Distribución Geográfica
Países donde el apellido Perillan es más común
España
Introducción
El apellido Perillan es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 37 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, raíces culturales y posibles orígenes históricos específicos.
Los países donde el apellido Perillan es más frecuente son principalmente España y Chile, con incidencias de 37 y 22 personas respectivamente, lo que representa una presencia notable en estos territorios. Además, existen registros menores en Estados Unidos, República Dominicana y Myanmar, aunque en menor escala. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones, colonización o intercambios culturales a lo largo de la historia. La distribución geográfica y la incidencia del apellido permiten entender mejor su origen y evolución, así como su papel en las comunidades donde se ha establecido.
Distribución Geográfica del Apellido Perillan
El análisis de la distribución geográfica del apellido Perillan revela que su presencia está concentrada principalmente en países hispanohablantes, con España y Chile a la cabeza. En España, la incidencia de este apellido alcanza un valor que representa aproximadamente el 45,6% del total mundial, con 37 personas registradas. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la península ibérica, posiblemente ligado a comunidades específicas o regiones particulares donde se ha mantenido a lo largo del tiempo.
En Chile, la incidencia es de 22 personas, lo que equivale a cerca del 32,8% del total mundial. La presencia en este país puede estar relacionada con migraciones desde España durante los siglos pasados, en el contexto de la colonización y posteriores movimientos migratorios internos. La distribución en estos países refleja patrones históricos de colonización y colonos españoles que llevaron consigo sus apellidos a América, donde muchos de estos nombres se consolidaron en las comunidades locales.
En menor medida, existen registros en Estados Unidos, con una incidencia de 5 personas, que representan aproximadamente el 7,4% del total mundial. La presencia en Estados Unidos puede estar vinculada a migraciones recientes o históricas, donde familias con raíces en países hispanohablantes han establecido su residencia. Además, hay un registro en República Dominicana con una incidencia de 1 persona, y en Myanmar (antiguo Birmania), también con 1 persona, lo que indica una dispersión muy limitada en otras regiones del mundo.
Estos patrones de distribución reflejan no solo la historia de migraciones y colonización, sino también la posible dispersión de familias que llevan el apellido Perillan a diferentes continentes y países. La concentración en países hispanohablantes sugiere un origen probable en la península ibérica, con posterior expansión a América y otros territorios a través de movimientos migratorios.
Origen y Etimología del Apellido Perillan
El apellido Perillan tiene un origen que parece estar ligado a la región de habla hispana, aunque su etimología exacta no está completamente documentada en las fuentes tradicionales de apellidos. Sin embargo, su estructura y distribución sugieren que podría tratarse de un apellido toponímico o patronímico, con raíces en alguna localidad o en un nombre propio que dio origen a la familia.
Una hipótesis plausible es que Perillan derive de un término relacionado con un lugar geográfico, quizás una localidad o un paraje específico en la península ibérica. La presencia en España y en países latinoamericanos refuerza esta idea, ya que muchos apellidos de origen toponímico se transmitieron a través de generaciones en estas regiones.
Otra posibilidad es que el apellido tenga un origen patronímico, derivado de un nombre propio o apodo de un antepasado. En algunos casos, los apellidos que terminan en "-an" o "-an" en el contexto hispano pueden estar relacionados con formas antiguas de patronímicos o con nombres de origen árabe, dado el pasado de la península ibérica bajo dominio musulmán.
En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones del apellido Perillan, aunque en algunos casos podría encontrarse escrito con ligeras variaciones dependiendo de la región o la época, como Perillán o Perillán. La falta de variantes significativas puede indicar una transmisión relativamente estable del apellido a lo largo del tiempo.
En resumen, el apellido Perillan probablemente tiene un origen toponímico o patronímico en la península ibérica, con raíces en la historia y cultura de la región. La dispersión en América y otros países refleja los movimientos migratorios y la expansión de familias que llevan este apellido, manteniendo su identidad en diferentes contextos culturales y geográficos.
Presencia Regional
La presencia del apellido Perillan en diferentes regiones del mundo muestra una distribución que, aunque limitada en número, es significativa en términos históricos y culturales. En Europa, especialmente en España, el apellido tiene una presencia consolidada, lo que indica un origen probable en esta región. La incidencia en España, con 37 personas, representa casi la mitad del total mundial, lo que sugiere que la raíz del apellido se encuentra allí.
En América Latina, Chile destaca como el país con mayor incidencia después de España, con 22 personas. La presencia en Chile puede estar relacionada con la colonización española y la posterior migración interna. La historia de Chile, marcada por la llegada de colonos españoles en los siglos XVI y XVII, favoreció la transmisión de apellidos como Perillan en distintas comunidades rurales y urbanas.
En Estados Unidos, la incidencia de 5 personas refleja una presencia menor, pero significativa en términos de migración moderna. La comunidad hispana en Estados Unidos ha sido un canal importante para la transmisión de apellidos españoles a través de generaciones, y el apellido Perillan no es la excepción. La presencia en República Dominicana, con una sola persona, también puede estar vinculada a migraciones desde España o América Latina.
En Asia, específicamente en Myanmar, hay un registro de una persona con este apellido. Aunque en este caso la incidencia es muy baja, demuestra cómo la globalización y los movimientos migratorios contemporáneos pueden dispersar incluso apellidos poco comunes en diferentes partes del mundo.
En términos generales, la distribución regional del apellido Perillan refleja patrones históricos de colonización, migración y asentamiento. La concentración en países hispanohablantes indica un origen en la península ibérica, con una expansión hacia América y otros continentes en diferentes épocas. La dispersión en regiones tan diversas también evidencia la movilidad de las familias y la influencia de procesos históricos en la configuración de la presencia de este apellido en el mundo actual.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Perillan
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Perillan