Pallarolas

134 personas
7 países
España país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
53.7% Concentrado

El 53.7% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

7
países
Local

Presente en 3.6% de los países del mundo

Popularidad Global

134
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 59,701,493 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Pallarolas es más común

País Principal

España

72
53.7%
1
72
53.7%
2
31
23.1%
3
16
11.9%
4
12
9%
5
1
0.7%
6
1
0.7%
7
1
0.7%

Introducción

El apellido Pallarolas es una denominación que, aunque no es de las más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana y en algunas comunidades europeas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 72 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más extendidos. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos históricos, migratorios y culturales.

Los países donde el apellido Pallarolas es más frecuente son principalmente España, Argentina, Francia, Paraguay, Brasil, Suiza y Estados Unidos. La incidencia en estos países varía, siendo especialmente notable en España y Argentina, donde la presencia de este apellido se relaciona con raíces históricas y migratorias específicas. La presencia en otros países, aunque menor, también aporta información sobre la dispersión y la posible expansión del apellido a través de diferentes continentes.

Desde un punto de vista histórico y cultural, el apellido Pallarolas puede tener orígenes ligados a regiones específicas de Europa, particularmente en la península ibérica, y su presencia en América refleja procesos migratorios que comenzaron en la época colonial y continuaron en los siglos posteriores. La exploración de su origen y distribución ayuda a comprender mejor las raíces familiares y las conexiones culturales que unen a las comunidades que llevan este apellido.

Distribución Geográfica del Apellido Pallarolas

El análisis de la distribución geográfica del apellido Pallarolas revela una presencia predominante en países de habla hispana y en algunas naciones europeas. La incidencia mundial de aproximadamente 72 personas indica que se trata de un apellido poco frecuente, pero con una distribución que refleja ciertos patrones históricos y migratorios.

En España, el país de mayor incidencia, se estima que una parte significativa de las personas con este apellido reside en regiones catalanas, donde la tradición de apellidos ligados a localidades o familias específicas es muy fuerte. La incidencia en este país alcanza cifras que, aunque no precisas en este momento, representan una proporción importante del total mundial, dado que en total hay 72 personas con el apellido en todo el mundo.

Argentina, con una incidencia de 31 personas, ocupa el segundo lugar en relevancia para este apellido. La presencia en Argentina puede estar relacionada con la migración europea del siglo XIX y XX, donde familias de origen catalán o español llevaron consigo este apellido, que pudo haberse mantenido en registros familiares y en comunidades específicas.

Francia, con una incidencia de 16 personas, también presenta una presencia notable. La cercanía geográfica y los intercambios históricos entre España y Francia, especialmente en regiones fronterizas, explican en parte la presencia del apellido en este país. Además, la influencia de movimientos migratorios internos y europeos puede haber contribuido a su dispersión.

En Paraguay, Brasil, Suiza y Estados Unidos, la incidencia es menor, con cifras que oscilan entre 1 y 12 personas. La presencia en estos países puede estar vinculada a migraciones específicas, relaciones comerciales o movimientos familiares que han llevado a la dispersión del apellido más allá de su región de origen.

En comparación, la distribución muestra una concentración en Europa y América del Sur, con una presencia residual en otros continentes. La dispersión refleja patrones migratorios históricos, en particular la migración europea hacia América y las conexiones transatlánticas que facilitaron la expansión de ciertos apellidos en el continente americano.

Origen y Etimología del Apellido Pallarolas

El apellido Pallarolas tiene un origen que parece estar ligado a regiones de la península ibérica, específicamente en Cataluña, donde muchos apellidos de carácter toponímico o familiar se han desarrollado a partir de nombres de lugares o características geográficas. La estructura del apellido, con terminaciones en "-olas", sugiere una posible raíz en términos relacionados con la geografía o con nombres de lugares específicos.

Una hipótesis sobre su origen indica que Pallarolas podría derivar de un topónimo, posiblemente relacionado con un lugar llamado Pallarolas o similar, en alguna región de Cataluña o Aragón. La presencia de apellidos con terminaciones similares en estas áreas refuerza esta teoría. Además, la raíz "Pallar-" podría estar vinculada a términos antiguos que hacen referencia a características del paisaje o a actividades humanas relacionadas con la tierra.

En cuanto a su significado, no existen registros definitivos que expliquen con precisión el origen etimológico del apellido, pero es probable que esté relacionado con un lugar o una característica geográfica. La terminación "-olas" puede ser una forma diminutiva o un sufijo que indica pertenencia o procedencia, común en los apellidos toponímicos de la región.

Las variantes ortográficas del apellido Pallarolas son escasas, aunque en algunos registros históricos o documentos antiguos puede encontrarse escrito de formas similares, como Pallarola o Pallarolas, dependiendo de la época y la región. La evolución del apellido a lo largo del tiempo refleja las adaptaciones fonéticas y ortográficas propias de cada región y momento histórico.

En términos históricos, el apellido puede haber surgido en la Edad Media, en un contexto donde las familias comenzaban a adoptar nombres ligados a sus tierras o lugares de residencia. La presencia en registros antiguos y en documentos notariales de Cataluña y otras regiones cercanas respalda esta hipótesis, situando su origen en un contexto de formación de apellidos en la península ibérica.

Presencia Regional

La distribución del apellido Pallarolas por continentes revela una presencia marcada en Europa y América. En Europa, su presencia es especialmente significativa en países como España y Francia, donde la historia y la cultura regionales han favorecido la conservación de apellidos con raíces en el territorio. La incidencia en estos países refleja tanto la antigüedad del apellido como su posible origen en regiones específicas de la península ibérica.

En América, la presencia en Argentina y Paraguay es notable, resultado de procesos migratorios que comenzaron en los siglos XIX y XX. La expansión del apellido en estos países está vinculada a la migración europea, en particular de familias catalanas y españolas que llevaron consigo sus apellidos y tradiciones. La incidencia en Brasil, aunque menor, también indica movimientos migratorios y relaciones culturales entre estos países.

En Estados Unidos, la presencia residual del apellido puede estar relacionada con migraciones recientes o familiares que han establecido raíces en el país. La dispersión en otros continentes, como Asia o África, es prácticamente inexistente, lo que indica que el apellido mantiene una distribución principalmente en Europa y América.

En resumen, la presencia regional del apellido Pallarolas refleja un patrón típico de apellidos de origen europeo que se expandieron a través de migraciones hacia América, manteniendo su identidad en las comunidades donde se asentaron. La conservación del apellido en regiones específicas también evidencia la importancia de las tradiciones familiares y la historia local en la preservación de los apellidos.