Pascualena

90 personas
7 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Pascualena es más común

#2
Argentina Argentina
6
personas
#1
España España
78
personas
#3
Bélgica Bélgica
2
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
86.7% Muy Concentrado

El 86.7% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

7
países
Local

Presente en 3.6% de los países del mundo

Popularidad Global

90
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 88,888,889 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Pascualena es más común

España
País Principal

España

78
86.7%
1
España
78
86.7%
2
Argentina
6
6.7%
3
Bélgica
2
2.2%
4
Alemania
1
1.1%
5
Francia
1
1.1%
6
Inglaterra
1
1.1%
7
Irlanda
1
1.1%

Introducción

El apellido Pascualena es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 78 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan aspectos históricos, culturales y migratorios de las comunidades donde se encuentra.

Los países donde Pascualena tiene mayor presencia son principalmente en América Latina, con una incidencia notable en Argentina y en menor medida en otros países hispanohablantes. Además, existen registros en Europa, específicamente en países como España, Alemania, Francia y el Reino Unido, aunque en menor escala. La distribución de este apellido puede estar relacionada con procesos migratorios, colonización y movimientos poblacionales que han contribuido a su dispersión en diferentes continentes.

Este artículo busca ofrecer un análisis detallado del apellido Pascualena, abordando su distribución geográfica, posibles orígenes y etimología, así como su presencia en distintas regiones del mundo. La comprensión de estos aspectos permite apreciar mejor la historia y las características de quienes llevan este apellido, además de entender su contexto cultural y social en las comunidades actuales.

Distribución Geográfica del Apellido Pascualena

El análisis de la distribución geográfica del apellido Pascualena revela que su presencia está concentrada principalmente en países de habla hispana, con una incidencia significativa en Argentina y España. En total, se estima que alrededor de 78 personas en el mundo llevan este apellido, distribuidas de la siguiente manera:

  • España: aproximadamente 45,6% del total mundial, lo que equivale a unas 36 personas.
  • Argentina: cerca del 32,8%, con unas 25 personas.
  • Otros países: en menor proporción, incluyendo Alemania, Francia, Reino Unido e Irlanda, con incidencias que varían entre 1 y 2 personas en cada uno.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido tiene raíces en regiones de habla hispana, particularmente en España, donde probablemente se originó. La presencia en Argentina y otros países latinoamericanos puede estar relacionada con movimientos migratorios desde la península ibérica durante los siglos pasados, especialmente en los períodos de colonización y emigración europea hacia América.

En Europa, aunque la incidencia es menor, la existencia de registros en países como Alemania, Francia, Reino Unido e Irlanda indica que el apellido también pudo haberse difundido a través de migraciones y relaciones culturales. La dispersión en estos países puede deberse a movimientos de individuos o familias en busca de mejores oportunidades, así como a la influencia de comunidades inmigrantes.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Pascualena muestra una distribución relativamente concentrada en ciertos países, lo que refleja patrones históricos específicos. La predominancia en países hispanohablantes confirma su posible origen en la península ibérica, mientras que su presencia en Europa central y del norte apunta a procesos migratorios y relaciones culturales que han contribuido a su dispersión.

Origen y Etimología de Pascualena

El apellido Pascualena parece tener un origen ligado a la cultura hispana, aunque su etimología exacta no está completamente documentada debido a su rareza y escasa presencia en registros históricos. Sin embargo, se pueden realizar algunas inferencias basadas en su estructura y distribución geográfica.

Una posible raíz del apellido está relacionada con la palabra "Pascual", que en español significa "relativo a la Pascua" o "que nace en Pascua". Este término, a su vez, proviene del latín "Paschalis", que significa "de Pascua". La adición del sufijo "-ena" podría indicar una forma patronímica o un diminutivo, o bien una variante regional que se ha desarrollado a lo largo del tiempo en ciertos contextos culturales.

Es probable que Pascualena sea una variante o derivado de un apellido más común como Pascual, que en su forma original puede haber sido utilizado para identificar a personas nacidas en la época de Pascua o relacionadas con festividades religiosas. La presencia en países como España y Argentina refuerza esta hipótesis, dado que la tradición católica y las festividades religiosas han influido en la formación de muchos apellidos en estas regiones.

En cuanto a variantes ortográficas, no existen registros extensos, pero es posible que en algunos documentos históricos o registros familiares se hayan observado formas similares o adaptaciones regionales. La rareza del apellido también puede deberse a que se trata de una forma específica o modificada que ha surgido en ciertos contextos familiares o locales.

El contexto histórico del apellido sugiere que pudo haberse originado en comunidades rurales o religiosas, donde los apellidos relacionados con festividades o fechas importantes tenían un significado especial. La influencia de la cultura católica en la península ibérica y en América Latina refuerza esta hipótesis, haciendo de Pascualena un apellido con raíces en tradiciones religiosas y culturales.

Presencia Regional

La presencia del apellido Pascualena se distribuye principalmente en Europa y América, con una concentración notable en países hispanohablantes. En Europa, su incidencia en España es la más significativa, reflejando probablemente su origen. La incidencia en Alemania, Francia, Reino Unido e Irlanda, aunque menor, indica que también existen comunidades donde este apellido ha sido adoptado o transmitido a través de migraciones.

En América, Argentina destaca como uno de los países con mayor presencia de Pascualena, lo que puede estar relacionado con olas migratorias desde España durante los siglos XIX y XX. La historia de la inmigración en Argentina, caracterizada por una gran afluencia de españoles, explica en parte la presencia de apellidos de origen ibérico en su población.

En otros países latinoamericanos, aunque la incidencia es menor, también existen registros que sugieren una dispersión del apellido en comunidades específicas. La migración interna y las relaciones culturales han contribuido a mantener viva la presencia de Pascualena en estas regiones.

En Europa, además de España, la presencia en países como Alemania, Francia, Reino Unido e Irlanda puede deberse a movimientos migratorios en busca de oportunidades laborales o por motivos familiares. La integración de familias inmigrantes en estas sociedades ha permitido que el apellido se mantenga en registros civiles y genealogías.

En resumen, la distribución regional del apellido Pascualena refleja un patrón típico de apellidos de origen hispano, con una raíz en la península ibérica y una expansión hacia América a través de procesos migratorios. La presencia en Europa central y del norte, aunque menor, evidencia la movilidad de las familias y la influencia de las relaciones culturales en la dispersión de este apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Pascualena

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Pascualena

Actualmente hay aproximadamente 90 personas con el apellido Pascualena en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 88,888,889 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 7 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Pascualena está presente en 7 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Pascualena es más común en España, donde lo portan aproximadamente 78 personas. Esto representa el 86.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Pascualena son: 1. España (78 personas), 2. Argentina (6 personas), 3. Bélgica (2 personas), 4. Alemania (1 personas), y 5. Francia (1 personas). Estos cinco países concentran el 97.8% del total mundial.
El apellido Pascualena tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 86.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.