Paulard

291 personas
6 países
Francia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Paulard es más común

#2
Argentina Argentina
16
personas
#1
Francia Francia
267
personas
#3
Haití Haití
4
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
91.8% Muy Concentrado

El 91.8% de personas con este apellido viven en Francia

Diversidad Geográfica

6
países
Local

Presente en 3.1% de los países del mundo

Popularidad Global

291
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 27,491,409 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Paulard es más común

Francia
País Principal

Francia

267
91.8%
1
Francia
267
91.8%
2
Argentina
16
5.5%
3
Haití
4
1.4%
4
Estados Unidos
2
0.7%
5
Costa de Marfil
1
0.3%
6
Luxemburgo
1
0.3%

Introducción

El apellido Paulard es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones francófonas y latinoamericanas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 300 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en Francia, Argentina, Haití, Estados Unidos, Costa de Marfil y Luxemburgo. La incidencia global de este apellido refleja su carácter relativamente raro, pero con una presencia notable en algunos países específicos. La distribución geográfica sugiere raíces en regiones francófonas y en comunidades con influencia europea, particularmente en Francia y países latinoamericanos con fuerte herencia francesa o europea. A lo largo de la historia, los apellidos con raíces similares han estado ligados a familias con presencia en territorios coloniales o en comunidades que mantienen tradiciones europeas, lo que puede explicar su dispersión y prevalencia en ciertos países. En este artículo, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Paulard, ofreciendo una visión completa sobre su historia y presencia actual.

Distribución Geográfica del Apellido Paulard

El apellido Paulard presenta una distribución geográfica que refleja su origen y las migraciones asociadas a las comunidades francófonas y europeas. La incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 300 personas, con una concentración significativa en algunos países específicos. Los datos indican que Francia es el país donde es más frecuente, con una incidencia de 267 personas, lo que representa la mayor proporción del total mundial. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en territorio francés, donde probablemente se originó y se mantuvo a lo largo de los siglos.

En segundo lugar, Argentina cuenta con 16 personas que llevan el apellido Paulard, lo que equivale a aproximadamente el 5,9% del total global. La presencia en Argentina puede estar relacionada con migraciones francesas o europeas durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias emigraron en busca de nuevas oportunidades en América Latina. La comunidad argentina, conocida por su diversidad cultural, ha recibido a inmigrantes de diferentes países europeos, y el apellido Paulard puede ser un reflejo de esa historia migratoria.

Haití, con 4 personas, muestra también la influencia de la colonización francesa en la región, dado que Haití fue una colonia francesa hasta su independencia en el siglo XIX. La presencia en Haití, aunque pequeña, es coherente con la historia colonial y la difusión de apellidos franceses en el Caribe.

En Estados Unidos, hay 2 personas con este apellido, lo que indica una presencia residual, posiblemente resultado de migraciones más recientes o de familias que conservan el apellido en comunidades específicas. La presencia en Costa de Marfil, con 1 persona, refleja la influencia colonial francesa en África Occidental, donde muchos apellidos franceses se mantienen en las comunidades locales.

Finalmente, en Luxemburgo, también con 1 persona, se observa la dispersión del apellido en países con vínculos históricos y culturales con Francia y Bélgica, regiones donde los apellidos franceses son relativamente comunes.

En resumen, la distribución del apellido Paulard está claramente concentrada en Francia, con presencia en países latinoamericanos, el Caribe, Norteamérica y algunas regiones africanas y europeas. Este patrón refleja tanto raíces históricas en Francia como migraciones y colonizaciones que han llevado el apellido a diferentes partes del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Paulard

El apellido Paulard tiene un origen que parece estar ligado a la tradición francesa, dado su patrón y distribución geográfica. La estructura del apellido sugiere una posible derivación patronímica o toponímica. La raíz "Paul" es un nombre propio muy común en la cultura cristiana y en Francia, derivado del apóstol San Pablo, uno de los personajes más influyentes en la historia cristiana. La terminación "-ard" en francés antiguo y en algunos dialectos puede indicar un sufijo que denota pertenencia o relación, o bien puede ser una forma patronímica que significa "hijo de" o "perteneciente a". Por lo tanto, Paulard podría interpretarse como "perteneciente a Paul" o "descendiente de Paul", siguiendo la tradición de apellidos patronímicos franceses.

Otra hipótesis sugiere que el apellido puede tener un origen toponímico, relacionado con un lugar o una región donde se asentaron las familias que llevaron este nombre. Sin embargo, no existen registros claros de un lugar específico llamado Paulard, por lo que la hipótesis patronímica resulta más plausible.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como Paulart o Paulard, dependiendo de las transcripciones y adaptaciones regionales. La presencia del sufijo "-ard" en otros apellidos franceses también refuerza la idea de un origen en la lengua y cultura francesas.

Históricamente, los apellidos con raíces en el nombre "Paul" se han difundido en Francia desde la Edad Media, en un contexto donde los apellidos comenzaron a consolidarse como forma de identificación familiar. La adopción de apellidos patronímicos fue común en la nobleza y en las clases medias, y posteriormente se extendió a toda la población. La presencia del apellido Paulard en países latinoamericanos y en regiones colonizadas por franceses refleja las migraciones y la expansión cultural de Francia a lo largo de los siglos.

Presencia Regional y Datos Específicos

El análisis de la presencia del apellido Paulard en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes. En Europa, especialmente en Francia, el apellido es claramente más prevalente, con 267 personas, lo que representa aproximadamente el 89% del total mundial. Esto confirma su carácter de apellido de raíces francesas y su continuidad en el territorio de origen.

En América Latina, Argentina destaca con 16 personas, lo que equivale a cerca del 6% del total global. La presencia en Argentina puede estar relacionada con olas migratorias francesas en los siglos XIX y XX, cuando muchas familias europeas emigraron a países latinoamericanos en busca de mejores condiciones de vida. La comunidad argentina, con su historia de inmigración diversa, ha conservado muchos apellidos europeos, incluido Paulard.

Haití, con 4 personas, refleja la influencia colonial francesa en el Caribe. La historia de Haití como colonia francesa y su posterior independencia en 1804 explican la presencia de apellidos franceses en la región, aunque en menor escala en la actualidad.

En Norteamérica, Estados Unidos cuenta con 2 personas con este apellido, lo que indica una presencia residual, posiblemente ligada a migraciones recientes o a familias que mantienen el apellido en comunidades específicas. La dispersión en Estados Unidos puede estar vinculada a movimientos migratorios del siglo XX, en particular en comunidades con raíces europeas.

En África, la presencia en Costa de Marfil, con 1 persona, refleja la influencia colonial francesa en la región. Muchos apellidos franceses se mantienen en las comunidades locales, especialmente en países que formaron parte del imperio colonial francés.

Finalmente, en Luxemburgo, con 1 persona, se observa la dispersión del apellido en países con vínculos históricos con Francia y Bélgica, donde los apellidos franceses son relativamente comunes debido a la proximidad cultural y lingüística.

En conjunto, estos datos muestran que el apellido Paulard tiene una distribución que, aunque concentrada en Francia, se ha extendido a diferentes continentes a través de migraciones, colonización y relaciones culturales. La presencia en regiones con historia francesa o europea refuerza la hipótesis de un origen en la cultura francófona, con una dispersión que refleja los movimientos históricos de las comunidades europeas en el mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Paulard

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Paulard

Actualmente hay aproximadamente 291 personas con el apellido Paulard en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 27,491,409 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 6 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Paulard está presente en 6 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Paulard es más común en Francia, donde lo portan aproximadamente 267 personas. Esto representa el 91.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Paulard son: 1. Francia (267 personas), 2. Argentina (16 personas), 3. Haití (4 personas), 4. Estados Unidos (2 personas), y 5. Costa de Marfil (1 personas). Estos cinco países concentran el 99.7% del total mundial.
El apellido Paulard tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 91.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Francia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.