano, y muchas veces están relacionados con la descripción de un lugar o una característica geográfica. La presencia de este apellido en registros antiguos puede indicar que su origen se remonta a varias generaciones atrás, posiblemente en la Edad Media, cuando los apellidos comenzaron a consolidarse en Europa como forma de identificación familiar y territorial.

En conclusión, Peyssonneaux parece ser un apellido de origen toponímico, con raíces en alguna localidad o característica geográfica de Francia, y con variantes ortográficas que reflejan su evolución a lo largo del tiempo. Su significado probablemente está ligado a un lugar elevado o a una región específica, lo que refuerza su carácter de apellido de origen territorial.

Presencia Regional

El apellido Peyssonneaux presenta una presencia claramente marcada en Europa, con una concentración principal en Francia. En el continente europeo, la incidencia es significativa, dado que la mayoría de los portadores se encuentran en Francia, donde representa aproximadamente el 70% del total mundial. La presencia en Suiza, con una sola persona registrada, indica una dispersión muy limitada en la región alpina, posiblemente resultado de movimientos migratorios históricos o relaciones familiares entre ambos países.

Fuera de Europa, la presencia del apellido es prácticamente inexistente, con registros mínimos en otros continentes. La baja incidencia en países como Estados Unidos, Canadá, o países latinoamericanos, sugiere que no hubo una migración masiva de familias con este apellido hacia esas regiones, o que, si ocurrió, fue en épocas muy tempranas y con poca propagación.

En América Latina, por ejemplo, los apellidos franceses suelen estar asociados a migraciones específicas, pero en el caso de Peyssonneaux, no hay datos que indiquen una presencia significativa. La distribución en países como Argentina, México o España, si bien puede existir en pequeñas cantidades, no alcanza cifras relevantes en comparación con la población francesa.

En términos regionales, el apellido refleja una identidad cultural fuerte en su área de origen, con poca expansión hacia otras regiones. La estructura y origen toponímico del apellido también sugieren que su difusión fue limitada por las características geográficas y sociales de la región donde se originó, manteniendo así su carácter local y familiar.

En resumen, Peyssonneaux es un apellido que, en términos de presencia regional, se mantiene principalmente en Francia, con una dispersión muy limitada en otros países europeos, y prácticamente ausente en otras regiones del mundo. Esto evidencia su carácter de apellido de raíces profundas en un territorio específico, con una historia familiar que ha permanecido relativamente aislada en términos de migración y expansión geográfica.