Onopa

1.078 personas
10 países
Ucrania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Onopa es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
214
personas
#1
Ucrania Ucrania
466
personas
#3
Polonia Polonia
168
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
43.2% Moderado

El 43.2% de personas con este apellido viven en Ucrania

Diversidad Geográfica

10
países
Local

Presente en 5.1% de los países del mundo

Popularidad Global

1.078
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 7,421,150 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Onopa es más común

Ucrania
País Principal

Ucrania

466
43.2%
1
Ucrania
466
43.2%
2
Estados Unidos
214
19.9%
3
Polonia
168
15.6%
4
Rusia
131
12.2%
6
Nigeria
24
2.2%
7
Bielorrusia
3
0.3%
8
Noruega
3
0.3%
9
Estonia
1
0.1%
10
Letonia
1
0.1%

Introducción

El apellido Onopa es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 466 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países de Europa, América del Norte, y algunas regiones de Oceanía y Asia. La incidencia del apellido varía considerablemente entre diferentes países, siendo más frecuente en ciertos territorios específicos. Los países donde su presencia es más notable incluyen Ucrania, Estados Unidos, Polonia, Rusia y Papúa Nueva Guinea, entre otros. La distribución geográfica y la historia del apellido sugieren raíces que podrían estar relacionadas con migraciones, adaptaciones culturales o incluso con orígenes toponímicos o patronímicos. A continuación, se analizará en detalle la distribución, el origen y la posible historia del apellido Onopa, con el objetivo de ofrecer una visión completa sobre su relevancia y características en diferentes contextos culturales y geográficos.

Distribución Geográfica del Apellido Onopa

El análisis de la distribución del apellido Onopa revela una presencia dispersa pero significativa en varias regiones del mundo. La incidencia total, que alcanza aproximadamente 466 personas, muestra una concentración notable en algunos países específicos, lo que puede estar relacionado con patrones migratorios históricos, comunidades étnicas o movimientos poblacionales recientes.

En primer lugar, Ucrania destaca como el país con mayor incidencia del apellido, con aproximadamente 466 personas, lo que representa una proporción significativa en comparación con el total mundial. La presencia en Ucrania sugiere que el apellido podría tener raíces en regiones eslavas o estar vinculado a comunidades específicas dentro del país. La historia de Ucrania, marcada por migraciones internas y contactos con diferentes culturas, puede haber favorecido la difusión de apellidos como Onopa.

En segundo lugar, Estados Unidos cuenta con una incidencia de aproximadamente 214 personas con este apellido. La presencia en Estados Unidos puede estar relacionada con migraciones europeas, especialmente de países donde el apellido tiene raíces, o con movimientos internos dentro del continente americano. La diversidad cultural y la historia de inmigración en Estados Unidos explican la presencia de apellidos de origen variado, incluido Onopa.

Polonia, con una incidencia de aproximadamente 168 personas, también muestra una presencia considerable. La cercanía geográfica y cultural con Ucrania puede explicar la distribución del apellido en esta región, además de posibles migraciones y movimientos de población en épocas pasadas.

Rusia, con alrededor de 131 personas, presenta otra área donde el apellido tiene cierta presencia. La historia de Rusia, marcada por expansiones territoriales y contactos con comunidades eslavas y centroeuropeas, puede haber contribuido a la difusión del apellido.

En Oceanía, Papúa Nueva Guinea tiene una incidencia de aproximadamente 67 personas, lo que indica que el apellido también ha llegado a regiones del Pacífico, posiblemente a través de movimientos migratorios o contactos históricos con colonizadores o comerciantes europeos.

Otros países con menor incidencia incluyen Nigeria (24), Bielorrusia (3), Noruega (3), Estonia (1) y Letonia (1). La presencia en estos países, aunque menor, sugiere una dispersión global que puede estar relacionada con migraciones, intercambios culturales o movimientos de población en diferentes épocas.

En conjunto, la distribución del apellido Onopa refleja un patrón que combina raíces en Europa del Este y Europa Central, con una expansión hacia América y Oceanía, probablemente motivada por migraciones y contactos históricos. La prevalencia en países como Ucrania, Polonia y Rusia indica un origen probable en regiones eslavas, mientras que la presencia en Estados Unidos y otros países refleja procesos de diáspora y migración internacional.

Origen y Etimología del Apellido Onopa

El apellido Onopa presenta características que sugieren un origen en regiones de Europa del Este, particularmente en países con influencia eslava. Aunque no existen registros históricos exhaustivos que confirmen una etimología definitiva, varios indicios apuntan a que podría tratarse de un apellido toponímico o patronímico, con raíces en nombres de lugares o en denominaciones familiares antiguas.

Una posible hipótesis es que Onopa derive de un término o nombre propio que, con el tiempo, se convirtió en apellido. La estructura fonética del apellido, con sonidos característicos de las lenguas eslavas, refuerza esta idea. Además, en algunos casos, los apellidos que terminan en "-pa" o contienen sonidos similares en idiomas como el polaco, ucraniano o ruso, están relacionados con nombres de lugares o características geográficas.

Otra línea de investigación sugiere que Onopa podría tener un origen toponímico, asociado a un lugar específico que en algún momento fue relevante para las comunidades que adoptaron este apellido. La historia de migraciones internas en Europa del Este, así como las migraciones hacia América y Oceanía, habrían facilitado la dispersión del apellido a través de diferentes regiones.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas variaciones en los datos disponibles, lo que indica que Onopa ha mantenido una forma relativamente estable a lo largo del tiempo. Sin embargo, en diferentes registros históricos o en documentos migratorios, podrían encontrarse pequeñas variaciones fonéticas o gráficas, influenciadas por las lenguas y alfabetos de los países donde se asentaron las comunidades portadoras del apellido.

El significado exacto del apellido aún no está claramente establecido, pero su posible relación con términos geográficos o nombres de lugares sugiere que podría estar asociado con características del territorio, nombres de pueblos o incluso con alguna cualidad o característica física o cultural de los primeros portadores.

En resumen, el origen del apellido Onopa parece estar ligado a regiones de Europa del Este, con raíces en la tradición toponímica o patronímica, y con una historia de dispersión que refleja los movimientos migratorios de las comunidades eslavas y sus descendientes en diferentes continentes.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Onopa muestra una distribución que abarca varios continentes, con una presencia más marcada en Europa, América y Oceanía. La incidencia en diferentes regiones refleja patrones históricos de migración, colonización y diáspora que han influido en la dispersión de este apellido.

En Europa, la presencia en países como Ucrania, Polonia y Rusia indica un origen probable en la región eslava. La alta incidencia en Ucrania, con aproximadamente 466 personas, sugiere que el apellido podría tener raíces profundas en esa cultura o historia. La cercanía geográfica y cultural entre Ucrania y Polonia, así como las migraciones internas en la región, explican la distribución en estos países.

En América del Norte, Estados Unidos presenta una incidencia significativa con aproximadamente 214 personas. La historia de migraciones europeas, especialmente en los siglos XIX y XX, ha llevado a la llegada de familias con raíces en Europa del Este y Central, donde probablemente se originó el apellido. La presencia en Estados Unidos refleja también la diversidad cultural y la integración de comunidades inmigrantes.

En América del Sur, aunque no hay datos específicos en esta fuente, la dispersión de apellidos similares en países como Argentina, Brasil y otros puede indicar que el apellido Onopa también llegó a estas regiones a través de migraciones europeas, aunque en menor escala.

En Oceanía, la presencia en Papúa Nueva Guinea, con aproximadamente 67 personas, es particularmente interesante. La llegada del apellido a esta región puede estar relacionada con movimientos migratorios durante la era colonial, contactos con colonizadores europeos o incluso con intercambios comerciales en el Pacífico. La presencia en esta región muestra la expansión del apellido más allá de su posible origen europeo.

En África, la incidencia en Nigeria con 24 personas, aunque menor, indica que el apellido también ha llegado a otras regiones del mundo, posiblemente a través de migraciones o contactos internacionales en épocas recientes.

En resumen, la distribución del apellido Onopa refleja un patrón de dispersión global que combina raíces en Europa del Este con una expansión hacia América, Oceanía y otras regiones. La historia de migraciones, colonización y contactos culturales ha sido fundamental para que este apellido tenga presencia en diferentes continentes, adaptándose a diversos contextos lingüísticos y culturales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Onopa

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Onopa

Actualmente hay aproximadamente 1.078 personas con el apellido Onopa en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 7,421,150 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 10 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Onopa está presente en 10 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Onopa es más común en Ucrania, donde lo portan aproximadamente 466 personas. Esto representa el 43.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Onopa son: 1. Ucrania (466 personas), 2. Estados Unidos (214 personas), 3. Polonia (168 personas), 4. Rusia (131 personas), y 5. Papúa-Nueva Guinea (67 personas). Estos cinco países concentran el 97% del total mundial.
El apellido Onopa tiene un nivel de concentración moderado. El 43.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Ucrania, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.