Otoch

80 personas
3 países
Brasil país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Otoch es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
5
personas
#1
Brasil Brasil
74
personas
#3
Kenia Kenia
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
92.5% Muy Concentrado

El 92.5% de personas con este apellido viven en Brasil

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

80
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 100,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Otoch es más común

Brasil
País Principal

Brasil

74
92.5%
1
Brasil
74
92.5%
2
Estados Unidos
5
6.3%
3
Kenia
1
1.3%

Introducción

El apellido Otoch es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 74 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela concentraciones notables en algunos países específicos, siendo México y Brasil los principales lugares donde se registra su presencia. La incidencia en Estados Unidos también es notable, aunque en menor medida, y en Kenia su presencia es prácticamente insignificante, con solo un registro. La historia y el origen del apellido Otoch están ligados en gran medida a contextos culturales y geográficos particulares, lo que hace que su estudio sea interesante para entender las migraciones, las raíces culturales y las identidades regionales que conforman su distribución actual.

Distribución Geográfica del Apellido Otoch

El análisis de la distribución del apellido Otoch revela una presencia predominante en países de América, con especial énfasis en México y Brasil. En México, la incidencia del apellido es significativa, con un número considerable de personas que llevan este nombre, lo que refleja su origen y arraigo en la cultura local. La presencia en Brasil, aunque menor en comparación, también es relevante, indicando posibles movimientos migratorios o conexiones históricas entre ambos países. La incidencia en Estados Unidos, con un 5% del total mundial, sugiere que existe una comunidad de origen latino o migrantes que han llevado el apellido a ese país, probablemente en el contexto de movimientos migratorios recientes o históricos. En Kenia, la incidencia es mínima, con solo un registro, lo que indica que la presencia del apellido en ese país es casi insignificante y probablemente resultado de casos aislados o migraciones específicas.

La distribución geográfica del apellido Otoch puede explicarse en parte por los patrones migratorios en América Latina, donde muchos apellidos de origen indígena o de raíces culturales específicas se mantienen en las comunidades locales. La presencia en Brasil también puede estar relacionada con movimientos migratorios internos o conexiones históricas entre diferentes regiones del continente. La baja incidencia en países fuera de América, como Estados Unidos y Kenia, refleja principalmente la migración de comunidades latinoamericanas o casos aislados de individuos con raíces en estas regiones. La distribución muestra una tendencia clara hacia una mayor concentración en países hispanohablantes, especialmente en México, donde el apellido tiene un fuerte arraigo cultural y familiar.

Origen y Etimología del Apellido Otoch

El apellido Otoch tiene raíces que parecen estar relacionadas con la cultura maya, una de las civilizaciones precolombinas más importantes de Mesoamérica. La presencia significativa del apellido en México, particularmente en regiones con fuerte influencia maya, sugiere que podría tratarse de un apellido de origen indígena, con un significado ligado a conceptos, lugares o características culturales de esa civilización. La etimología del apellido Otoch no está completamente documentada en fuentes tradicionales de apellidos europeos, lo que refuerza la hipótesis de su origen indígena.

En el contexto de las lenguas mayas, "Otoch" podría estar relacionado con términos que describen aspectos geográficos, naturales o culturales. Algunos estudios sugieren que puede estar vinculado a palabras que hacen referencia a lugares específicos, características físicas o elementos culturales de las comunidades mayas. La estructura fonética del apellido también indica una posible raíz en lenguas originarias de la región, diferenciándose claramente de apellidos de origen europeo o africano.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan algunas adaptaciones o transliteraciones en diferentes regiones, pero "Otoch" parece ser la forma más común y reconocida en los registros históricos y actuales. La historia del apellido está estrechamente vinculada a la historia de las comunidades mayas y su resistencia cultural, lo que hace que su estudio sea importante para comprender las raíces indígenas en la región y su influencia en la identidad actual de las personas que llevan este apellido.

Presencia por Continentes y Regiones

La presencia del apellido Otoch se concentra principalmente en América, especialmente en México, donde su incidencia refleja un fuerte arraigo cultural y étnico. La región mesoamericana, con su historia indígena y su legado cultural, es el escenario principal donde este apellido ha perdurado a lo largo del tiempo. La incidencia en Brasil, aunque menor, indica que también existen comunidades o migrantes que han llevado el apellido a otras áreas del continente sudamericano.

En Norteamérica, específicamente en Estados Unidos, la presencia del apellido Otoch es relativamente pequeña, representando aproximadamente un 5% del total mundial. Esto puede atribuirse a la migración de comunidades mexicanas y latinoamericanas que han establecido raíces en Estados Unidos, manteniendo su identidad cultural y sus apellidos tradicionales. La incidencia en Kenia, con solo un registro, es prácticamente insignificante y puede deberse a casos aislados, migraciones específicas o errores en los registros.

En Europa y otras regiones del mundo, no existen datos que indiquen una presencia significativa del apellido Otoch, lo que refuerza su carácter predominantemente latinoamericano y, en menor medida, en comunidades migrantes en Estados Unidos. La distribución regional refleja patrones históricos de migración, colonización y conservación cultural, donde los apellidos indígenas y de raíces ancestrales han sido preservados en las comunidades originarias y en las diásporas latinoamericanas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Otoch

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Otoch

Actualmente hay aproximadamente 80 personas con el apellido Otoch en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 100,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 3 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Otoch está presente en 3 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Otoch es más común en Brasil, donde lo portan aproximadamente 74 personas. Esto representa el 92.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Otoch tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 92.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Brasil, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.