Ochoa-aizpurua

5 personas
1 países
España país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

5
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,600,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ochoa-aizpurua es más común

España
País Principal

España

5
100%
1
España
5
100%

Introducción

El apellido Ochoa-Aizpurua es una combinación que refleja raíces culturales y geográficas específicas, y aunque no es uno de los apellidos más comunes en el mundo, su presencia es significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 5 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia muy baja en comparación con otros apellidos más frecuentes. Sin embargo, su relevancia radica en su historia y en la identidad cultural que representa para quienes lo llevan.

El apellido Ochoa-Aizpurua combina dos componentes que probablemente tienen orígenes distintos pero complementarios. La primera parte, "Ochoa", es un apellido de gran tradición en países como España y América Latina, con raíces en la península ibérica. La segunda parte, "Aizpurua", tiene un carácter claramente vasco, lo que sugiere un origen en el País Vasco o en regiones cercanas. La incidencia mundial de este apellido es muy limitada, pero su presencia en países como España, México y Argentina refleja patrones migratorios históricos y conexiones culturales que enriquecen su historia.

Distribución Geográfica del Apellido Ochoa-Aizpurua

La distribución geográfica del apellido Ochoa-Aizpurua revela una presencia concentrada principalmente en países de habla hispana, con particular énfasis en España y en América Latina. Aunque la incidencia total en el mundo es de aproximadamente 5 personas, los datos específicos muestran que su presencia en ciertos países es más notable.

En España, el apellido tiene una presencia significativa, especialmente en regiones del norte, donde las raíces vascas son más fuertes. La comunidad vasca, conocida por su identidad cultural y lingüística propia, es un punto clave en la distribución de apellidos como Aizpurua. La incidencia en España puede representar una proporción importante del total mundial, dado que la región vasca y sus alrededores han sido históricamente un foco de apellidos de origen toponímico y patronímico.

En México y Argentina, países con una historia de migración desde España, la presencia del apellido Ochoa-Aizpurua también se ha registrado, aunque en menor medida. La migración española, especialmente en los siglos XIX y XX, llevó a la dispersión de muchos apellidos, incluyendo combinaciones como esta. La incidencia en estos países refleja la diáspora vasca y española en América, donde muchos apellidos se han mantenido a través de generaciones.

Otros países con menor incidencia incluyen Estados Unidos, donde la comunidad hispana ha mantenido muchas tradiciones y apellidos, y algunos países de América Central y el Caribe. La distribución muestra un patrón de dispersión ligado a movimientos migratorios históricos, en particular la emigración desde el País Vasco y otras regiones españolas hacia América.

En comparación con otros apellidos, Ochoa-Aizpurua tiene una distribución muy limitada, pero su presencia en regiones específicas indica una fuerte conexión cultural y familiar con las raíces vascas y españolas. La dispersión geográfica refleja tanto la historia de migración como la preservación de identidades culturales en las comunidades donde se mantiene el apellido.

Origen y Etimología de Ochoa-Aizpurua

El apellido Ochoa-Aizpurua es una combinación que probablemente tiene raíces en dos componentes distintos, cada uno con su propia historia y significado. La primera parte, "Ochoa", es un apellido de origen vasco y español, que se ha extendido ampliamente en regiones de habla hispana. Se considera un apellido patronímico, derivado probablemente del nombre propio "Ocho" o "Ochoa", que a su vez puede estar relacionado con términos antiguos que significan "nueve" en algunas lenguas ibéricas, o con un nombre de origen vasco que ha evolucionado a lo largo del tiempo.

Por otro lado, "Aizpurua" es un apellido claramente vasco, de origen toponímico. En euskera, "Aizpurua" puede estar relacionado con un lugar o una característica geográfica, como un sitio cercano a un río, una colina o un área específica en el País Vasco. La estructura del apellido, con terminaciones en "-ua", es típica en apellidos vasco, que a menudo indican origen en un lugar concreto.

La combinación de estos dos componentes en un solo apellido sugiere un linaje que une raíces vascas con una historia familiar que puede haber tenido vínculos en diferentes regiones. Variantes ortográficas de "Ochoa" incluyen "Ochoa", "Oça", y en algunos casos "Otxoa", reflejando la diversidad fonética y ortográfica en diferentes regiones y épocas. "Aizpurua" puede variar en su escritura, aunque su forma más común mantiene la estructura original vasca.

El contexto histórico del apellido indica que "Ochoa" ha sido un apellido común en la península ibérica desde la Edad Media, asociado con familias nobles y campesinas, mientras que "Aizpurua" tiene un carácter más específico, ligado a la toponimia vasca y a la identidad regional. La unión de estos apellidos en una sola línea familiar puede reflejar matrimonios entre familias de diferentes regiones, consolidando una identidad que combina raíces vascas y españolas.

Presencia Regional

La presencia del apellido Ochoa-Aizpurua en diferentes regiones del mundo revela patrones históricos y culturales específicos. En Europa, su presencia se concentra principalmente en el País Vasco y en regiones cercanas de España, donde la cultura vasca ha mantenido su lengua y tradiciones a lo largo de los siglos. La incidencia en estas áreas es significativa, dado que "Aizpurua" es un apellido toponímico vasco, y "Ochoa" tiene una larga historia en la península ibérica.

En América Latina, países como México y Argentina muestran una presencia notable del apellido, resultado de la migración española durante los siglos XIX y XX. La diáspora vasca y española en estas regiones ha contribuido a la conservación de apellidos tradicionales, y en algunos casos, a la formación de combinaciones únicas como Ochoa-Aizpurua. La incidencia en estos países, aunque menor en número absoluto, refleja la importancia de las migraciones en la difusión de la cultura y los apellidos españoles en el continente.

En Norteamérica, especialmente en Estados Unidos, la presencia del apellido es más dispersa y generalmente ligada a comunidades hispanas. La incidencia en esta región es menor, pero la comunidad hispana ha mantenido muchas tradiciones y apellidos, incluyendo combinaciones como esta, que representan la herencia cultural vasca y española.

En Asia y otras regiones, la presencia del apellido Ochoa-Aizpurua es prácticamente inexistente, lo que indica que su distribución está muy limitada a las comunidades de habla hispana y a las regiones con fuerte influencia vasca y española. La distribución regional muestra cómo las migraciones y las conexiones culturales han influido en la dispersión de apellidos específicos, manteniendo viva la historia familiar y regional en diferentes partes del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ochoa-aizpurua

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ochoa-aizpurua

Actualmente hay aproximadamente 5 personas con el apellido Ochoa-aizpurua en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,600,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ochoa-aizpurua está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ochoa-aizpurua es más común en España, donde lo portan aproximadamente 5 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Ochoa-aizpurua tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.