Distribución Geográfica
Países donde el apellido Pavari es más común
Zimbabue
Introducción
El apellido Pavari es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 389 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, raíces culturales y posibles orígenes históricos.
Los países donde Pavari es más frecuente son principalmente en África, Asia y algunas regiones de Europa, con incidencias notables en Zimbabue, India, Italia, Brasil, Albania, Sudáfrica y Grecia. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones, colonizaciones o intercambios culturales que han contribuido a la dispersión del apellido a lo largo del tiempo. Aunque no existe una historia ampliamente documentada sobre el origen del apellido, su distribución geográfica sugiere raíces en regiones específicas y posibles variaciones en su forma y significado.
Este artículo explorará en detalle la distribución geográfica del apellido Pavari, su posible origen y etimología, así como su presencia en diferentes continentes y regiones. La intención es ofrecer una visión completa y fundamentada sobre este apellido, basada en los datos disponibles y en el análisis de su contexto histórico y cultural.
Distribución Geográfica del Apellido Pavari
El apellido Pavari presenta una distribución geográfica que refleja su presencia en diversos continentes, con una incidencia que, aunque modesta, revela patrones interesantes. La mayor concentración de personas con este apellido se encuentra en Zimbabue, con una incidencia de 389 personas, lo que representa aproximadamente el 60% del total mundial. Esto indica que en este país, Pavari es un apellido relativamente más común en comparación con otros países.
En segundo lugar, se encuentra India, con 204 personas, lo que equivale a cerca del 33% del total global. La presencia en India puede estar relacionada con migraciones internas o conexiones culturales específicas. Italia, con 37 personas, representa aproximadamente el 6% del total y sugiere una posible raíz europea del apellido, quizás a través de migraciones o intercambios históricos con regiones mediterráneas.
Brasil, con 11 personas, y Albania, con 4, también muestran presencia del apellido, aunque en menor medida. La presencia en Brasil puede estar vinculada a migraciones europeas o africanas, dado el contexto histórico de colonización y movimientos migratorios en América Latina. En Albania, la incidencia es muy baja, pero significativa en términos de distribución regional.
Por último, en Sudáfrica y Grecia, con 2 y 1 personas respectivamente, la presencia del apellido Pavari es marginal, pero indica que el apellido ha llegado a diferentes regiones del mundo, posiblemente a través de migraciones o intercambios culturales. La distribución geográfica del apellido refleja, en general, una dispersión que puede estar relacionada con movimientos históricos de población, colonización o intercambios comerciales y culturales.
En comparación con otros apellidos, Pavari tiene una incidencia concentrada en ciertos países específicos, lo que sugiere que su origen puede estar ligado a regiones particulares y que su dispersión global ha sido influenciada por diversos factores históricos y sociales.
Origen y Etimología de Pavari
El apellido Pavari, dado su patrón de distribución, parece tener raíces en regiones específicas, posiblemente en Europa y Asia, aunque su presencia en África y América indica un origen más complejo. La etimología del apellido no está claramente documentada en las fuentes tradicionales, pero se pueden realizar algunas hipótesis basadas en su estructura y distribución geográfica.
Una posible raíz del apellido Pavari podría ser de origen toponímico, derivado de un lugar geográfico o una región específica. La terminación "-ari" es común en algunos apellidos italianos, albanos y de origen mediterráneo, lo que sugiere una posible conexión con regiones del sur de Europa. La presencia en Italia y Albania refuerza esta hipótesis, ya que en estos países existen apellidos con terminaciones similares y raíces en nombres de lugares o características geográficas.
Otra hipótesis es que Pavari pueda ser un apellido patronímico, derivado de un nombre propio o de un término que en algún momento fue utilizado para identificar a una familia o linaje específico. Sin embargo, no hay registros claros que confirmen esta teoría, por lo que la hipótesis toponímica parece más plausible.
En cuanto a su significado, no existen datos definitivos, pero el apellido podría estar relacionado con términos que describen características físicas, ocupaciones o lugares. La variación en la ortografía y la presencia en diferentes regiones también sugieren que el apellido ha sufrido adaptaciones fonéticas y ortográficas a lo largo del tiempo.
En resumen, aunque no hay una historia definitiva sobre el origen del apellido Pavari, las evidencias sugieren que tiene raíces en regiones mediterráneas o europeas, con posibles conexiones a lugares específicos o linajes familiares. La dispersión en África, Asia y América puede ser resultado de migraciones y movimientos históricos que han llevado a la adopción y adaptación del apellido en diferentes contextos culturales.
Presencia Regional
El análisis de la presencia del apellido Pavari por continentes revela una distribución que refleja tanto migraciones históricas como patrones culturales. En África, especialmente en Zimbabue, la incidencia es la más alta, con 389 personas, lo que representa aproximadamente el 60% del total mundial. Esto indica que en este país, Pavari es un apellido relativamente frecuente, posiblemente ligado a comunidades específicas o migraciones recientes o pasadas.
En Asia, India cuenta con 204 personas con el apellido, lo que equivale a cerca del 33% del total mundial. La presencia en India puede estar relacionada con movimientos migratorios internos, intercambios culturales o incluso con la diáspora de comunidades que han llevado el apellido desde regiones de origen europeo o mediterráneo.
En Europa, Italia y Albania muestran una presencia menor pero significativa, con 37 y 4 personas respectivamente. La presencia en Italia puede estar vinculada a raíces históricas, dado que en el pasado, muchas familias migraron dentro del continente o desde regiones mediterráneas. La presencia en Albania, aunque pequeña, puede indicar una conexión cultural o histórica con la región, posiblemente a través de movimientos migratorios o matrimonios entre familias de diferentes países.
En América, Brasil cuenta con 11 personas con el apellido Pavari. La presencia en Brasil puede estar relacionada con migraciones europeas, africanas o incluso italianas, dado el contexto histórico de colonización y movimientos migratorios en América Latina. La dispersión en diferentes continentes muestra cómo el apellido ha llegado a diversas regiones a través de múltiples vías migratorias.
En regiones menos pobladas, como Sudáfrica y Grecia, la presencia es mínima, con 2 y 1 personas respectivamente. Sin embargo, estos datos reflejan la capacidad del apellido para adaptarse y establecerse en diferentes contextos culturales y geográficos.
En conjunto, la presencia regional del apellido Pavari evidencia una dispersión que combina raíces en Europa y Asia con una expansión en África y América. La distribución sugiere que el apellido ha sido llevado por migrantes, colonizadores o comunidades que han establecido raíces en diferentes países, enriqueciendo su historia y significado a través del tiempo.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Pavari
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Pavari