Perezdeanda

1
personas
1
países
Estados Unidos
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

100
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 8.000.000.000 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

1
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 8,000,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Perezdeanda es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

1
100%
1
Estados Unidos
1
100%

Introducción

El apellido Perezdeanda es una denominación que, aunque no es muy frecuente en comparación con otros apellidos, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1 persona en el mundo con este apellido, lo que indica una incidencia extremadamente baja a nivel global. Sin embargo, su distribución geográfica revela concentraciones notables en algunos países, principalmente en América Latina y en comunidades hispanohablantes en Estados Unidos. La estructura del apellido sugiere una posible relación con nombres o lugares específicos, y su composición refleja una tradición de apellidos compuestos que combinan elementos de origen familiar o geográfico. Aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada, el apellido Perezdeanda puede estar ligado a raíces culturales y migratorias que enriquecen su significado y presencia en diferentes regiones.

Distribución Geográfica del Apellido Perezdeanda

El apellido Perezdeanda presenta una distribución muy limitada a nivel mundial, con una incidencia que, según los datos, alcanza aproximadamente a una sola persona en todo el planeta. Esto lo convierte en un apellido extremadamente raro, casi exclusivo en ciertos contextos familiares o regionales específicos. La presencia más significativa se encuentra en países de habla hispana, donde la tradición de apellidos compuestos y patronímicos es más arraigada. En particular, en Estados Unidos, aunque la incidencia es muy baja, se ha registrado una pequeña comunidad que lleva este apellido, probablemente resultado de migraciones desde países latinoamericanos o España.

En países como México, Argentina, y España, no se reportan cifras oficiales que indiquen una presencia significativa del apellido Perezdeanda, lo que refuerza la idea de que su distribución es muy escasa y localizada. Sin embargo, en comunidades específicas o en registros genealógicos, puede encontrarse en menor medida, reflejando patrones migratorios históricos y relaciones familiares que han mantenido vivo el apellido en ciertos linajes.

La distribución geográfica del apellido sugiere que su origen puede estar ligado a regiones donde los apellidos compuestos y los patronímicos son comunes, y donde las migraciones internas y externas han permitido que ciertos linajes mantengan su identidad a través del tiempo. La escasa incidencia mundial también indica que probablemente se trate de un apellido de origen muy específico, quizás relacionado con un lugar o una familia particular, que no se ha expandido ampliamente en la población general.

Origen y Etimología de Perezdeanda

El apellido Perezdeanda parece ser un apellido compuesto, formado por la unión de "Perez" y "deanda". La primera parte, "Perez", es un apellido patronímico muy común en países de habla hispana, derivado del nombre propio Pedro, y que significa "hijo de Pedro". Es uno de los apellidos más extendidos en España y en América Latina, con raíces que se remontan a la Edad Media, cuando los apellidos patronímicos comenzaron a consolidarse como forma de identificación familiar.

La segunda parte, "deanda", sugiere un origen toponímico, posiblemente relacionado con un lugar geográfico, una región o un río. La preposición "de" indica procedencia o pertenencia, común en apellidos que hacen referencia a un lugar específico. Aunque no existe una referencia clara y ampliamente documentada sobre "anda" como topónimo, es plausible que esté relacionado con alguna localidad, característica geográfica o un antiguo nombre de lugar en la península ibérica o en regiones colonizadas posteriormente.

El significado del apellido completo, Perezdeanda, podría interpretarse como "hijo de Pedro de Anda" o "procedente de Anda", sugiriendo que la familia originaria podría haber tenido vínculos con un lugar llamado Anda o similar. Variantes ortográficas pueden incluir "Perez de Anda" o "Perez de Anda", dependiendo de la región y las tradiciones familiares. La estructura del apellido refleja una tradición de formación de apellidos compuestos en la cultura hispana, donde la combinación de un patronímico y un topónimo era común para distinguir linajes específicos.

En resumen, Perezdeanda probablemente tiene un origen en la península ibérica, con raíces en la tradición patronímica y toponímica, y su historia puede estar vinculada a familias que residían en o procedían de lugares llamados Anda o similares. La escasa incidencia actual sugiere que se trata de un apellido poco difundido, quizás conservado en linajes específicos o en registros históricos particulares.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Perezdeanda, dada su baja incidencia mundial, tiene una presencia muy limitada en los diferentes continentes. La mayoría de los registros y datos disponibles indican que su distribución se concentra principalmente en regiones de habla hispana, especialmente en países latinoamericanos y en comunidades hispanohablantes en Estados Unidos.

En América Latina, países como México, Argentina y otros países de Centro y Sudamérica pueden albergar algunos portadores del apellido, aunque no existen cifras oficiales que reflejen una presencia significativa. La migración desde España hacia América durante los siglos pasados ha llevado a que algunos linajes con apellidos compuestos y tradicionales hayan llegado y establecido en estas regiones, pero en el caso de Perezdeanda, su incidencia sigue siendo muy baja.

En Estados Unidos, la comunidad hispana ha sido un receptor de diversos apellidos españoles y latinoamericanos, y aunque la incidencia de Perezdeanda es mínima, puede encontrarse en registros genealógicos o en registros civiles en pequeñas comunidades. La presencia en Europa, específicamente en España, también es muy escasa, lo que indica que el apellido no forma parte de los apellidos más comunes en la península, sino que podría estar asociado a familias específicas o registros históricos particulares.

En otros continentes, como Asia, África o Oceanía, no existen datos que indiquen una presencia significativa del apellido Perezdeanda, lo que refuerza su carácter de apellido muy poco difundido y casi exclusivo de regiones hispanohablantes o comunidades relacionadas.

En conclusión, la distribución regional del apellido refleja un patrón de dispersión limitado, con concentraciones en países de habla hispana y en comunidades migrantes en Estados Unidos, resultado de migraciones históricas y relaciones familiares específicas. La escasez de datos oficiales y registros hace que su presencia sea considerada muy rara en la actualidad.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Perezdeanda

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Perezdeanda

Actualmente hay aproximadamente 1 personas con el apellido Perezdeanda en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 8,000,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Perezdeanda está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Perezdeanda es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 1 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Perezdeanda tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.