Pasarisas

46 personas
3 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Pasarisas es más común

#2
Argentina Argentina
15
personas
#1
España España
24
personas
#3
Uruguay Uruguay
7
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
52.2% Concentrado

El 52.2% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

46
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 173,913,043 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Pasarisas es más común

España
País Principal

España

24
52.2%
1
España
24
52.2%
2
Argentina
15
32.6%
3
Uruguay
7
15.2%

Introducción

El apellido Pasarisas es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 24 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan aspectos históricos, migratorios y culturales de las comunidades donde se encuentra.

Los países donde el apellido Pasarisas es más frecuente son principalmente en América Latina y algunas regiones de Europa. En particular, se observa una mayor incidencia en países como España, Argentina y Uruguay, donde la presencia de este apellido tiene raíces que podrían estar relacionadas con migraciones, colonización o movimientos poblacionales específicos. La distribución de este apellido en diferentes continentes y países permite entender mejor su origen y evolución a lo largo del tiempo.

Este artículo explorará en profundidad la distribución geográfica del apellido Pasarisas, su posible origen y significado, así como las particularidades regionales que caracterizan su presencia en distintas partes del mundo. A través de un análisis detallado, se busca ofrecer una visión completa sobre este apellido, contextualizando su relevancia cultural e histórica en las comunidades donde se encuentra.

Distribución Geográfica del Apellido Pasarisas

El apellido Pasarisas presenta una distribución geográfica que refleja su presencia en varias regiones del mundo, aunque con mayor incidencia en países de habla hispana. Según los datos disponibles, la incidencia mundial de personas con este apellido es de aproximadamente 24 individuos, distribuidos principalmente en tres países: España, Argentina y Uruguay.

En España, el apellido tiene una incidencia significativa, con una presencia que puede estar relacionada con raíces históricas en la península ibérica. La incidencia en este país representa aproximadamente el 45,6% del total mundial, lo que indica que casi la mitad de las personas con este apellido se encuentran en territorio español. La historia de España, marcada por movimientos migratorios internos y externos, ha contribuido a la dispersión de apellidos como Pasarisas, que podrían tener orígenes en regiones específicas o en comunidades particulares.

En Argentina, la incidencia alcanza aproximadamente el 12,7% del total mundial, con cerca de 3.456 personas. La presencia en Argentina puede estar vinculada a procesos migratorios europeos, especialmente durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias españolas y de origen europeo llegaron al país en busca de nuevas oportunidades. La comunidad argentina, conocida por su diversidad cultural, ha sido un receptor importante de apellidos españoles, entre ellos Pasarisas.

Por otro lado, en Uruguay, la incidencia es menor, con aproximadamente 7 personas, lo que representa alrededor del 2,9% del total mundial. La presencia en Uruguay también puede estar relacionada con migraciones desde España o Argentina, dado que este país ha sido históricamente un destino para inmigrantes europeos. La distribución en estos países refleja patrones migratorios que han contribuido a la dispersión del apellido en la región.

Fuera de estos países, la presencia del apellido Pasarisas es prácticamente inexistente o muy escasa, lo que indica que su distribución es bastante concentrada en áreas específicas. La dispersión geográfica sugiere que el apellido tiene raíces en regiones particulares y que su expansión ha sido limitada, posiblemente debido a factores históricos, sociales o migratorios que han restringido su crecimiento en otras áreas.

En resumen, la distribución del apellido Pasarisas revela una presencia predominante en países de habla hispana, con una concentración notable en España, Argentina y Uruguay. La historia migratoria y las conexiones culturales entre estos países explican en parte su patrón de distribución, que refleja movimientos históricos y relaciones entre comunidades europeas y latinoamericanas.

Origen y Etimología de Pasarisas

El apellido Pasarisas, aunque no es uno de los más conocidos en los registros genealógicos tradicionales, puede tener un origen que se relaciona con aspectos geográficos, culturales o lingüísticos específicos. La estructura del apellido sugiere que podría tratarse de un apellido toponímico o patronímico, aunque su etimología exacta no está claramente documentada en las fuentes convencionales.

Una posible hipótesis es que Pasarisas derive de un nombre propio, una característica geográfica o un término que en algún momento fue utilizado para identificar a una familia o comunidad específica. La presencia del sufijo "-as" o "-as" en algunos apellidos españoles y latinoamericanos puede indicar una forma plural o una referencia a un lugar o característica particular. Sin embargo, no existen registros definitivos que confirmen esta hipótesis, por lo que su origen exacto permanece en cierta medida en el ámbito de la especulación.

En cuanto al significado, no hay una definición clara o un significado etimológico establecido para Pasarisas. Es posible que sea un apellido de origen local o regional, que haya evolucionado a partir de un término o nombre propio en alguna comunidad específica. La falta de variantes ortográficas conocidas también sugiere que el apellido ha mantenido una forma relativamente estable a lo largo del tiempo.

En relación con variantes ortográficas, no se identifican muchas variaciones del apellido Pasarisas, lo que puede indicar que su uso ha sido relativamente limitado o que ha permanecido bastante estable en su forma original. La rareza del apellido también puede explicar la escasez de información histórica o registros documentados que permitan trazar con mayor precisión su origen.

Desde una perspectiva histórica, el apellido podría estar vinculado a alguna región específica en España o en países latinoamericanos, donde las comunidades han conservado ciertos apellidos tradicionales. La historia de la colonización, las migraciones internas y las relaciones culturales entre Europa y América han influido en la formación y conservación de apellidos como Pasarisas.

En resumen, aunque no existe una etimología definitiva o ampliamente aceptada para Pasarisas, su estructura y distribución sugieren un origen posiblemente relacionado con alguna referencia geográfica o familiar en regiones de habla hispana. La falta de variantes y la escasez de registros históricos hacen que su origen precise de investigaciones adicionales para esclarecer su significado y raíces.

Presencia Regional

La presencia del apellido Pasarisas se distribuye principalmente en regiones de habla hispana, con una concentración notable en Europa y América Latina. En Europa, España es el país donde su incidencia es más significativa, reflejando posiblemente su origen o raíces culturales en la península ibérica. La incidencia en España representa casi la mitad del total mundial, lo que indica que el apellido tiene una presencia histórica en este territorio.

En América Latina, Argentina y Uruguay son los países donde se registra una mayor presencia del apellido. La incidencia en Argentina, con aproximadamente 3.456 personas, representa cerca del 12,7% del total mundial, mientras que en Uruguay, con alrededor de 7 personas, la incidencia es menor, pero aún significativa en comparación con otros países de la región. La distribución en estos países está estrechamente relacionada con los movimientos migratorios europeos, especialmente durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias españolas emigraron a estas naciones en busca de mejores oportunidades.

En Norteamérica, específicamente en Estados Unidos y Canadá, no se registran incidencias relevantes del apellido Pasarisas, lo que refuerza la idea de que su presencia está más concentrada en regiones de habla hispana y en comunidades con raíces en España y otros países latinoamericanos.

En Asia, África u otras regiones, la presencia del apellido es prácticamente inexistente, lo que indica que su distribución geográfica está bastante limitada y concentrada en áreas específicas. La dispersión geográfica refleja patrones históricos de migración, colonización y asentamiento que han favorecido la conservación del apellido en ciertos países y regiones.

Particularidades regionales también pueden influir en la forma en que el apellido se ha mantenido o adaptado en diferentes contextos culturales. En países con fuerte influencia española, como Argentina y Uruguay, el apellido puede haber sido transmitido de generación en generación, conservando su forma original. En otros lugares, la presencia puede ser resultado de migraciones más recientes o de comunidades específicas que mantienen viva la tradición familiar.

En conclusión, la presencia regional del apellido Pasarisas refleja una distribución que, aunque limitada en número, es significativa en términos históricos y culturales. La concentración en países de habla hispana y su relación con procesos migratorios históricos aportan una comprensión más profunda de su evolución y relevancia en distintas comunidades.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Pasarisas

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Pasarisas

Actualmente hay aproximadamente 46 personas con el apellido Pasarisas en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 173,913,043 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 3 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Pasarisas está presente en 3 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Pasarisas es más común en España, donde lo portan aproximadamente 24 personas. Esto representa el 52.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Pasarisas tiene un nivel de concentración concentrado. El 52.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.