Onatibia

5 personas
5 países
Argentina país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Onatibia es más común

#2
Francia Francia
1
personas
#1
Argentina Argentina
1
personas
#3
Singapur Singapur
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
20% Muy Distribuido

El 20% de personas con este apellido viven en Argentina

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

5
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,600,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Onatibia es más común

Argentina
País Principal

Argentina

1
20%
1
Argentina
1
20%
2
Francia
1
20%
3
Singapur
1
20%
4
Estados Unidos
1
20%
5
Venezuela
1
20%

Introducción

El apellido Onatibia es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 5 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes continentes y países. La incidencia global de Onatibia es muy baja, con una incidencia de 1 en cada uno de los países donde aparece, lo que indica que se trata de un apellido extremadamente raro y poco frecuente. Sin embargo, su presencia en países como Argentina, Francia, Estados Unidos, Venezuela y en algunas regiones de África, específicamente en Senegal, revela patrones interesantes de distribución y migración. La historia y el origen de este apellido parecen estar ligados a raíces específicas, posiblemente de origen geográfico o cultural, aunque su escaso uso hace difícil determinar con precisión su procedencia. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la posible etimología del apellido Onatibia, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Onatibia

El apellido Onatibia presenta una distribución muy limitada a nivel mundial, con presencia en países donde su incidencia es de apenas una persona por nación. Los datos indican que este apellido se encuentra en al menos cinco países diferentes, cada uno con una incidencia de 1, lo que refleja su carácter extremadamente raro y poco extendido. Los países donde se ha registrado la presencia de Onatibia son Argentina, Francia, Senegal, Estados Unidos y Venezuela. La distribución en estos países sugiere que el apellido puede estar asociado a migraciones específicas o a comunidades particulares que han mantenido esta denominación a lo largo del tiempo.

En Argentina, por ejemplo, la presencia del apellido puede estar relacionada con migraciones europeas, especialmente de países francófonos o de origen hispano, que han llevado consigo apellidos de raíces diversas. La incidencia en Francia también refuerza la hipótesis de un origen europeo, posiblemente vinculado a regiones francófonas o a comunidades inmigrantes. La aparición en Senegal, en África, puede deberse a movimientos migratorios o relaciones coloniales, dado que Senegal fue una colonia francesa, lo que facilitaría la presencia de apellidos franceses en esa región.

Por otro lado, en Estados Unidos, la presencia de Onatibia puede estar vinculada a migraciones recientes o antiguas, en línea con la historia de inmigración del país. La incidencia en Venezuela también puede estar relacionada con movimientos migratorios desde Europa o África, dada la historia multicultural del país. La dispersión de este apellido en diferentes continentes y países con diferentes contextos históricos y culturales indica que, aunque su uso es muy limitado, ha logrado mantenerse en diversas comunidades a través del tiempo.

Comparando las regiones, se observa que la mayor concentración de personas con este apellido se encuentra en América Latina, específicamente en Argentina y Venezuela, donde las comunidades inmigrantes han tenido un papel importante en la conservación de apellidos de origen europeo o africano. En Europa, en particular en Francia, la presencia también es significativa, lo que refuerza la hipótesis de un origen europeo del apellido. La presencia en África, en Senegal, puede ser resultado de la influencia colonial y de migraciones internas o externas. En resumen, la distribución geográfica del apellido Onatibia refleja patrones históricos de migración, colonización y diásporas que han permitido que un apellido tan poco frecuente tenga presencia en diferentes continentes y culturas.

Origen y Etimología de Onatibia

El apellido Onatibia presenta un origen que, aunque no está completamente documentado debido a su rareza, puede ser analizado desde diferentes perspectivas. La estructura del apellido sugiere una posible raíz en lenguas romances, especialmente en el contexto francés o español, dado su patrón fonético y ortográfico. La presencia en países como Francia y Argentina, así como en Venezuela, indica que su origen podría estar ligado a regiones de habla francesa o hispana.

Una hipótesis plausible es que Onatibia sea un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o una región específica. La terminación "-bia" no es común en apellidos españoles, pero sí en algunos apellidos franceses o en variantes dialectales. La raíz "Onat" podría estar relacionada con un nombre propio, un término antiguo o una referencia a un lugar. En algunos casos, los apellidos con estructura similar provienen de nombres de pueblos, montañas o accidentes geográficos que posteriormente dieron origen a apellidos familiares.

Otra posibilidad es que Onatibia tenga un origen patronímico, derivado de un nombre propio o de un apodo que con el tiempo se convirtió en apellido. Sin embargo, dado que no existen variantes ortográficas conocidas o registros históricos amplios, esta hipótesis es más difícil de confirmar. La escasez de datos históricos específicos sobre este apellido hace que su etimología sea en gran medida especulativa.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas formas diferentes de Onatibia, lo que refuerza la idea de que se trata de un apellido muy poco difundido y posiblemente de origen específico. La posible relación con términos o nombres antiguos en lenguas romances, especialmente en francés o español, sugiere que su significado podría estar ligado a un concepto geográfico, personal o cultural que aún no ha sido plenamente identificado. La historia de apellidos similares en regiones francófonas o ibéricas puede ofrecer pistas adicionales para entender su origen y evolución.

Presencia Regional

La presencia del apellido Onatibia en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes en su distribución. En Europa, específicamente en Francia, la incidencia, aunque mínima, indica que puede tratarse de un apellido de origen francés o de comunidades francófonas que han mantenido esta denominación a lo largo del tiempo. La influencia colonial y migratoria en África, particularmente en Senegal, también ha facilitado la presencia de apellidos franceses en esa región, lo que explicaría la aparición del apellido en ese país.

En América Latina, países como Argentina y Venezuela muestran una presencia notable del apellido, probablemente resultado de migraciones europeas en los siglos XIX y XX. La historia migratoria de Argentina, en particular, con su gran afluencia de inmigrantes europeos, explica la conservación de apellidos de origen francés, español o italiano. La presencia en Venezuela también puede estar relacionada con movimientos migratorios similares, así como con la historia de colonización y comercio en la región.

En Estados Unidos, la presencia de Onatibia puede deberse a migraciones recientes o antiguas, en línea con la historia de inmigración del país. La dispersión en diferentes continentes y regiones con diferentes contextos históricos y culturales indica que, aunque su uso es muy limitado, ha logrado mantenerse en diversas comunidades a través del tiempo.

En resumen, la presencia regional del apellido Onatibia refleja una historia de migraciones, colonización y diásporas que han permitido que un apellido tan poco frecuente tenga presencia en diferentes continentes y culturas. La distribución geográfica, aunque escasa en números absolutos, revela patrones de movimiento y asentamiento que enriquecen el análisis de su origen y significado.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Onatibia

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Onatibia

Actualmente hay aproximadamente 5 personas con el apellido Onatibia en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,600,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Onatibia está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Onatibia es más común en Argentina, donde lo portan aproximadamente 1 personas. Esto representa el 20% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Onatibia son: 1. Argentina (1 personas), 2. Francia (1 personas), 3. Singapur (1 personas), 4. Estados Unidos (1 personas), y 5. Venezuela (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Onatibia tiene un nivel de concentración muy distribuido. El 20% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argentina, su país principal. Existe una gran diversidad de apellidos, con una distribución más equitativa entre ellos. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.