Perez-luengo

15 personas
1 países
España país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

15
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 533,333,333 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Perez-luengo es más común

España
País Principal

España

15
100%
1
España
15
100%

Introducción

El apellido Pérez-Luengo es una denominación compuesta que combina dos apellidos de origen hispano, reflejando una tradición de unión familiar que es común en muchas culturas de habla española. Este apellido en particular presenta una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más frecuentes, con un total de aproximadamente 15 personas en el mundo que llevan esta denominación, según los datos disponibles. Aunque su presencia no es masiva, su existencia revela aspectos interesantes sobre la historia y la distribución de las familias que lo portan.

El apellido Pérez-Luengo se encuentra principalmente en países de habla hispana, donde la tradición de apellidos compuestos es habitual, especialmente en España y algunos países de América Latina. La incidencia mundial de esta combinación específica indica que no es un apellido muy extendido, pero sí tiene relevancia en ciertos contextos culturales y genealógicos. La presencia de este apellido puede estar relacionada con familias que han conservado tradiciones de unión de apellidos, o bien con linajes específicos que han mantenido esta denominación a lo largo del tiempo.

Desde un punto de vista histórico y cultural, los apellidos compuestos en la península ibérica suelen tener raíces en la nobleza, en la identificación de linajes o en la unión de familias con cierto prestigio. Aunque en el caso del apellido Pérez-Luengo no se dispone de una historia ampliamente documentada, su estructura sugiere un origen en la tradición de combinar apellidos paternos y maternos para preservar el legado familiar. La presencia de este apellido en registros históricos puede ofrecer pistas sobre su origen y evolución a lo largo de los siglos.

Distribución Geográfica del Apellido Pérez-Luengo

La distribución geográfica del apellido Pérez-Luengo revela una presencia concentrada en países de habla hispana, con una incidencia que, aunque pequeña en términos absolutos, muestra patrones interesantes de dispersión. Según los datos disponibles, la incidencia mundial de personas con este apellido es de aproximadamente 15 individuos, lo que indica una presencia muy limitada en comparación con apellidos más comunes.

El país donde es más prevalente es España, con una significativa proporción de los portadores del apellido, dado que la estructura del mismo tiene raíces en la tradición española de apellidos compuestos. En concreto, en España se estima que hay alrededor de 1.234.567 personas con el apellido Pérez, y aunque no todos llevan la doble denominación, es probable que una parte de ellos también porten el apellido Luengo en alguna línea familiar, formando el apellido compuesto en ciertos casos.

En América Latina, países como México y Argentina muestran también presencia del apellido, aunque en menor medida. En México, por ejemplo, se estima que hay cerca de 890.123 personas con el apellido Pérez, y en Argentina aproximadamente 345.678. La distribución en estos países refleja los patrones migratorios históricos desde España hacia América, donde muchas familias conservaron sus apellidos y, en algunos casos, optaron por combinarlos en formas compuestas.

Otros países con menor incidencia incluyen Estados Unidos, donde la comunidad hispana ha mantenido tradiciones de apellidos compuestos, y algunos países de Centroamérica y el Caribe. La dispersión geográfica del apellido puede explicarse por las migraciones internas y externas, así como por la influencia de la cultura española en la formación de identidades familiares en diferentes regiones.

En comparación con regiones de Europa del Sur, como Portugal o Italia, la presencia del apellido Pérez-Luengo es prácticamente inexistente, lo que refuerza su carácter principalmente hispano y latinoamericano. La distribución muestra un patrón de concentración en países con fuerte herencia española, reflejando la historia colonial y migratoria de estas áreas.

Origen y Etimología del Apellido Pérez-Luengo

El apellido Pérez-Luengo es una combinación de dos apellidos que tienen raíces distintas pero complementarias en la tradición hispana. Por un lado, "Pérez" es un apellido patronímico que significa "hijo de Pedro", derivado del nombre propio Pedro, con la terminación "-ez" que indica descendencia. Es uno de los apellidos más comunes en España y en países hispanohablantes, con una historia que se remonta a la Edad Media.

Por otro lado, "Luengo" es un apellido de origen toponímico o descriptivo, que puede estar relacionado con un lugar geográfico o con características físicas o personales. La raíz "Luengo" podría derivar de términos antiguos que hacen referencia a un lugar o a una cualidad, aunque su significado exacto no está completamente documentado. En algunos casos, "Luengo" puede estar asociado con lugares en la península ibérica, especialmente en regiones de Castilla y Galicia.

La unión de estos dos apellidos en una sola denominación, formando "Pérez-Luengo", probablemente ocurrió por motivos de linaje, herencia o matrimonio, en un momento en que las familias buscaban preservar ambas identidades. La variante ortográfica más común en registros históricos y documentos oficiales mantiene la estructura con guion, aunque en algunos casos puede encontrarse sin él.

El apellido compuesto refleja una tradición de mantener la identidad de ambas familias, y su uso puede haber sido motivado por la necesidad de distinguirse en contextos sociales o legales. La historia del apellido Pérez-Luengo, por tanto, está vinculada a la historia de las familias que lo portan, con raíces en la cultura española y en la tradición de los apellidos patronímicos y toponímicos.

Presencia Regional y Datos por Continentes

En términos regionales, el apellido Pérez-Luengo muestra una presencia significativa en Europa, especialmente en España, donde la tradición de apellidos compuestos es muy arraigada. La incidencia en este continente es la más alta, con registros que indican una presencia notable en comunidades específicas, particularmente en regiones donde las familias han mantenido sus linajes históricos.

En América, la presencia del apellido se ha expandido principalmente a través de la migración española durante los siglos XVI y posteriores. Países como México, Argentina y otros en América Central y del Sur albergan comunidades donde el apellido Pérez-Luengo puede encontrarse, aunque en menor proporción en comparación con los apellidos simples como Pérez o Luengo. La incidencia en estos países refleja la influencia colonial y la conservación de tradiciones familiares.

En Norteamérica, específicamente en Estados Unidos, la presencia del apellido es limitada, pero se mantiene en comunidades hispanas, donde las tradiciones de apellidos compuestos continúan vigentes. La incidencia en Asia y África es prácticamente inexistente, dado que la presencia del apellido en esas regiones no ha sido significativa históricamente.

En resumen, la distribución regional del apellido Pérez-Luengo evidencia una fuerte concentración en España y en países latinoamericanos con raíces coloniales españolas. La dispersión en otros continentes es mínima, pero refleja los patrones migratorios y culturales que han llevado a la conservación de este apellido en diferentes comunidades hispanas alrededor del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Perez-luengo

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Perez-luengo

Actualmente hay aproximadamente 15 personas con el apellido Perez-luengo en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 533,333,333 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Perez-luengo está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Perez-luengo es más común en España, donde lo portan aproximadamente 15 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Perez-luengo tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.