Distribución Geográfica
Países donde el apellido Pascareta es más común
Brasil
Introducción
El apellido Pascareta es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América del Sur y en algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 7 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela concentraciones notables en países como Uruguay, Estados Unidos y Brasil, donde su presencia es más marcada. La presencia de Pascareta en estos países puede estar relacionada con procesos migratorios históricos, movimientos de población y conexiones culturales específicas. Aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en registros históricos tradicionales, el apellido puede tener raíces en regiones de habla hispana o portuguesa, lo que sugiere un origen en áreas de influencia ibérica. En este contexto, explorar la distribución, origen y características del apellido Pascareta permite comprender mejor su significado y su papel en las comunidades donde se encuentra.
Distribución Geográfica del Apellido Pascareta
El apellido Pascareta presenta una distribución geográfica bastante específica, con mayor incidencia en países de América del Sur y en algunos países de habla inglesa. De acuerdo con los datos, la incidencia mundial del apellido es de aproximadamente 7 personas, con una distribución que se concentra principalmente en Uruguay, Estados Unidos y Brasil. En Uruguay, la presencia del apellido es notable, con al menos una persona registrada con este apellido, lo que sugiere que puede tratarse de un apellido de origen familiar o regional en ese país. En Estados Unidos, también se registra una incidencia mínima, con una sola persona, lo que puede reflejar movimientos migratorios recientes o conexiones familiares con países de origen ibérico. Brasil, por su parte, muestra una incidencia similar, con una sola persona, lo que puede indicar presencia de familias que migraron desde países hispanohablantes o portugueses. La baja incidencia en otros países, como en Europa o en otros continentes, indica que Pascareta es un apellido poco extendido globalmente, pero con presencia significativa en ciertos países latinoamericanos y en comunidades específicas en Estados Unidos. La distribución refleja patrones migratorios históricos, en los que familias de origen ibérico o europeo se establecieron en estas regiones, manteniendo el apellido en sus genealogías.
Origen y Etimología del Apellido Pascareta
El apellido Pascareta parece tener raíces en regiones de habla hispana o portuguesa, dado su patrón fonético y su distribución actual. La terminación "-eta" en el apellido puede indicar un diminutivo o una forma afectiva en lenguas romances, especialmente en el español y el portugués. La raíz "Pasc-" podría estar relacionada con la palabra "Pascua" o "pascual", vinculada a la celebración cristiana de la Pascua, o bien derivar de un nombre propio o de un término toponímico. Es posible que Pascareta tenga un origen toponímico, asociado a un lugar específico donde las familias que llevaban este apellido residían o tenían influencia. Otra hipótesis es que sea un apellido patronímico, derivado de un nombre propio o apodo de un antepasado. La variante ortográfica más común puede ser Pascareta, aunque en algunos registros antiguos o en diferentes regiones puede encontrarse con ligeras variaciones en la escritura. La historia del apellido no está ampliamente documentada en registros históricos tradicionales, pero su presencia en países latinoamericanos y en comunidades de habla portuguesa sugiere un origen en la península ibérica, con posible influencia de migraciones y colonizaciones en América.
Presencia por Continentes y Regiones
La presencia del apellido Pascareta se concentra principalmente en América, con una incidencia notable en países como Uruguay, Brasil y Estados Unidos. En América del Sur, Uruguay destaca como uno de los países donde el apellido tiene mayor presencia, probablemente debido a migraciones desde Europa o a familias originarias de la península ibérica que se establecieron en el país. La incidencia en Brasil, aunque menor, también refleja la influencia de migrantes ibéricos, así como la interacción cultural en regiones fronterizas o colonizadas por portugueses. En Estados Unidos, la presencia del apellido es escasa, pero significativa en términos de migración y diáspora, especialmente en comunidades latinas o de origen ibérico. La baja incidencia en Europa, en comparación con América, puede deberse a que el apellido no es muy común en su región de origen, o a que las familias que lo portan emigraron en épocas pasadas. En otros continentes, como Asia o África, no hay registros significativos de presencia del apellido Pascareta, lo que refuerza su carácter regional y específico. La distribución refleja patrones migratorios históricos, en los que familias de origen ibérico o europeo se establecieron en estas regiones, manteniendo el apellido en sus genealogías y transmitiéndolo a través de generaciones.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Pascareta
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Pascareta