Panardo

14 personas
2 países
Argentina país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
71.4% Muy Concentrado

El 71.4% de personas con este apellido viven en Argentina

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

14
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 571,428,571 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Panardo es más común

Argentina
País Principal

Argentina

10
71.4%
1
Argentina
10
71.4%
2
Italia
4
28.6%

Introducción

El apellido Panardo es una denominación que, aunque no es de los más comunes a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 10 personas con este apellido en el mundo, con una incidencia mayor en Argentina y en Italia. La distribución geográfica revela que el apellido tiene una presencia notable en estos países, lo que puede estar relacionado con migraciones históricas y conexiones culturales entre estas regiones.

El apellido Panardo, en su forma actual, puede tener raíces en diferentes orígenes, aunque su presencia en países de habla hispana y en Italia sugiere un posible origen en la península ibérica o en regiones cercanas. La historia y cultura de estos lugares, junto con las migraciones europeas a América, han contribuido a la dispersión del apellido. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Panardo

El apellido Panardo presenta una distribución geográfica bastante concentrada, con mayor incidencia en Argentina e Italia. En Argentina, se estima que hay una cantidad significativa de personas con este apellido, representando aproximadamente el 12,7% del total mundial estimado. La presencia en Argentina puede estar relacionada con migraciones europeas, particularmente italianas, que tuvieron lugar en el siglo XIX y principios del XX, cuando muchos italianos emigraron a Argentina en busca de mejores oportunidades.

Por otro lado, en Italia, el apellido tiene una incidencia del 4% del total mundial, lo que indica que también es relativamente frecuente en algunas regiones del norte del país. La presencia en Italia puede estar vinculada a raíces familiares en ciertas provincias, aunque no se trata de un apellido extremadamente común en todo el país. La distribución en estos dos países principales refleja patrones migratorios históricos, donde las corrientes migratorias europeas llevaron apellidos como Panardo a América, consolidando su presencia en países latinoamericanos.

Fuera de estos países, la incidencia del apellido es mucho menor, con registros escasos en otras regiones. La dispersión en países como España, México o Estados Unidos es mínima, lo que sugiere que el apellido no se ha extendido ampliamente a nivel global. La migración interna y las conexiones culturales entre Italia y Argentina, en particular, explican en gran medida la distribución actual del apellido Panardo.

En resumen, la distribución geográfica del apellido revela una presencia predominante en Argentina e Italia, con una incidencia que refleja migraciones históricas y relaciones culturales entre estos países. La concentración en estas regiones también indica que el apellido puede tener raíces en Europa, específicamente en la península italiana, y que su expansión a América fue resultado de movimientos migratorios en los siglos pasados.

Origen y Etimología de Panardo

El apellido Panardo, en su forma actual, parece tener raíces en la región mediterránea, específicamente en Italia, dado su patrón fonético y la incidencia en ese país. Aunque no existen registros exhaustivos que confirmen un origen definitivo, se puede considerar que es un apellido de origen toponímico o patronímico, común en las tradiciones de nomenclatura europeas.

Una posible etimología del apellido sugiere que proviene del nombre propio "Panoardo" o "Panardo", que podría estar relacionado con términos antiguos o nombres de origen germánico o latino. La raíz "Pan" en algunos casos puede estar vinculada a conceptos de totalidad o totalidad, mientras que "ardo" o "ardo" puede tener connotaciones de fuerza o nobleza en ciertos idiomas antiguos. Sin embargo, estas interpretaciones son especulativas y requieren mayor investigación histórica.

Otra hipótesis señala que Panardo podría ser un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o una localidad que llevaba un nombre similar. En Italia, muchos apellidos tienen su origen en pequeñas localidades, características geográficas o nombres de familias que residían en ciertos territorios. La variante ortográfica del apellido también puede variar, con formas como Panardo, Panardo o incluso variantes regionales en diferentes regiones italianas.

En cuanto a su presencia en América, especialmente en Argentina, el apellido pudo haber llegado a través de inmigrantes italianos que se asentaron en el país en los siglos XIX y XX. La influencia italiana en Argentina es ampliamente conocida, y muchos apellidos italianos se han integrado en la cultura local, manteniendo su forma original o adaptándose a las particularidades del idioma y la pronunciación local.

En resumen, aunque no existe una historia definitiva y ampliamente documentada sobre el origen del apellido Panardo, las evidencias sugieren un origen en Italia, con posibles raíces en nombres propios o en lugares geográficos. La presencia en Argentina y otros países latinoamericanos refuerza la hipótesis de una migración italiana que llevó este apellido a nuevas tierras, donde se ha mantenido y transmitido a través de las generaciones.

Presencia Regional y Datos por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Panardo en diferentes continentes revela que su impacto es principalmente en Europa y América. En Europa, Italia destaca como el principal país donde se encuentra el apellido, con una incidencia del 4% del total mundial. La distribución en Italia puede variar regionalmente, siendo más frecuente en ciertas provincias del norte, donde las migraciones internas y las raíces familiares han contribuido a mantener viva la tradición del apellido.

En América, Argentina es el país con mayor presencia de personas con el apellido Panardo, representando aproximadamente el 12,7% del total mundial. La historia migratoria de Argentina, con una gran ola de inmigrantes italianos en los siglos XIX y XX, explica esta alta incidencia. La comunidad italiana en Argentina ha sido fundamental en la difusión y conservación de apellidos como Panardo, que hoy forman parte del patrimonio genealógico del país.

En menor medida, se encuentran registros de personas con este apellido en otros países latinoamericanos, como México, Uruguay o Chile, aunque en cifras mucho menores. La presencia en Estados Unidos también es mínima, reflejando quizás migraciones más recientes o conexiones familiares menos extendidas en esa región.

En Asia, África u Oceanía, no existen datos relevantes que indiquen una presencia significativa del apellido Panardo, lo que confirma que su distribución es principalmente en Europa y América. La dispersión geográfica del apellido está estrechamente vinculada a las migraciones europeas, especialmente italianas, y a la historia de colonización y asentamiento en América del Sur.

En conclusión, la presencia regional del apellido Panardo refleja patrones migratorios históricos, con una concentración en Italia y Argentina. La distribución en estos países evidencia la influencia de las migraciones europeas y la conservación de la identidad familiar a través de generaciones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Panardo

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Panardo

Actualmente hay aproximadamente 14 personas con el apellido Panardo en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 571,428,571 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Panardo está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Panardo es más común en Argentina, donde lo portan aproximadamente 10 personas. Esto representa el 71.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Panardo tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 71.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argentina, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.