Patulino

2 personas
2 países
Brasil país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
50% Concentrado

El 50% de personas con este apellido viven en Brasil

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

2
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,000,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Patulino es más común

Brasil
País Principal

Brasil

1
50%
1
Brasil
1
50%
2
Filipinas
1
50%

Introducción

El apellido Patulino es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana y en comunidades específicas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1 persona en el mundo con este apellido en cada uno de los países de Brasil y Filipinas, lo que indica una incidencia muy baja a nivel global. Sin embargo, su distribución en estos países revela patrones interesantes de migración y asentamiento que merecen ser analizados en profundidad.

El apellido Patulino, por su rareza, no cuenta con una historia ampliamente documentada en registros históricos tradicionales, pero su presencia en países como Brasil y Filipinas puede estar relacionada con procesos migratorios, colonización o intercambios culturales que han ocurrido a lo largo de los siglos. En este contexto, resulta relevante explorar su distribución geográfica, posibles orígenes y las particularidades que hacen de este apellido un elemento interesante dentro del estudio de la genealogía y la onomástica.

Distribución Geográfica del Apellido Patulino

La distribución del apellido Patulino es sumamente limitada a nivel mundial, con datos que indican una incidencia de aproximadamente una persona en cada uno de los países de Brasil y Filipinas. Esto sugiere que el apellido es extremadamente raro y, en términos estadísticos, casi exclusivo en estas regiones. La presencia en Brasil, un país con una historia de colonización portuguesa y una gran diversidad cultural, puede estar relacionada con migraciones internas o externas, así como con la presencia de comunidades específicas que han conservado este apellido a lo largo del tiempo.

Por otro lado, en Filipinas, un país con una historia colonial española y una mezcla de influencias asiáticas, la presencia de Patulino también resulta interesante. La incidencia en Filipinas puede estar vinculada a la influencia española en la región, dado que muchos apellidos filipinos tienen raíces españolas, o bien a migraciones particulares que llevaron este apellido a esas tierras. La baja incidencia en otros países del mundo, como Estados Unidos, Europa o África, indica que el apellido no se ha expandido significativamente fuera de estos contextos específicos.

En términos de patrones migratorios, es posible que el apellido Patulino haya llegado a Brasil y Filipinas a través de movimientos de personas durante los períodos coloniales o en épocas posteriores, cuando las migraciones internacionales comenzaron a aumentar. La presencia en estos países puede también reflejar comunidades familiares que han mantenido el apellido a lo largo de generaciones, conservando así su legado y su identidad cultural.

Origen y Etimología de Patulino

El apellido Patulino, por su estructura y distribución geográfica, parece tener raíces en regiones de habla hispana o portuguesa, aunque su forma no corresponde a los patrones típicos de apellidos patronímicos o toponímicos comunes en estos idiomas. La terminación "-ino" en español y portugués a menudo indica diminutivos o apodos, lo que podría sugerir un origen descriptivo o familiar.

Una posible hipótesis es que Patulino derive de un nombre propio o de un término que describía alguna característica física, de carácter o de lugar, que posteriormente se convirtió en apellido. La presencia en Brasil y Filipinas, países con influencias españolas y portuguesas, refuerza la idea de un origen en lenguas romances, aunque no hay registros definitivos que confirmen esta hipótesis.

En cuanto a variantes ortográficas, no se conocen muchas formas diferentes del apellido Patulino, dado su escaso uso y presencia. Sin embargo, en registros históricos o genealogías, podrían encontrarse pequeñas variaciones que reflejen adaptaciones fonéticas o errores de transcripción a lo largo del tiempo.

En resumen, aunque no existe una documentación exhaustiva sobre el origen exacto del apellido Patulino, su estructura y distribución sugieren un posible origen en regiones de habla hispana o portuguesa, con raíces que podrían estar relacionadas con características descriptivas o familiares. La escasez de datos hace que su historia sea aún más interesante para los genealogistas y estudiosos de la onomástica.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Patulino en diferentes regiones del mundo revela una distribución muy limitada, concentrada principalmente en América del Sur y Asia, específicamente en Brasil y Filipinas. En estos países, la incidencia es tan baja que cada uno cuenta con aproximadamente una persona con este apellido, lo que indica que no se trata de un apellido común ni en la población general ni en comunidades específicas.

En América del Sur, Brasil destaca como uno de los países donde se ha registrado la presencia del apellido. La historia colonial portuguesa y la migración interna pueden explicar la conservación de este apellido en ciertas regiones del país. La presencia en Brasil también puede estar vinculada a movimientos migratorios de familias que conservaron su apellido a través de generaciones, manteniendo así su identidad cultural y familiar.

En Asia, Filipinas presenta una incidencia similar, con una sola persona registrada con el apellido Patulino. La historia colonial española en Filipinas y la influencia de la cultura hispana en la formación de apellidos en la región explican en parte la presencia de este apellido en ese país. La conservación del apellido en Filipinas puede reflejar también la migración de familias desde países hispanohablantes o la adopción de apellidos durante el período colonial.

En otros continentes, como Europa, Norteamérica, África u Oceanía, no se registran incidencias significativas del apellido Patulino, lo que refuerza la idea de que su distribución es muy restringida y específica. La baja incidencia en estos continentes puede deberse a la falta de migraciones o contactos históricos que hayan llevado este apellido a esas regiones.

En conclusión, la presencia regional del apellido Patulino revela un patrón de distribución muy limitado, concentrado en Brasil y Filipinas, con posibles raíces en procesos coloniales y migratorios que han permitido la conservación de este apellido en esas comunidades específicas. La rareza del apellido hace que cada registro sea valioso para entender su historia y su evolución a lo largo del tiempo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Patulino

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Patulino

Actualmente hay aproximadamente 2 personas con el apellido Patulino en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4,000,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Patulino está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Patulino es más común en Brasil, donde lo portan aproximadamente 1 personas. Esto representa el 50% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Patulino tiene un nivel de concentración concentrado. El 50% de todas las personas con este apellido se encuentran en Brasil, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.