Olaveson

251
personas
3
países
Estados Unidos
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

99
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 31.872.510 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Olaveson es más común

#2
Canadá Canadá
60
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
190
personas
#3
India India
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
75.7% Muy Concentrado

El 75.7% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

251
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 31,872,510 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Olaveson es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

190
75.7%
1
Estados Unidos
190
75.7%
2
Canadá
60
23.9%
3
India
1
0.4%

Introducción

El apellido Olaveson es una denominación que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América del Norte y América Central. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 190 personas con este apellido en los Estados Unidos, 60 en Canadá y una sola en India. La incidencia global, por tanto, es relativamente baja en comparación con otros apellidos más extendidos, pero su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan migraciones y conexiones culturales. El apellido Olaveson, en su estructura, sugiere raíces en tradiciones patronímicas o toponímicas, y su presencia en países de habla inglesa y en regiones con influencia europea puede indicar un origen ligado a la historia de colonización y migración en el continente americano. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Olaveson, para comprender mejor su contexto histórico y cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Olaveson

El apellido Olaveson presenta una distribución geográfica claramente concentrada en América del Norte, con una incidencia notable en Estados Unidos y Canadá. En los Estados Unidos, se estima que hay alrededor de 190 personas con este apellido, lo que representa una presencia significativa en comparación con otros países. En Canadá, la incidencia es menor, con aproximadamente 60 individuos, pero igualmente relevante para entender su dispersión en la región. En India, la presencia es casi insignificante, con solo una persona registrada, lo que indica que su distribución es predominantemente en el hemisferio occidental.

La alta incidencia en Estados Unidos puede explicarse por diversos factores históricos, como la inmigración europea en los siglos XIX y XX, que llevó a la llegada de familias con apellidos de origen anglosajón o escandinavo. La presencia en Canadá también puede estar relacionada con migraciones similares, dado el flujo de inmigrantes provenientes de Europa y la colonización británica en la región. La distribución en estos países sugiere que el apellido puede tener raíces en comunidades de inmigrantes que se establecieron en América del Norte, adaptándose y transmitiendo su apellido a lo largo de generaciones.

La baja incidencia en otros países, como India, indica que el apellido no tiene una presencia significativa en regiones fuera de América del Norte, lo cual refuerza la hipótesis de un origen europeo o anglosajón. La dispersión geográfica también puede estar influenciada por migraciones internas, matrimonios y cambios en las comunidades a lo largo del tiempo. La distribución actual refleja, en gran medida, patrones históricos de colonización, asentamiento y migración en el continente americano, donde apellidos de origen europeo se consolidaron en ciertas regiones, manteniendo su presencia hasta la actualidad.

En comparación con otros apellidos, Olaveson tiene una presencia relativamente limitada en términos absolutos, pero su distribución en países con historia de inmigración europea y colonización hace que sea un apellido con un perfil claramente definido en el contexto de la diáspora occidental. La incidencia en Estados Unidos y Canadá, que suman un total de aproximadamente 250 personas, representa más del 99% del total mundial registrado, lo que indica que su presencia en otras regiones es prácticamente inexistente o muy escasa.

Origen y Etimología de Olaveson

El apellido Olaveson parece tener un origen patronímico, derivado del nombre propio "Olaf" o "Olafson", que significa "hijo de Olaf". Este tipo de apellidos es característico en las culturas escandinavas, especialmente en Noruega, Suecia e Islandia, donde la tradición de formar apellidos patronímicos era común. La terminación "-son" indica precisamente esa filiación, señalando que en algún momento, el apellido fue utilizado para identificar a los descendientes de una persona llamada Olaf.

El nombre Olaf tiene raíces en la antigua lengua nórdica y significa "anciano" o "hermoso". Fue un nombre muy popular en la historia de Escandinavia, especialmente en Noruega, donde varios reyes llevaron ese nombre, como Olaf II, conocido como San Olaf. La presencia de apellidos con terminaciones en "-son" en estas regiones es un reflejo de la tradición patronímica que predominó hasta la adopción de apellidos más permanentes en épocas posteriores.

En el contexto de la migración europea hacia América, muchos apellidos patronímicos escandinavos y anglosajones se adaptaron o se anglicanizaron, lo que pudo haber llevado a la forma Olaveson en lugar de otras variantes. La ortografía puede variar, y en algunos registros históricos o genealogías, se han encontrado variantes como Olafson o Olafsson, dependiendo de la región y la época.

El apellido también puede estar relacionado con la toponimia, en el sentido de que pudo haberse originado en un lugar llamado Olaf o similar, aunque la evidencia más sólida apunta a su carácter patronímico. La historia de los apellidos en las comunidades escandinavas y su migración a América del Norte refuerza la hipótesis de un origen en esas regiones, que posteriormente se expandió a través de la diáspora europea.

En resumen, Olaveson es un apellido que refleja una tradición patronímica de origen escandinavo, ligado al nombre Olaf, y que fue llevado a América por inmigrantes de esas regiones. La estructura del apellido y su distribución geográfica actual apoyan esta hipótesis, situándolo dentro de los apellidos de raíces nórdicas que se asentaron en el continente americano durante los procesos migratorios de los siglos XIX y XX.

Presencia Regional

La presencia del apellido Olaveson en diferentes regiones del mundo muestra un patrón claramente definido, con mayor concentración en América del Norte, particularmente en Estados Unidos y Canadá. En estos países, la incidencia refleja la historia de inmigración europea, especialmente de comunidades escandinavas y anglosajonas, que llevaron consigo sus apellidos y tradiciones culturales.

En América del Norte, la incidencia en Estados Unidos, con aproximadamente 190 personas, representa cerca del 80% del total mundial registrado, mientras que en Canadá, con unos 60 individuos, representa aproximadamente un 25%. La suma de estas cifras indica que más del 99% de las personas con el apellido Olaveson se encuentran en estos dos países, consolidando su carácter como un apellido de presencia significativa en la región.

En Europa, específicamente en países escandinavos, no hay datos concretos que indiquen una presencia significativa del apellido en la actualidad, aunque su origen probable en esas regiones sugiere que en épocas pasadas pudo haber sido más común. La migración hacia América del Norte en los siglos XIX y XX fue un factor determinante para que el apellido se asentara en estos países, donde las comunidades de inmigrantes mantuvieron sus tradiciones y apellidos.

En otras regiones del mundo, como Asia o África, la presencia del apellido Olaveson es prácticamente inexistente, lo que refuerza la idea de que su distribución está estrechamente vinculada a las migraciones europeas hacia el hemisferio occidental. La escasa presencia en India, con solo una persona registrada, indica que el apellido no se dispersó significativamente fuera de su área de origen y migración principal.

En términos regionales, el análisis revela que el apellido Olaveson es un ejemplo de cómo las migraciones y las comunidades de inmigrantes han influido en la distribución de apellidos en el mundo. La concentración en Estados Unidos y Canadá refleja las olas migratorias de los siglos XIX y XX, que llevaron a muchas familias con raíces en Europa a establecerse en estos países, donde sus apellidos permanecen como testimonio de su historia y legado cultural.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Olaveson

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Olaveson

Actualmente hay aproximadamente 251 personas con el apellido Olaveson en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 31,872,510 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 3 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Olaveson está presente en 3 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Olaveson es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 190 personas. Esto representa el 75.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Olaveson tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 75.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.