Pecke

32
personas
9
países
Estados Unidos
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Pecke es más común

#2
Brasil Brasil
6
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
14
personas
#3
Camerún Camerún
4
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
43.8% Moderado

El 43.8% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

9
países
Local

Presente en 4.6% de los países del mundo

Popularidad Global

32
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 250,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Pecke es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

14
43.8%
1
Estados Unidos
14
43.8%
2
Brasil
6
18.8%
3
Camerún
4
12.5%
4
Alemania
2
6.3%
5
Polonia
2
6.3%
6
Gabón
1
3.1%
7
Lituania
1
3.1%
8
Rusia
1
3.1%
9
Venezuela
1
3.1%

Introducción

El apellido Peke, aunque no es uno de los más comunes a nivel mundial, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de América y Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 14 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más extendidos. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, raíces culturales y posibles orígenes históricos.

Los países donde el apellido Peke es más prevalente incluyen Estados Unidos, Brasil, Camerún, Alemania, Polonia, Georgia, Lituania, Rusia y Venezuela. La incidencia más alta se encuentra en Estados Unidos, con una presencia que representa una parte significativa del total mundial, seguida por Brasil y otros países en menor medida. La dispersión de este apellido en diferentes continentes sugiere una historia de migraciones y asentamientos que merece ser analizada en profundidad para comprender mejor su origen y evolución.

Este artículo explorará en detalle la distribución geográfica del apellido Peke, su posible origen y etimología, así como su presencia en distintas regiones del mundo, proporcionando una visión completa y educativa sobre esta identidad familiar poco común pero con una historia interesante.

Distribución Geográfica del Apellido Peke

El apellido Peke tiene una distribución geográfica que, aunque limitada en número absoluto, revela patrones de presencia en varias regiones del mundo. La incidencia mundial se estima en unas 14 personas, concentradas principalmente en Estados Unidos, Brasil y Camerún, con menores registros en Alemania, Polonia, Georgia, Lituania, Rusia y Venezuela.

En Estados Unidos, la presencia del apellido Peke es la más significativa, con una incidencia que representa aproximadamente el 14% del total mundial. Esto puede estar relacionado con migraciones europeas y latinoamericanas, así como con movimientos internos dentro del país. La comunidad estadounidense, conocida por su diversidad cultural, ha sido un punto de acogida para diferentes apellidos, incluyendo aquellos de origen europeo y latinoamericano.

Brasil, con una incidencia del 6%, también presenta una presencia notable del apellido Peke. La historia migratoria de Brasil, marcada por la llegada de inmigrantes europeos y africanos, puede explicar la presencia de este apellido en su territorio. La incidencia en Brasil refleja también la influencia de las migraciones internas y la expansión de familias que llevan este apellido en diferentes regiones del país.

Camerún, con una incidencia del 4%, es otro país donde el apellido Peke tiene presencia significativa. La historia colonial y las migraciones internas en África han contribuido a la dispersión de ciertos apellidos, y en este caso, Peke puede tener raíces en comunidades específicas o en la adaptación de nombres en diferentes contextos culturales.

En menor medida, países como Alemania, Polonia, Georgia, Lituania, Rusia y Venezuela muestran registros del apellido, con incidencias que varían entre 1 y 2 personas. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones europeas, movimientos coloniales o intercambios culturales que han llevado a la adopción o conservación de este apellido en distintas comunidades.

La distribución geográfica del apellido Peke refleja un patrón de dispersión que combina migraciones históricas, intercambios culturales y adaptaciones locales. La presencia en América, Europa y África sugiere que, aunque el apellido no sea muy frecuente, su historia está marcada por conexiones internacionales que merecen ser exploradas en mayor profundidad.

Origen y Etimología del Apellido Peke

El apellido Peke presenta un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos tradicionales, puede estar asociado a raíces en diferentes regiones, principalmente en Europa y África. La estructura del apellido, así como su distribución geográfica, sugieren que podría tener un origen patronímico, toponímico o incluso relacionado con alguna característica cultural o lingüística específica.

Una hipótesis plausible es que Peke sea una variante de apellidos similares en idiomas europeos, como el polaco o el ruso, donde las terminaciones en "-ke" son comunes en apellidos diminutivos o patronímicos. En estos contextos, el sufijo "-ke" puede indicar una relación familiar o una forma afectuosa de referirse a un antepasado, lo que daría al apellido un significado de "pequeño" o "hijo de".

Otra posibilidad es que Peke tenga raíces en lenguas africanas, especialmente en regiones donde los apellidos adoptan formas similares debido a la influencia colonial o a tradiciones culturales propias. En África, los apellidos a menudo reflejan características de la comunidad, el lugar de origen o alguna cualidad personal, y Peke podría estar relacionado con alguna de estas categorías.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura, como Peke, Pekke o Peque, dependiendo del país y la lengua. Estas variantes pueden haber surgido por adaptaciones fonéticas o por errores en registros migratorios y administrativos.

El contexto histórico del apellido Peke, por tanto, parece estar ligado a movimientos migratorios europeos hacia América y África, así como a la adopción de nombres en diferentes culturas. La falta de registros históricos específicos hace que su origen exacto sea difícil de precisar, pero su estructura y distribución sugieren raíces en tradiciones patronímicas y toponímicas europeas, con posibles influencias africanas en algunos casos.

Presencia Regional

El apellido Peke tiene una presencia que, aunque limitada en número, se distribuye en varias regiones del mundo, reflejando patrones históricos de migración y asentamiento. En América, especialmente en Estados Unidos y Brasil, la incidencia es la más notable, con registros que indican que estas comunidades han conservado el apellido a lo largo de generaciones.

En Estados Unidos, la presencia del apellido puede estar relacionada con inmigrantes europeos que llegaron en diferentes oleadas migratorias, desde finales del siglo XIX hasta el siglo XX. La diversidad cultural del país ha permitido que apellidos menos comunes, como Peke, se mantengan en registros civiles y familiares, especialmente en comunidades con raíces en Europa del Este o en migrantes latinoamericanos.

Brasil, por su parte, ha sido un destino importante para inmigrantes europeos y africanos, y la presencia del apellido Peke en su territorio puede reflejar estas migraciones. La historia de colonización, esclavitud y movimientos internos en Brasil han contribuido a la dispersión de apellidos en diferentes regiones, y Peke no es la excepción.

En África, particularmente en Camerún, la presencia del apellido puede estar vinculada a comunidades específicas o a la influencia de colonizadores y movimientos migratorios internos. La historia colonial en África, marcada por la llegada de europeos y la interacción con comunidades locales, ha facilitado la adopción y conservación de ciertos apellidos.

En Europa, aunque la incidencia es menor, países como Alemania, Polonia, Georgia, Lituania y Rusia muestran registros del apellido Peke, lo que indica que su origen puede estar en estas regiones. La historia de migraciones dentro del continente europeo, así como las conexiones culturales entre estos países, explican la presencia de este apellido en diferentes comunidades.

En resumen, la presencia regional del apellido Peke refleja un patrón de dispersión que combina migraciones históricas, influencias coloniales y adaptaciones culturales. Aunque no es un apellido muy extendido, su distribución en varias regiones del mundo evidencia una historia de movimientos y asentamientos que enriquecen su significado y valor cultural.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Pecke

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Pecke

Actualmente hay aproximadamente 32 personas con el apellido Pecke en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 250,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 9 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Pecke está presente en 9 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Pecke es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 14 personas. Esto representa el 43.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Pecke son: 1. Estados Unidos (14 personas), 2. Brasil (6 personas), 3. Camerún (4 personas), 4. Alemania (2 personas), y 5. Polonia (2 personas). Estos cinco países concentran el 87.5% del total mundial.
El apellido Pecke tiene un nivel de concentración moderado. El 43.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte