Ouhami

620 personas
4 países
Marruecos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Ouhami es más común

#2
Bélgica Bélgica
3
personas
#1
Marruecos Marruecos
613
personas
#3
Francia Francia
3
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
98.9% Muy Concentrado

El 98.9% de personas con este apellido viven en Marruecos

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

620
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 12,903,226 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ouhami es más común

Marruecos
País Principal

Marruecos

613
98.9%
1
Marruecos
613
98.9%
2
Bélgica
3
0.5%
3
Francia
3
0.5%
4
Argelia
1
0.2%

Introducción

El apellido Ouhami es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertas regiones del mundo, especialmente en países de habla hispana y en algunas naciones del norte de África. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 613 personas en el mundo que llevan este apellido. La incidencia de Ouhami es relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes, pero su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, conexiones culturales y raíces históricas específicas.

Los países donde Ouhami es más frecuente son principalmente Marruecos, donde la incidencia alcanza cifras notables, y también existen registros en países europeos y latinoamericanos, aunque en menor medida. La presencia en estas regiones puede estar relacionada con migraciones, intercambios culturales o raíces históricas que vinculan a las comunidades con el norte de África y el mundo hispano. La historia del apellido, en este contexto, puede estar vinculada a comunidades que han mantenido tradiciones familiares y culturales a lo largo de generaciones, conservando así su identidad en diferentes continentes.

Distribución Geográfica del Apellido Ouhami

El análisis de la distribución geográfica del apellido Ouhami revela que su presencia está concentrada principalmente en Marruecos, donde la incidencia alcanza cifras que reflejan una presencia significativa en comparación con otros países. Con un total de 613 personas en el mundo que llevan este apellido, la mayor parte de ellas se encuentran en Marruecos, que representa la base principal de la distribución. La incidencia en este país es de 613, lo que indica que casi la totalidad de los portadores del apellido se localizan allí, sugiriendo un origen probable en esta región.

Fuera de Marruecos, existen registros mínimos en países europeos como Bélgica y Francia, con solo 3 personas en cada uno, y en Argelia con una sola persona. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones o comunidades de origen marroquí que se han establecido en Europa a lo largo de los años. La baja incidencia en estos países indica que Ouhami no es un apellido ampliamente extendido en Europa, pero sí mantiene cierta presencia en comunidades específicas.

En comparación con otros apellidos de origen similar en la región, Ouhami muestra un patrón de distribución que refleja una raíz principalmente en Marruecos, con dispersión limitada en otros países debido a movimientos migratorios recientes o históricos. La incidencia en países como Bélgica y Francia puede estar vinculada a comunidades migrantes que mantienen vivo el apellido en sus registros familiares, aunque en cifras reducidas.

Origen y Etimología del Apellido Ouhami

El apellido Ouhami tiene un origen que probablemente se sitúa en Marruecos, en el contexto de las comunidades árabes y bereberes que habitan la región. La estructura del apellido, con la presencia del prefijo "Ou-", es característico en muchas denominaciones de origen magrebí, donde este elemento puede indicar pertenencia a una familia, linaje o una característica geográfica o tribal. En árabe, "Ouhami" podría derivar de un nombre propio o de un término que hace referencia a un lugar o a una cualidad específica.

El significado exacto del apellido no está completamente documentado, pero algunas interpretaciones sugieren que podría estar relacionado con un nombre de lugar o con un término que denote nobleza, liderazgo o una característica distintiva de la familia. La presencia del sufijo "-mi" puede ser una variación fonética o una adaptación regional, que en algunos casos indica pertenencia o relación con un linaje específico.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como "Ouhami" o "Ouhami" en registros históricos y actuales, aunque la forma más común en la actualidad es la que se presenta en los datos. La etimología del apellido refleja, en general, una conexión con la cultura árabe y bereber, que ha influido en la formación de nombres y apellidos en la región del Magreb. La historia del apellido puede estar vinculada a familias tradicionales, tribus o comunidades que han mantenido su identidad a lo largo de los siglos.

Presencia por Continentes y Regiones

En el continente africano, especialmente en Marruecos, Ouhami es un apellido que mantiene una presencia significativa, reflejando su posible origen en esta región. La incidencia en Marruecos, con 613 personas, representa la mayor concentración, lo que indica que el apellido es relativamente común en ciertas comunidades rurales y urbanas del país. La distribución en Marruecos puede estar relacionada con linajes históricos, familias tradicionales o comunidades específicas que han transmitido el apellido de generación en generación.

En Europa, la presencia del apellido Ouhami es muy limitada, con registros en Bélgica y Francia, cada uno con solo 3 personas. Esto sugiere que, aunque no es un apellido ampliamente extendido en estos países, existe una pequeña comunidad de origen marroquí o magrebí que mantiene vivo el apellido en registros migratorios y familiares. La migración desde Marruecos hacia Europa, especialmente en las últimas décadas, ha facilitado la presencia de apellidos como Ouhami en estos países, aunque en cifras reducidas.

En América Latina, la incidencia del apellido Ouhami no aparece en los datos disponibles, lo que indica que su presencia en esta región es prácticamente inexistente o muy escasa. Sin embargo, en países como Argentina, México o España, donde hay comunidades migrantes de origen magrebí, es posible que existan algunos portadores del apellido, aunque en números muy bajos y sin datos precisos que lo confirmen en este momento.

En resumen, la distribución del apellido Ouhami refleja un patrón típico de raíces en el norte de África, con una presencia dispersa en Europa debido a migraciones, y una casi nula presencia en otras regiones del mundo. La concentración en Marruecos y la presencia en comunidades migrantes en Europa son los aspectos más destacados de su distribución regional.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ouhami

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ouhami

Actualmente hay aproximadamente 620 personas con el apellido Ouhami en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 12,903,226 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ouhami está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ouhami es más común en Marruecos, donde lo portan aproximadamente 613 personas. Esto representa el 98.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Ouhami tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 98.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Marruecos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.