Pastare

1.030 personas
6 países
Letonia país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
98.3% Muy Concentrado

El 98.3% de personas con este apellido viven en Letonia

Diversidad Geográfica

6
países
Local

Presente en 3.1% de los países del mundo

Popularidad Global

1.030
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 7,766,990 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Pastare es más común

País Principal

Letonia

1.012
98.3%
1
1.012
98.3%
2
13
1.3%
3
2
0.2%
4
1
0.1%
5
1
0.1%
6
1
0.1%

Introducción

El apellido Pastare es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,012 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en algunos países de Europa y América, con una incidencia que, aunque modesta, refleja patrones históricos y migratorios específicos.

Los países donde el apellido Pastare es más frecuente incluyen Letonia, Rusia, Dinamarca, Reino Unido, Tailandia y Estados Unidos. La incidencia en estos países varía desde unos pocos casos en algunos de ellos hasta una presencia más significativa en Letonia, donde la incidencia alcanza cifras relevantes. La dispersión del apellido en diferentes continentes sugiere una historia de migraciones y movimientos poblacionales que han llevado a su establecimiento en diversas regiones del mundo.

Desde un punto de vista histórico y cultural, el apellido Pastare puede tener raíces en diferentes orígenes, dependiendo del contexto geográfico y lingüístico. Aunque no existen datos definitivos sobre su etimología, su distribución en países con diferentes lenguas y culturas invita a explorar posibles conexiones con raíces europeas o asiáticas. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución, origen y características del apellido Pastare, proporcionando una visión completa sobre su presencia en el mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Pastare

El análisis de la distribución geográfica del apellido Pastare revela una presencia concentrada principalmente en Europa y en comunidades de inmigrantes en otros continentes. La incidencia total en el mundo se estima en 1,012 personas, con una distribución que refleja patrones históricos de migración y asentamiento.

En Letonia, la incidencia es la más alta, con un total de 1012 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido en un solo país. Esto indica que en Letonia, Pastare puede considerarse un apellido relativamente común, con raíces profundas en la historia y cultura de la región. La presencia en Rusia, con 13 personas, también es significativa, reflejando quizás conexiones históricas o migratorias entre estos países bálticos y la región eslava.

En Dinamarca, hay 2 personas con este apellido, mientras que en el Reino Unido, Tailandia y Estados Unidos, la incidencia es de solo 1 persona en cada caso. Aunque estos números son pequeños, evidencian que el apellido ha llegado a diferentes partes del mundo, probablemente a través de migraciones, comercio o relaciones diplomáticas.

La distribución en estos países muestra un patrón en el que la mayor parte de la incidencia se concentra en Europa del Este y en comunidades de inmigrantes en América y Asia. La presencia en países como Estados Unidos, aunque mínima, indica que el apellido ha llegado a través de migraciones modernas, posiblemente en los siglos XIX y XX, en busca de nuevas oportunidades.

Este patrón de distribución también puede estar relacionado con la historia de movimientos poblacionales en Europa, donde apellidos similares o variantes de Pastare podrían haber sido transmitidos y adaptados en diferentes regiones. La dispersión en países tan diversos como Tailandia y Estados Unidos sugiere que, aunque el apellido no es muy frecuente, su presencia global refleja fenómenos migratorios y culturales que han llevado a su establecimiento en distintas comunidades.

Origen y Etimología de Pastare

El apellido Pastare presenta un origen que, aunque no completamente definido, puede estar vinculado a raíces europeas, específicamente en regiones donde las lenguas romances o eslavas han tenido influencia. La estructura del apellido y su distribución geográfica sugieren que podría tener un origen toponímico o patronímico.

Una hipótesis plausible es que Pastare derive de un término relacionado con un lugar geográfico, una característica del paisaje o un nombre de localidad en alguna región de Europa. La presencia en países como Letonia y Rusia puede indicar que el apellido tiene raíces en áreas donde las lenguas eslavas o bálticas predominan, y que su significado podría estar relacionado con un término descriptivo o un nombre de lugar.

Otra posibilidad es que Pastare sea una variante de apellidos similares en diferentes idiomas, adaptándose a las particularidades fonéticas y ortográficas de cada región. La ausencia de variantes ortográficas ampliamente reconocidas en los datos disponibles hace que sea difícil determinar con precisión su evolución, aunque es probable que existan variantes en diferentes países.

En cuanto a su significado, no hay una definición clara y universalmente aceptada, pero algunos expertos sugieren que podría estar relacionado con términos que describen características físicas, ocupaciones o lugares. La etimología podría estar vinculada a palabras que en alguna lengua europea significan "campo", "pueblo" o "lugar de paso", aunque esto requiere mayor investigación histórica y lingüística.

En resumen, el apellido Pastare parece tener un origen europeo, posiblemente ligado a regiones con influencias eslavas o bálticas, y su significado podría estar relacionado con aspectos geográficos o descriptivos. La presencia en diferentes países y continentes refleja una historia de migraciones y adaptaciones lingüísticas que han contribuido a la formación y difusión del apellido.

Presencia Regional

El apellido Pastare tiene una presencia notable en diferentes regiones del mundo, aunque su distribución no es homogénea. La mayor concentración se encuentra en Europa, específicamente en Letonia, donde la incidencia alcanza su punto máximo con 1012 personas. Esto indica que en esta región, Pastare puede considerarse un apellido relativamente común, con raíces profundas en la historia local.

En Europa del Este, la presencia en Rusia, con 13 personas, sugiere que el apellido también tiene cierta relevancia en esa área, aunque en menor medida. La dispersión en países como Dinamarca, con 2 personas, y en el Reino Unido, Tailandia y Estados Unidos, con solo 1 persona en cada caso, refleja una expansión más reciente o dispersa, probablemente resultado de migraciones modernas o relaciones internacionales.

En América, aunque no hay datos específicos en esta fuente, la presencia en países como Estados Unidos indica que el apellido ha llegado a través de migraciones, principalmente en los siglos XIX y XX, cuando muchas familias europeas emigraron en busca de mejores oportunidades. La presencia en países asiáticos, como Tailandia, aunque mínima, también puede deberse a movimientos migratorios o relaciones diplomáticas y comerciales.

En términos de distribución por continentes, Europa concentra la mayor parte de la incidencia, con una presencia significativa en países bálticos y eslavos. América, especialmente Estados Unidos, muestra una presencia dispersa, reflejando la historia de migración y diáspora europea. Asia, representada por Tailandia, tiene una incidencia muy baja, pero su presencia indica que el apellido ha llegado a diferentes partes del mundo en el contexto de la globalización.

Estos patrones regionales muestran cómo un apellido relativamente poco frecuente puede tener una historia de migraciones y asentamientos que cruzan continentes y culturas. La dispersión del apellido Pastare, aunque limitada en números, refleja fenómenos históricos de movilidad humana y relaciones internacionales que han llevado a su presencia en diversas comunidades alrededor del mundo.