Parcerisas

369
personas
8
países
España
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

98
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 21.680.217 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Parcerisas es más común

#2
Francia Francia
20
personas
#1
España España
302
personas
#3
Argentina Argentina
19
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
81.8% Muy Concentrado

El 81.8% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

8
países
Local

Presente en 4.1% de los países del mundo

Popularidad Global

369
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 21,680,217 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Parcerisas es más común

España
País Principal

España

302
81.8%
1
España
302
81.8%
2
Francia
20
5.4%
3
Argentina
19
5.1%
4
Chile
16
4.3%
5
Colombia
5
1.4%
7
Estados Unidos
2
0.5%
8
Italia
1
0.3%

Introducción

El apellido Parcerisas es un apellido poco común en comparación con otros apellidos de origen hispano o europeo, pero que presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 367 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países de habla hispana y en algunas naciones de Europa y América. La incidencia global de Parcerisas es de alrededor de 302 personas en España, 19 en Argentina, 16 en Chile, 5 en Colombia, 4 en República Dominicana, 2 en Estados Unidos y 1 en Italia, además de una presencia mínima en Francia y otros países. La distribución geográfica revela un patrón que sugiere raíces en regiones de habla hispana, con posibles conexiones en Europa y en comunidades migrantes en Estados Unidos. Aunque no es un apellido ampliamente conocido, su presencia en diferentes países invita a explorar su origen, historia y distribución para comprender mejor su significado y relevancia cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Parcerisas

El análisis de la distribución geográfica del apellido Parcerisas revela una presencia predominante en países de habla hispana, con España como el principal núcleo de incidencia. Con aproximadamente 302 personas, España concentra cerca del 82% del total mundial de portadores del apellido, lo que indica que su origen y mayor concentración se encuentran en este país. La incidencia en España sugiere que el apellido puede tener raíces profundas en la historia y cultura españolas, posiblemente ligado a regiones específicas o a familias tradicionales que han mantenido el apellido a lo largo de generaciones.

En Argentina, con 19 personas, representa aproximadamente el 5% del total mundial, reflejando una presencia significativa en América del Sur, probablemente resultado de migraciones desde España durante los siglos pasados. Chile, con 16 personas, también muestra una presencia notable, equivalente a cerca del 4% del total, lo que refuerza la idea de que el apellido se extendió en el continente americano a través de procesos migratorios y colonización.

Otros países con presencia del apellido Parcerisas incluyen Colombia (5 personas), República Dominicana (4), Estados Unidos (2) e Italia (1). La presencia en Colombia y República Dominicana, aunque pequeña, indica que el apellido también se encuentra en comunidades latinoamericanas, posiblemente por migraciones internas o conexiones familiares con España. La presencia en Estados Unidos, aunque mínima, puede deberse a migraciones recientes o antiguas, reflejando la diversidad de movimientos migratorios en el continente americano.

En Europa, la presencia en Francia y en Italia, aunque escasa, sugiere que el apellido pudo haber llegado a estos países a través de migraciones o relaciones familiares. La incidencia en Italia, con solo un portador, puede indicar una conexión histórica o simplemente una presencia residual. La distribución muestra un patrón que favorece las regiones de habla hispana y algunas conexiones en Europa, reflejando la historia migratoria y cultural de los apellidos en estos contextos.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Parcerisas está claramente centrada en España y América Latina, con pequeñas presencias en Europa y Estados Unidos. Este patrón es típico de apellidos que tienen raíces en la península ibérica y que se expandieron a través de procesos migratorios, colonización y relaciones familiares en diferentes continentes.

Origen y Etimología de Parcerisas

El apellido Parcerisas presenta un origen que, aunque no está ampliamente documentado en las fuentes tradicionales de apellidos, puede analizarse desde diferentes perspectivas. La estructura del apellido sugiere una posible raíz en la lengua catalana o en alguna variante del español, dado su predominio en países de habla hispana y en regiones cercanas a Cataluña. La terminación "-as" en la forma plural o en algunos dialectos puede indicar un origen toponímico o patronímico, aunque no existen registros claros que confirmen una etimología definitiva.

Una hipótesis plausible es que Parcerisas derive de un nombre propio, un lugar geográfico o una característica específica de una región o familia. La raíz "Parcer-" podría estar relacionada con términos antiguos o dialectales que hacen referencia a un lugar, una característica física o una profesión. Sin embargo, no hay evidencia concreta que relacione el apellido con un significado específico en los diccionarios de apellidos tradicionales.

En cuanto a variantes ortográficas, no se conocen muchas variaciones del apellido, lo que indica que Parcerisas ha mantenido una forma relativamente estable a lo largo del tiempo. La escasa presencia en registros históricos y en genealogías conocidas hace difícil trazar una línea evolutiva clara, pero su distribución en regiones de habla hispana y europea sugiere un origen en la península ibérica, posiblemente en Cataluña o en regiones cercanas.

El contexto histórico del apellido puede estar ligado a comunidades rurales o a familias que, por motivos específicos, adoptaron este nombre para identificar su linaje o su lugar de residencia. La falta de registros antiguos y la poca difusión del apellido hacen que su historia sea aún en parte un misterio, pero su presencia en diferentes países indica que, en algún momento, fue un apellido relevante en ciertos círculos familiares o regionales.

En resumen, aunque no existe una etimología definitiva, el apellido Parcerisas probablemente tenga raíces en la península ibérica, con posibles conexiones a nombres, lugares o características regionales que aún requieren investigación adicional para esclarecer su origen exacto.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Parcerisas muestra una distribución que refleja patrones migratorios y culturales en varias regiones del mundo. En Europa, su presencia en España y en Francia indica un origen probable en la península ibérica, con una posible expansión hacia otros países europeos a través de movimientos migratorios o relaciones familiares. La incidencia en Italia, aunque mínima, también apunta a conexiones en el sur de Europa, donde las migraciones y los intercambios culturales han sido frecuentes a lo largo de la historia.

En América, la presencia en países como Argentina, Chile, Colombia y República Dominicana evidencia la expansión del apellido en el continente americano, principalmente a través de la colonización española y las migraciones posteriores. La incidencia en Argentina y Chile, que son países con una fuerte influencia hispana, refuerza la hipótesis de que el apellido llegó a estas regiones en los siglos XVI y XVII, acompañando los procesos de colonización y asentamiento de familias españolas.

En Norteamérica, la presencia en Estados Unidos, aunque pequeña, refleja las migraciones modernas y la dispersión de familias con raíces en países hispanohablantes o en Europa. La presencia en estos países suele ser resultado de movimientos migratorios recientes o de comunidades establecidas desde hace varias generaciones.

En África y Asia, no hay registros significativos del apellido Parcerisas, lo que indica que su distribución es principalmente en Europa y América. La dispersión en estos continentes es mínima y probablemente relacionada con migraciones específicas o relaciones familiares internacionales.

En términos generales, la presencia regional del apellido Parcerisas se caracteriza por su concentración en países de habla hispana, con raíces en la península ibérica y una expansión en América Latina. La distribución refleja patrones históricos de colonización, migración y establecimiento de comunidades, que han permitido que el apellido se mantenga en diferentes regiones del mundo, aunque en cantidades relativamente pequeñas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Parcerisas

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Parcerisas

Actualmente hay aproximadamente 369 personas con el apellido Parcerisas en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 21,680,217 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 8 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Parcerisas está presente en 8 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Parcerisas es más común en España, donde lo portan aproximadamente 302 personas. Esto representa el 81.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Parcerisas son: 1. España (302 personas), 2. Francia (20 personas), 3. Argentina (19 personas), 4. Chile (16 personas), y 5. Colombia (5 personas). Estos cinco países concentran el 98.1% del total mundial.
El apellido Parcerisas tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 81.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Parcerisas (1)

Francesc Parcerisas

1944 - Presente

Profesión: escritor

País: España España