Osorto

18.028 personas
13 países
Honduras país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Osorto es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
589
personas
#1
Honduras Honduras
16.543
personas
#3
El Salvador El Salvador
509
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
91.8% Muy Concentrado

El 91.8% de personas con este apellido viven en Honduras

Diversidad Geográfica

13
países
Local

Presente en 6.7% de los países del mundo

Popularidad Global

18.028
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 443,754 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Osorto es más común

Honduras
País Principal

Honduras

16.543
91.8%
1
Honduras
16.543
91.8%
2
Estados Unidos
589
3.3%
3
El Salvador
509
2.8%
4
Nicaragua
202
1.1%
5
España
135
0.7%
6
Belice
26
0.1%
7
México
13
0.1%
8
Guatemala
4
0%
9
Canadá
3
0%
10
Colombia
1
0%

Introducción

El apellido Osorto es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Central y América del Norte. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 16,543 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es particularmente notable en Honduras, Estados Unidos, El Salvador y Nicaragua, entre otros países. Este patrón sugiere un origen y una historia vinculados a regiones específicas, posiblemente con raíces en la historia colonial, migraciones y movimientos poblacionales en América Central y del Norte. La exploración del apellido Osorto permite entender no solo su distribución actual, sino también las posibles raíces culturales y etimológicas que lo sustentan, enriqueciendo así el conocimiento sobre la identidad y herencia de quienes lo portan.

Distribución Geográfica del Apellido Osorto

El análisis de la distribución del apellido Osorto revela que su presencia no es uniforme a nivel mundial, sino que se concentra en ciertos países donde su incidencia es notable. La nación con mayor número de personas con este apellido es Honduras, con aproximadamente 16,543 individuos, lo que representa una parte significativa del total mundial. Esto indica que en Honduras, el apellido Osorto es relativamente común, posiblemente ligado a familias históricamente asentadas en la región o a comunidades específicas que han mantenido el apellido a lo largo del tiempo.

En Estados Unidos, la incidencia alcanza las 589 personas, lo que, aunque en menor escala, refleja la presencia de migrantes o descendientes de comunidades centroamericanas que han llevado el apellido a Norteamérica. Otros países con presencia destacada incluyen El Salvador con 509 personas y Nicaragua con 202, lo que refuerza la hipótesis de un origen en la región centroamericana.

En países europeos y en otras regiones, la incidencia es mucho menor. Por ejemplo, en España hay aproximadamente 135 personas con el apellido Osorto, y en México, solo 13. La presencia en países como Belice, Guatemala, Canadá, Colombia, Costa Rica y Ecuador es aún más reducida, con cifras que oscilan entre 1 y 26 personas. Esto puede deberse a migraciones recientes o a la dispersión de familias que originalmente portaron el apellido en su región de origen.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Osorto tiene un fuerte arraigo en Centroamérica, especialmente en Honduras, donde su incidencia es más alta, y en Estados Unidos, donde la migración ha llevado el apellido a otros continentes. La presencia en países como Italia, con una sola persona, podría ser resultado de migraciones específicas o matrimonios internacionales, aunque en general, la distribución indica un origen predominantemente latinoamericano.

Este patrón geográfico refleja también los movimientos migratorios históricos en la región, donde las comunidades centroamericanas han migrado hacia Estados Unidos en busca de mejores oportunidades, llevando consigo sus apellidos y tradiciones. La dispersión en países europeos y en Norteamérica, aunque menor, evidencia la expansión del apellido a través de diferentes contextos migratorios y culturales.

Origen y Etimología del Apellido Osorto

El apellido Osorto presenta características que sugieren un origen toponímico o geográfico, aunque también puede tener raíces patronímicas o relacionadas con alguna característica particular. La estructura del apellido, con la terminación "-to", es común en algunos apellidos de origen latino o ibérico, lo que refuerza la hipótesis de un origen en la península ibérica o en regiones colonizadas por españoles y portugueses.

Una posible etimología del apellido Osorto podría estar vinculada a un lugar geográfico, quizás una localidad, una región o un topónimo que, con el tiempo, dio origen a la familia que adoptó el apellido. La presencia significativa en Honduras y otros países centroamericanos sugiere que el apellido pudo haber llegado a estas regiones durante la época colonial, cuando los españoles colonizaron América y establecieron familias en diferentes territorios.

En cuanto a variantes ortográficas, no existen muchas formas diferentes del apellido Osorto, aunque en algunos registros antiguos o en diferentes regiones, puede encontrarse escrito con ligeras variaciones, como Osorto o Osorto. La sencillez del apellido y su estructura fonética facilitan su reconocimiento y transmisión a lo largo de generaciones.

El significado exacto del apellido no es claramente documentado en fuentes tradicionales, pero su posible raíz en un topónimo o en un nombre propio sugiere que podría estar relacionado con un lugar o una característica geográfica. La historia colonial y migratoria en América Central, donde el apellido es más frecuente, apoya la hipótesis de un origen ligado a la colonización española y a la expansión de familias en la región.

En resumen, Osorto parece ser un apellido de origen geográfico o toponímico, con raíces en la historia colonial de América y una presencia significativa en países centroamericanos. La estructura del apellido y su distribución geográfica refuerzan esta hipótesis, aunque aún sería necesario realizar estudios genealógicos específicos para determinar con mayor precisión su origen exacto.

Presencia Regional

La distribución del apellido Osorto a nivel regional refleja un patrón claramente definido, con una concentración en América Central y una presencia notable en Estados Unidos. En América Central, Honduras lidera con diferencia, siendo el país con mayor incidencia, seguido por El Salvador y Nicaragua. La presencia en estos países indica que el apellido probablemente se originó o se consolidó en esta región, posiblemente durante la época colonial, cuando las familias españolas y criollas establecieron linajes en estas tierras.

En Estados Unidos, la incidencia de 589 personas con el apellido Osorto refleja la migración de familias centroamericanas, especialmente en las últimas décadas, en busca de mejores condiciones de vida. La comunidad centroamericana en Estados Unidos ha mantenido sus tradiciones y apellidos, y Osorto es un ejemplo de ello. La dispersión en Norteamérica también puede estar relacionada con movimientos migratorios internos y la integración de estas comunidades en diferentes estados y ciudades.

En Europa, la presencia es mínima, con solo 135 personas en España y una en Italia, lo que indica que el apellido no tiene un arraigo profundo en estos continentes, sino que puede ser resultado de migraciones recientes o conexiones familiares específicas. La presencia en países como Canadá, con 3 personas, también refleja la expansión del apellido en contextos de migración internacional.

En América del Sur, la incidencia es casi inexistente, con solo un registro en Colombia y Costa Rica, lo que sugiere que el apellido no se extendió ampliamente en estas regiones, o que las familias que lo portan en estas áreas son descendientes de migrantes recientes o de conexiones familiares específicas.

En términos generales, la presencia regional del apellido Osorto muestra un patrón de concentración en América Central, con una expansión hacia Estados Unidos y, en menor medida, en otros continentes. Este patrón es típico de apellidos que tienen raíces en regiones colonizadas por España, donde las migraciones y las relaciones familiares han contribuido a la dispersión del apellido a través del tiempo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Osorto

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Osorto

Actualmente hay aproximadamente 18.028 personas con el apellido Osorto en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 443,754 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 13 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Osorto está presente en 13 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Osorto es más común en Honduras, donde lo portan aproximadamente 16.543 personas. Esto representa el 91.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Osorto son: 1. Honduras (16.543 personas), 2. Estados Unidos (589 personas), 3. El Salvador (509 personas), 4. Nicaragua (202 personas), y 5. España (135 personas). Estos cinco países concentran el 99.7% del total mundial.
El apellido Osorto tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 91.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Honduras, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.