Oualkadi

363 personas
10 países
Marruecos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Oualkadi es más común

#2
España España
100
personas
#1
Marruecos Marruecos
238
personas
#3
Alemania Alemania
7
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
65.6% Concentrado

El 65.6% de personas con este apellido viven en Marruecos

Diversidad Geográfica

10
países
Local

Presente en 5.1% de los países del mundo

Popularidad Global

363
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 22,038,567 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Oualkadi es más común

Marruecos
País Principal

Marruecos

238
65.6%
1
Marruecos
238
65.6%
2
España
100
27.5%
3
Alemania
7
1.9%
4
Países Bajos
7
1.9%
5
Bélgica
4
1.1%
6
Francia
3
0.8%
7
Inglaterra
1
0.3%
8
Luxemburgo
1
0.3%
9
Noruega
1
0.3%
10
Suecia
1
0.3%

Introducción

El apellido Oualkadi es un nombre de origen que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Marruecos y en comunidades de origen magrebí. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 238 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con apellidos más comunes, pero que aún así refleja una presencia cultural y familiar importante para quienes lo portan. La distribución geográfica revela que la mayor parte de las personas con este apellido se encuentran en Marruecos, con una incidencia que representa una parte significativa del total mundial, seguida por países de habla hispana como España. La historia y el origen de Oualkadi están ligados a contextos culturales específicos, posiblemente relacionados con la región magrebí, donde los apellidos suelen tener raíces en la toponimia, la ocupación o características particulares de las familias. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la posible etimología de este apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Oualkadi

La distribución del apellido Oualkadi muestra una concentración predominante en Marruecos, país de origen probable, donde la incidencia alcanza cifras significativas en comparación con otros países. Con aproximadamente 238 personas en todo el mundo que llevan este apellido, la mayor parte de ellas reside en Marruecos, reflejando un patrón típico de apellidos que mantienen una fuerte presencia en su región de origen. La incidencia en Marruecos es la más alta, lo que sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la cultura y la historia del país, posiblemente ligado a familias tradicionales o a comunidades específicas.

Fuera de Marruecos, el apellido Oualkadi tiene presencia en países de habla hispana, principalmente en España, donde se registran aproximadamente 100 personas. Esto representa cerca del 42% del total mundial, lo que indica una migración o dispersión significativa hacia Europa, probablemente durante los procesos migratorios del siglo XX. La presencia en países como España puede estar relacionada con movimientos migratorios desde Marruecos y otras regiones del Magreb, que han llevado a familias a establecerse en diferentes partes del continente europeo.

En menor medida, existen registros en otros países europeos como Alemania, Bélgica, Francia, Reino Unido, Luxemburgo, Noruega y Suecia, aunque con cifras muy bajas, que oscilan entre 1 y 7 personas en cada uno de estos países. Estos datos reflejan una dispersión limitada, posiblemente resultado de migraciones recientes o de comunidades establecidas desde hace varias generaciones. La presencia en estos países puede estar vinculada a movimientos laborales, estudios o refugio, que han llevado a individuos con el apellido Oualkadi a residir en diferentes regiones del continente europeo.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Oualkadi revela una concentración principal en Marruecos, con una presencia significativa en España y una dispersión menor en otros países europeos. Este patrón es típico de apellidos originados en regiones con altas tasas de migración hacia Europa, especialmente en el contexto de la diáspora magrebí. La historia migratoria y las conexiones culturales entre Marruecos y Europa explican en parte esta distribución, que refleja tanto las raíces familiares como los movimientos históricos de las comunidades.

Origen y Etimología de Oualkadi

El apellido Oualkadi tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos públicos, puede ser analizado desde su estructura y distribución geográfica. La presencia predominante en Marruecos sugiere que su origen está ligado a la cultura magrebí, específicamente a las comunidades bereberes o árabes que habitan en esa región. La estructura del apellido, que comienza con "Ou-", es común en nombres y apellidos de origen magrebí y puede indicar una forma de derivación o una característica fonética propia de la lengua árabe o bereber.

El prefijo "Ou-" en los apellidos magrebíes suele tener relación con la forma en que se transcriben ciertos sonidos en el alfabeto latino, o puede ser una variante de "O" o "U" que indica pertenencia o relación. En algunos casos, este prefijo puede estar ligado a la forma en que las comunidades indígenas o árabes han adaptado sus nombres en contextos coloniales o migratorios.

El sufijo "-kadi" puede tener varias interpretaciones. En árabe, "Qadi" (قاضي) significa "juez" o "magistrado", y es un término que ha sido utilizado como título o apellido en varias culturas musulmanas. Es posible que Oualkadi tenga alguna relación con esta raíz, indicando una posible profesión, estatus o linaje relacionado con la justicia o la autoridad en comunidades tradicionales.

En cuanto a variantes ortográficas, es probable que existan formas similares o adaptadas en diferentes regiones, como Oualkadi o Oualkadi, dependiendo de la transcripción y la pronunciación local. La etimología sugiere que el apellido puede estar vinculado a un lugar, una profesión o una característica distintiva de la familia originaria, aunque no hay registros definitivos que confirmen un significado específico en la actualidad.

En resumen, el apellido Oualkadi probablemente tenga raíces en la cultura árabe o bereber del Magreb, con una posible referencia a una figura de autoridad o un término relacionado con la justicia, reflejando la historia social y cultural de las comunidades donde se originó.

Presencia Regional y Datos por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Oualkadi en diferentes regiones del mundo revela un patrón de distribución que refleja tanto su origen como los movimientos migratorios asociados. En África, específicamente en Marruecos, la incidencia es la más alta, consolidando al país como el núcleo principal de la presencia de este apellido. La fuerte presencia en Marruecos se debe a que allí probablemente se originó, y donde las familias que llevan este apellido han mantenido su identidad a lo largo de generaciones.

En Europa, la presencia en países como España, con aproximadamente 100 personas, indica una migración significativa. La historia de la migración magrebí hacia España, especialmente desde los años 60 y 70 del siglo XX, ha llevado a muchas familias a establecerse en ciudades como Madrid, Barcelona y otras áreas metropolitanas. La dispersión en países como Alemania, Bélgica, Francia, Reino Unido, Luxemburgo, Noruega y Suecia, aunque con cifras menores, refleja movimientos migratorios más recientes o de generaciones posteriores, en busca de mejores oportunidades laborales o educativas.

En América, aunque no hay datos específicos en esta ocasión, la presencia de personas con apellidos magrebíes en países latinoamericanos suele ser menor, pero significativa en comunidades específicas. La incidencia en países de habla hispana, como España, también puede influir en la presencia en América Latina, a través de migraciones familiares o intercambios culturales.

En Asia y otras regiones, la presencia del apellido Oualkadi es prácticamente inexistente, lo que refuerza su carácter regional y culturalmente ligado al Magreb y a las comunidades migrantes en Europa.

En conclusión, la distribución regional del apellido Oualkadi refleja una fuerte raíz en Marruecos, con una diáspora significativa en Europa, especialmente en España, y una dispersión menor en otros países europeos. Estos patrones están estrechamente relacionados con los movimientos migratorios históricos y actuales, que han llevado a las familias a establecerse en diferentes continentes, manteniendo viva su identidad cultural y familiar.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Oualkadi

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Oualkadi

Actualmente hay aproximadamente 363 personas con el apellido Oualkadi en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 22,038,567 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 10 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Oualkadi está presente en 10 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Oualkadi es más común en Marruecos, donde lo portan aproximadamente 238 personas. Esto representa el 65.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Oualkadi son: 1. Marruecos (238 personas), 2. España (100 personas), 3. Alemania (7 personas), 4. Países Bajos (7 personas), y 5. Bélgica (4 personas). Estos cinco países concentran el 98.1% del total mundial.
El apellido Oualkadi tiene un nivel de concentración concentrado. El 65.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Marruecos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.