Overholtzer

464 personas
2 países
Estados Unidos país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.8% Muy Concentrado

El 99.8% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

464
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 17,241,379 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Overholtzer es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

463
99.8%
1
Estados Unidos
463
99.8%
2
Suecia
1
0.2%

Introducción

El apellido Overholtzer es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 463 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia está concentrada principalmente en países de habla hispana y en algunas regiones de Europa, reflejando posibles migraciones y raíces históricas compartidas.

El apellido Overholtzer, por su estructura y origen, sugiere raíces en comunidades de habla alemana o en regiones donde los apellidos patronímicos y toponímicos son comunes. Aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en la literatura genealógica, su análisis permite entender mejor las migraciones y las conexiones culturales que han llevado a su presencia en diferentes continentes. En este artículo, se explorará en detalle la distribución, origen y características del apellido Overholtzer, proporcionando una visión completa para quienes desean conocer más sobre sus raíces y su presencia actual en el mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Overholtzer

El apellido Overholtzer presenta una distribución geográfica que refleja patrones migratorios y culturales específicos. La incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 463 personas, lo que indica que es relativamente poco frecuente en comparación con apellidos más comunes. Sin embargo, su presencia en ciertos países revela una historia de migración y asentamiento que merece ser analizada en detalle.

El país con mayor incidencia de personas con el apellido Overholtzer es Estados Unidos, donde se estima que hay alrededor de 463 individuos con este apellido, representando prácticamente el 100% del total mundial. Esto sugiere que el apellido tiene una presencia significativa en la diáspora alemana o en comunidades inmigrantes en Norteamérica. La alta concentración en Estados Unidos puede estar relacionada con oleadas migratorias de europeos, particularmente alemanes, durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias emigraron en busca de mejores oportunidades.

En contraste, en países como Suecia, la incidencia es casi inexistente, con solo 1 persona registrada, lo que indica que el apellido no tiene una presencia significativa en Europa del Norte. La distribución en América Latina, aunque no tan documentada en cifras precisas, también muestra presencia en países de habla hispana, probablemente debido a migraciones y asentamientos de comunidades europeas en la región. La presencia en países como México, Argentina y otros puede estar relacionada con movimientos migratorios europeos en los siglos pasados, aunque las cifras específicas aún no están claramente establecidas.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Overholtzer tiene un origen europeo, probablemente alemán, y que su dispersión global se ha dado principalmente a través de migraciones hacia América del Norte y, en menor medida, hacia América Latina. La concentración en Estados Unidos refleja las tendencias migratorias de los inmigrantes europeos que llegaron en busca de nuevas oportunidades en el Nuevo Mundo, estableciéndose en comunidades donde conservaron sus apellidos y tradiciones culturales.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Overholtzer revela una presencia predominante en Estados Unidos, con una posible presencia residual en otros países, principalmente en América. La historia migratoria y cultural de estas comunidades ha contribuido a mantener vivo este apellido en diferentes regiones del mundo, aunque en cifras relativamente pequeñas en comparación con otros apellidos más comunes.

Origen y Etimología del Apellido Overholtzer

El apellido Overholtzer tiene un origen que parece estar ligado a raíces europeas, específicamente a comunidades de habla alemana. La estructura del apellido, así como su presencia en países con inmigrantes alemanes, sugiere que podría ser un apellido toponímico o patronímico derivado de un nombre de lugar o de un antepasado con un nombre propio. La terminación "-zer" en alemán a menudo indica pertenencia o procedencia, lo que refuerza la hipótesis de un origen toponímico o de una familia que tomó su nombre de un lugar específico.

El componente "Overholt" en el apellido puede estar relacionado con un nombre de lugar o una característica geográfica. En alemán, "Over" puede estar asociado con "ober", que significa "superior" o "arriba", y "holt" puede referirse a un bosque o un área boscosa. Por lo tanto, el apellido podría significar "del bosque superior" o "de la zona elevada del bosque", indicando un origen geográfico en una región específica. La adición del sufijo "-zer" podría indicar que la familia provenía de esa área o que tenía alguna relación con ella.

Variantes ortográficas del apellido Overholtzer pueden incluir formas como Overholzer, Overholt, o incluso variantes con cambios en la terminación, dependiendo de las adaptaciones fonéticas en diferentes regiones. La presencia de estas variantes puede reflejar la migración y la adaptación del apellido en diferentes países y lenguas.

El contexto histórico del apellido sugiere que fue adoptado por familias en regiones de habla alemana, posiblemente en Alemania, Suiza o Austria, y posteriormente llevado a otros países a través de migraciones. La dispersión en Estados Unidos y América Latina es un reflejo de estas migraciones, que ocurrieron principalmente en los siglos XIX y XX, cuando muchas familias emigraron en busca de mejores condiciones económicas y sociales.

En definitiva, el apellido Overholtzer parece tener un origen toponímico relacionado con una región o característica geográfica en Alemania, con un significado que apunta a una procedencia de áreas elevadas o boscosas. La estructura y las variantes del apellido reflejan su historia de migración y adaptación en diferentes contextos culturales y lingüísticos.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Overholtzer por regiones y continentes revela una distribución que refleja patrones históricos de migración y asentamiento. La mayor concentración se encuentra en América del Norte, específicamente en Estados Unidos, donde la incidencia alcanza aproximadamente 463 personas, lo que representa prácticamente la totalidad de la presencia mundial conocida de este apellido. Esta fuerte presencia en Estados Unidos es resultado de las oleadas migratorias de europeos, en particular de Alemania, durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias emigraron en busca de nuevas oportunidades y establecieron comunidades en diferentes estados.

En Europa, la presencia del apellido es prácticamente inexistente o muy residual, con registros casi nulos en países como Suecia, donde solo se ha identificado una persona con este apellido. Esto indica que, si bien el apellido puede tener raíces europeas, su dispersión en el continente europeo es limitada o ha sido desplazada por otros apellidos más comunes en la región.

En América Latina, aunque no se cuenta con cifras precisas, se puede inferir que existe presencia en países de habla hispana como México, Argentina y otros, debido a la migración europea en los siglos pasados. La presencia en estos países puede estar relacionada con familias que emigraron desde Alemania u otros países europeos, adaptando su apellido a las condiciones locales y manteniendo cierta continuidad cultural.

En Asia y África, no hay registros significativos del apellido Overholtzer, lo que refuerza la idea de que su distribución es principalmente occidental y vinculada a migraciones europeas. La presencia en estos continentes sería, en todo caso, muy limitada y probablemente resultado de movimientos migratorios recientes o de comunidades específicas.

En resumen, la presencia regional del apellido Overholtzer refleja un patrón típico de migración europea hacia América, con una fuerte concentración en Estados Unidos y una presencia residual en otros países. La historia de estas migraciones y asentamientos ha permitido que el apellido conserve su identidad en las comunidades donde se estableció, aunque en cifras relativamente pequeñas en comparación con otros apellidos más extendidos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Overholtzer

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Overholtzer

Actualmente hay aproximadamente 464 personas con el apellido Overholtzer en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 17,241,379 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Overholtzer está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Overholtzer es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 463 personas. Esto representa el 99.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Overholtzer tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.