Peruarena

47 personas
4 países
Uruguay país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Peruarena es más común

#2
España España
15
personas
#1
Uruguay Uruguay
30
personas
#3
Argentina Argentina
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
63.8% Concentrado

El 63.8% de personas con este apellido viven en Uruguay

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

47
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 170,212,766 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Peruarena es más común

Uruguay
País Principal

Uruguay

30
63.8%
1
Uruguay
30
63.8%
2
España
15
31.9%
3
Argentina
1
2.1%
4
Francia
1
2.1%

Introducción

El apellido Peruarena es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel global, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América del Sur y en algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 30 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, raíces culturales y conexiones históricas entre diferentes regiones.

Los países donde el apellido Peruarena es más frecuente son Uruguay, con una incidencia del 30% del total mundial, seguido por España con un 15%. También se encuentra en menor medida en Argentina y Francia, con incidencias del 1% en cada uno. La presencia en estos países sugiere un origen que puede estar vinculado a raíces ibéricas y a migraciones hacia América del Sur, particularmente en el contexto de la colonización y las migraciones posteriores. La historia y cultura de estos países ofrecen un marco interesante para entender la evolución y dispersión de este apellido en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Peruarena

La distribución geográfica del apellido Peruarena revela una concentración notable en ciertos países, principalmente en Uruguay, donde representa aproximadamente el 30% de la incidencia mundial. Esto indica que en Uruguay, el apellido tiene una presencia significativa, probablemente debido a raíces familiares profundas y a una historia de asentamiento en la región. La incidencia en España, con un 15%, también es relevante, sugiriendo un posible origen europeo del apellido, específicamente en la península ibérica.

En Argentina, la presencia del apellido es menor, con una incidencia del 1%, pero aún significativa en términos históricos y migratorios. La presencia en Francia, con un 1%, aunque mínima, puede estar relacionada con movimientos migratorios europeos o conexiones familiares que cruzaron el Atlántico. La baja incidencia en otros países refleja que el apellido no se ha dispersado ampliamente fuera de estas regiones, aunque las migraciones modernas podrían haber llevado el apellido a otros lugares en menor medida.

El patrón de distribución sugiere una raíz principalmente ibérica, con una expansión hacia América del Sur durante los procesos coloniales y migratorios del siglo XIX y XX. La alta incidencia en Uruguay y España puede estar relacionada con la historia de colonización, movimientos de población y relaciones culturales entre estos países. La presencia en Argentina y Francia, aunque menor, también puede explicarse por migraciones internas y europeas, respectivamente.

Origen y Etimología de Peruarena

El apellido Peruarena tiene un origen que parece estar ligado a raíces toponímicas o geográficas, dado su patrón de distribución en países con historia de colonización española y movimientos migratorios desde Europa. La estructura del apellido, con componentes que podrían derivar de términos en lenguas indígenas o en el español, sugiere una posible conexión con lugares específicos o características del paisaje.

Es probable que Peruarena sea un apellido de origen toponímico, derivado de un lugar o región en la península ibérica o en América del Sur, donde los apellidos muchas veces se formaban en función de características geográficas o de asentamientos específicos. La presencia en España y en países latinoamericanos refuerza esta hipótesis, ya que muchos apellidos de origen toponímico se transmitieron durante la colonización y las migraciones posteriores.

En cuanto a su significado, no existen registros claros que indiquen una traducción o interpretación definitiva, pero el componente "Peru" podría estar relacionado con la región peruana o con un término indígena, mientras que "arena" en español significa "arena" o "polvo", lo que podría indicar un lugar con características arenosas. Sin embargo, esto es especulativo y requiere un análisis más profundo de registros históricos y lingüísticos.

Variantes ortográficas del apellido no son ampliamente documentadas, pero en algunos casos, puede encontrarse escrito de formas similares o con pequeñas variaciones, dependiendo de la región y la época. La historia del apellido probablemente se remonta a épocas coloniales o incluso anteriores, en contextos donde los apellidos se formaban en función de lugares o características físicas del entorno.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Peruarena en diferentes continentes revela una distribución que refleja principalmente su origen europeo y su expansión en América. En América del Sur, especialmente en Uruguay y Argentina, la incidencia es notable, con Uruguay liderando con un 30% del total mundial, seguido por Argentina con una incidencia menor. Esto se debe a las migraciones desde Europa hacia estas regiones durante los siglos XIX y XX, en busca de nuevas oportunidades y asentamientos.

En Europa, específicamente en España y Francia, la presencia del apellido es mínima, con un 15% y un 1% respectivamente. La incidencia en España indica un posible origen del apellido en la península ibérica, mientras que en Francia, la presencia puede estar relacionada con movimientos migratorios o conexiones familiares transfronterizas. La dispersión en estos países refleja patrones históricos de migración y relaciones culturales entre España, Francia y América.

En otros continentes, la presencia del apellido es prácticamente inexistente o muy baja, lo que confirma que su distribución está principalmente concentrada en las regiones mencionadas. La migración moderna, sin embargo, puede haber llevado el apellido a otros lugares del mundo, aunque en números muy reducidos.

En resumen, la distribución del apellido Peruarena es un reflejo de su historia y raíces culturales, con una fuerte presencia en Uruguay y España, y una dispersión menor en Argentina y Francia. Estos patrones están estrechamente ligados a los movimientos migratorios históricos y a las conexiones culturales entre estos países.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Peruarena

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Peruarena

Actualmente hay aproximadamente 47 personas con el apellido Peruarena en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 170,212,766 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Peruarena está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Peruarena es más común en Uruguay, donde lo portan aproximadamente 30 personas. Esto representa el 63.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Peruarena tiene un nivel de concentración concentrado. El 63.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Uruguay, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.