Ongdi

106 personas
4 países
Bután país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
48.1% Moderado

El 48.1% de personas con este apellido viven en Bután

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

106
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 75,471,698 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ongdi es más común

País Principal

Bután

51
48.1%
1
51
48.1%
2
48
45.3%
3
5
4.7%
4
2
1.9%

Introducción

El apellido Ongdi es un linaje que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones del mundo. Según los datos disponibles, aproximadamente 106 personas en total llevan este apellido en diferentes partes del mundo, distribuidas principalmente en Asia y América. La incidencia mundial del apellido Ongdi refleja su carácter relativamente raro, pero con una presencia notable en países específicos, especialmente en Tailandia y Bután, donde su prevalencia es más marcada. La distribución geográfica y la historia de este apellido ofrecen una visión interesante sobre las migraciones, las raíces culturales y las tradiciones familiares que han contribuido a su dispersión. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Ongdi, así como su presencia en distintas regiones del mundo, con el fin de ofrecer una visión completa y detallada sobre este linaje poco común pero culturalmente relevante.

Distribución Geográfica del Apellido Ongdi

El apellido Ongdi presenta una distribución geográfica que refleja su origen en regiones asiáticas, con una presencia significativa en países como Bután y Tailandia. Según los datos, la incidencia mundial del apellido se distribuye de la siguiente manera: en Bután, aproximadamente 51 personas llevan este apellido, lo que representa cerca del 48% del total global; en Tailandia, la presencia es de unas 48 personas, equivalente al 45,6%; en India, hay alrededor de 5 personas, y en Nepal, aproximadamente 2. Esto indica que la mayor concentración del apellido se encuentra en el sur de Asia, específicamente en países con fuertes vínculos culturales y lingüísticos relacionados con las lenguas tibeto-bermés y las tradiciones budistas y hindúes.

La distribución en estos países puede explicarse por patrones migratorios históricos y por la presencia de comunidades étnicas que han mantenido sus apellidos a lo largo de generaciones. La cercanía geográfica y las relaciones culturales entre Bután y Tailandia, así como la influencia de las migraciones en la región, han contribuido a la dispersión del apellido. Además, la presencia en India y Nepal, aunque menor, refleja la extensión de las comunidades tibeto-birmesas y su influencia en la región.

En comparación con otras regiones del mundo, la incidencia del apellido Ongdi en Europa, América o África es prácticamente inexistente, lo que refuerza su carácter predominantemente asiático. La distribución muestra un patrón de concentración en áreas específicas, donde las comunidades étnicas y culturales han preservado sus linajes familiares con mayor fidelidad. La migración moderna y los intercambios culturales podrían, en el futuro, ampliar la presencia del apellido en otros continentes, pero actualmente su prevalencia sigue siendo principalmente en Asia.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Ongdi revela una fuerte presencia en países del sur de Asia, con una incidencia concentrada en Bután y Tailandia, y una presencia menor en India y Nepal. Este patrón refleja tanto las raíces culturales como los movimientos migratorios históricos en la región, consolidando a Ongdi como un apellido de carácter regional con raíces profundas en las tradiciones tibeto-bermesas y del sudeste asiático.

Origen y Etimología del Apellido Ongdi

El apellido Ongdi probablemente tiene sus raíces en las culturas tibeto-birmesas, dado su predominio en países como Bután y Tailandia, donde las lenguas tibeto-bermesas y las tradiciones budistas han sido fundamentales en la formación de identidades familiares y culturales. La etimología del apellido puede estar relacionada con términos que describen características geográficas, roles sociales o atributos personales en las lenguas originarias de la región.

Una hipótesis sugiere que Ongdi podría derivar de un término que hace referencia a un lugar geográfico, como una montaña, un río o una región específica, dado que muchos apellidos en Asia tienen un origen toponímico. Alternativamente, podría estar relacionado con un título o un rol social en comunidades tradicionales, aunque no hay evidencia concluyente que confirme esta teoría. La presencia de variantes ortográficas en diferentes regiones también indica que el apellido ha sido adaptado a distintas lenguas y sistemas de escritura, lo que es común en apellidos con raíces antiguas y dispersión regional.

El significado exacto del apellido Ongdi no está claramente documentado en fuentes históricas, pero su estructura fonética sugiere un origen en lenguas tibeto-birmanas, donde los sufijos y prefijos tienen funciones específicas en la formación de nombres y apellidos. La presencia en países como Bután y Tailandia, donde las lenguas tibeto-bermesas y austroasiáticas son predominantes, refuerza esta hipótesis.

En términos históricos, el apellido Ongdi puede estar asociado con linajes ancestrales que desempeñaron roles importantes en sus comunidades, ya sea en la administración, en actividades religiosas o en la protección territorial. La tradición oral y los registros históricos en estas regiones podrían ofrecer más detalles sobre su origen preciso, pero en general, se considera que Ongdi es un apellido con raíces en las culturas indígenas del Himalaya y del sudeste asiático, reflejando la historia y la identidad de sus portadores a lo largo de los siglos.

Presencia Regional

El apellido Ongdi tiene una presencia marcada en Asia, especialmente en las regiones del Himalaya y del sudeste asiático. En estos continentes, su incidencia refleja la historia de las comunidades tibeto-birmesas y las migraciones que han ocurrido a lo largo de los siglos. La mayor concentración en países como Bután y Tailandia indica que Ongdi es un apellido que forma parte de las tradiciones familiares en estas culturas, donde los linajes y las genealogías son fundamentales para la identidad social.

En Europa, América y otras regiones del mundo, la presencia del apellido Ongdi es prácticamente inexistente, lo que confirma su carácter regional y culturalmente específico. Sin embargo, con la globalización y las migraciones modernas, es posible que en el futuro se puedan encontrar portadores del apellido en otros continentes, aunque en cantidades muy limitadas.

En términos de incidencia por regiones, en Asia, la presencia en Bután y Tailandia representa aproximadamente el 93,6% del total mundial, con pequeñas cantidades en India y Nepal. Esto refleja la distribución natural de las comunidades tibeto-birmesas y su dispersión en la región. La presencia en estos países también está vinculada a las tradiciones religiosas y culturales, que han mantenido la transmisión del apellido a través de generaciones.

En resumen, la presencia regional del apellido Ongdi se centra en Asia, con una fuerte presencia en el Himalaya y el sudeste asiático. La distribución refleja tanto las raíces culturales como los patrones migratorios históricos, consolidando a Ongdi como un apellido con identidad regional y significado ancestral en las comunidades donde se encuentra.