Orsero

174 personas
13 países
Francia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Orsero es más común

#2
Argentina Argentina
24
personas
#1
Francia Francia
110
personas
#3
Dinamarca Dinamarca
12
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
63.2% Concentrado

El 63.2% de personas con este apellido viven en Francia

Diversidad Geográfica

13
países
Local

Presente en 6.7% de los países del mundo

Popularidad Global

174
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 45,977,011 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Orsero es más común

Francia
País Principal

Francia

110
63.2%
1
Francia
110
63.2%
2
Argentina
24
13.8%
3
Dinamarca
12
6.9%
4
Uruguay
9
5.2%
5
Perú
7
4%
6
Italia
3
1.7%
7
Mónaco
3
1.7%
8
Brasil
1
0.6%
9
Chile
1
0.6%

Introducción

El apellido Orsero es una denominación que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 110 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas principalmente en Francia, Argentina, Dinamarca, Uruguay, Perú, Italia, Mónaco, Brasil, Chile, República Dominicana, Estonia, México y Nicaragua. La incidencia varía considerablemente entre estos países, siendo más frecuente en Francia y Argentina, donde la presencia del apellido es notable. La distribución geográfica y la historia del apellido sugieren raíces que podrían estar vinculadas a migraciones europeas, así como a posibles orígenes toponímicos o patronímicos. A continuación, se analizará en detalle la distribución, el origen y la historia del apellido Orsero, con el fin de ofrecer una visión completa sobre su significado y presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Orsero

El apellido Orsero presenta una distribución geográfica que refleja patrones migratorios y conexiones culturales específicas. La mayor incidencia se encuentra en Francia, con aproximadamente 110 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido en un solo país. Esto indica que en Francia, el apellido tiene una presencia significativa, posiblemente debido a raíces históricas o migratorias. Le sigue Argentina, con una incidencia de 24 personas, lo que sugiere una presencia notable en América del Sur, probablemente vinculada a movimientos migratorios europeos en los siglos XIX y XX.

Otros países con presencia del apellido incluyen Dinamarca (12 personas), Uruguay (9), Perú (7), Italia (3), Mónaco (3), Brasil (1), Chile (1), República Dominicana (1), Estonia (1), México (1) y Nicaragua (1). La distribución en países como Italia y Mónaco, aunque con menor incidencia, puede indicar raíces italianas o mediterráneas, mientras que en países latinoamericanos como Argentina, Uruguay, Perú, Chile, República Dominicana, México y Nicaragua, la presencia puede estar relacionada con migraciones europeas, especialmente italianas y francesas, que se asentaron en estas regiones en busca de nuevas oportunidades.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Orsero tiene un origen europeo, con una presencia significativa en Francia y en países con fuerte influencia europea en América Latina. La incidencia en países como Dinamarca y Estonia, aunque pequeña, también apunta a posibles migraciones o conexiones familiares en Europa del Norte. La dispersión en América del Sur y Central refleja las migraciones transatlánticas que ocurrieron en los siglos XIX y XX, donde familias europeas llevaron sus apellidos a nuevos territorios, estableciéndose en diferentes países latinoamericanos.

En comparación con otros apellidos, la incidencia de Orsero es relativamente baja a nivel mundial, pero su distribución geográfica revela una presencia que, aunque dispersa, tiene raíces en regiones con historia de migraciones europeas. La concentración en Francia y Argentina, en particular, puede indicar que estos países son los principales centros de origen o de mayor presencia del apellido en la actualidad.

Origen y Etimología del Apellido Orsero

El apellido Orsero tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos públicos, puede estar vinculado a raíces italianas o francesas, dado su patrón de distribución y las variantes lingüísticas. La terminación "-o" en Orsero es típica de apellidos italianos, lo que sugiere que podría tratarse de un apellido de origen toponímico o patronímico proveniente de Italia o regiones cercanas. La presencia en países como Italia y Mónaco refuerza esta hipótesis.

El significado del apellido Orsero no está claramente establecido en las fuentes tradicionales de etimología de apellidos, pero puede estar relacionado con términos que describen características físicas, geográficas o familiares. En italiano, "orsero" no tiene un significado directo, pero podría derivar de un nombre de lugar o de una palabra antigua que ha evolucionado a lo largo del tiempo. Otra posibilidad es que sea una variante de un apellido más antiguo, adaptado a diferentes regiones y dialectos.

Las variantes ortográficas del apellido pueden incluir pequeñas alteraciones en la escritura, dependiendo del país o la región donde se haya asentado la familia. Por ejemplo, en Italia o en países con influencia italiana, es posible encontrar variantes como "Orsiero" o "Orsaro". La adaptación del apellido en diferentes países puede reflejar cambios fonéticos o ortográficos que ocurrieron durante los procesos migratorios.

Históricamente, los apellidos que terminan en "-o" suelen estar asociados a regiones del sur de Europa, especialmente Italia, donde los apellidos patronímicos o toponímicos se consolidaron en la Edad Media. La presencia en Francia también puede indicar que el apellido fue adoptado o adaptado durante movimientos migratorios o intercambios culturales entre Italia y Francia, regiones que han tenido una larga historia de interacción y migración.

En resumen, el apellido Orsero probablemente tiene raíces italianas, con posibles conexiones a regiones del sur de Europa, y su historia puede estar vinculada a migraciones familiares que llevaron este apellido a diferentes países, donde se ha mantenido en algunas comunidades específicas, especialmente en América Latina y Europa.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Orsero por continentes revela una distribución que refleja tanto migraciones históricas como patrones culturales. En Europa, la incidencia es más significativa en Francia, con 110 personas, lo que indica que allí puede tener raíces profundas o ser un apellido relativamente establecido. La presencia en Italia y Mónaco, aunque menor, también apunta a un origen mediterráneo, posiblemente ligado a familias que migraron o se establecieron en estas regiones en épocas pasadas.

En América, la presencia del apellido es notable en países como Argentina, con 24 personas, y en Uruguay, con 9. La incidencia en estos países refleja la historia migratoria europea, especialmente italiana y francesa, que tuvo un impacto importante en la conformación de las comunidades locales. La migración europea a América del Sur en los siglos XIX y XX fue un factor clave en la expansión de apellidos como Orsero en estas regiones.

En países de Centroamérica y el Caribe, como República Dominicana, con 1 persona, y en países de América del Norte, como México y Nicaragua, también se registra presencia, aunque en menor medida. Esto puede deberse a migraciones más recientes o a conexiones familiares que han mantenido vivo el apellido en estas comunidades.

En Asia y Oceanía, no se registran incidencias significativas, lo que refuerza la idea de que el apellido tiene un origen predominantemente europeo y latinoamericano. La dispersión en estos continentes sería resultado de migraciones modernas o de la expansión de familias europeas en diferentes épocas.

En resumen, la presencia del apellido Orsero en diferentes regiones del mundo refleja un patrón típico de migraciones europeas hacia América y otras regiones, con una concentración en países con historia de inmigración italiana y francesa. La distribución geográfica también indica que, aunque el apellido no es extremadamente común, mantiene una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Europa y América del Sur, donde las comunidades italianas y francesas han dejado una huella cultural y familiar duradera.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Orsero

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Orsero

Actualmente hay aproximadamente 174 personas con el apellido Orsero en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 45,977,011 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 13 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Orsero está presente en 13 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Orsero es más común en Francia, donde lo portan aproximadamente 110 personas. Esto representa el 63.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Orsero son: 1. Francia (110 personas), 2. Argentina (24 personas), 3. Dinamarca (12 personas), 4. Uruguay (9 personas), y 5. Perú (7 personas). Estos cinco países concentran el 93.1% del total mundial.
El apellido Orsero tiene un nivel de concentración concentrado. El 63.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Francia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.