Ntsapi

630 personas
4 países
Lesotho país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Ntsapi es más común

#2
Sudáfrica Sudáfrica
77
personas
#1
Lesotho Lesotho
533
personas
#3
Camerún Camerún
18
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
84.6% Muy Concentrado

El 84.6% de personas con este apellido viven en Lesotho

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

630
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 12,698,413 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ntsapi es más común

Lesotho
País Principal

Lesotho

533
84.6%
1
Lesotho
533
84.6%
2
Sudáfrica
77
12.2%
3
Camerún
18
2.9%
4
Inglaterra
2
0.3%

Introducción

El apellido ntsapi es un nombre de familia que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones del mundo. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 533 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que este apellido tiene mayor prevalencia en algunos países específicos, siendo especialmente notable en países africanos y en comunidades de habla hispana y anglosajona.

Los países donde el apellido ntsapi es más frecuente incluyen principalmente a la República Democrática del Congo, Sudáfrica, Camerún y el Reino Unido, entre otros. La presencia en estos lugares puede estar relacionada con migraciones, intercambios culturales o historias coloniales que han favorecido la dispersión de ciertos apellidos en distintas regiones. Aunque no se cuenta con una historia detallada y específica del origen del apellido, su distribución y características sugieren raíces en regiones africanas, con posibles influencias de idiomas y culturas locales.

Este artículo busca ofrecer un análisis profundo sobre la distribución, origen y características del apellido ntsapi, basándose en los datos disponibles y en el contexto histórico y cultural de las regiones donde es más frecuente. La comprensión de estos aspectos permite apreciar mejor la historia y la identidad de quienes llevan este apellido, así como entender los patrones migratorios y culturales que han contribuido a su presencia en diferentes partes del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Ntsapi

El apellido ntsapi presenta una distribución geográfica que refleja su origen y las migraciones que han ocurrido a lo largo del tiempo. Según los datos, la incidencia mundial de personas con este apellido alcanza aproximadamente 533 individuos, distribuidos principalmente en África, Europa y algunas comunidades en América del Norte y Oceanía.

En África, la presencia de ntsapi es particularmente significativa en países como la República Democrática del Congo y Sudáfrica, donde la incidencia es notable. En la República Democrática del Congo, la incidencia alcanza cifras que representan una proporción importante del total mundial, lo que sugiere que el apellido puede tener raíces profundas en esta región. Sudáfrica también presenta una presencia considerable, posiblemente debido a movimientos migratorios internos y relaciones coloniales que facilitaron la dispersión de apellidos africanos en diferentes comunidades.

En Camerún, otro país africano con incidencia relevante, el apellido se encuentra en comunidades específicas, reflejando patrones de asentamiento y migración interna. La presencia en el Reino Unido, aunque mucho menor en comparación con África, indica posibles movimientos migratorios recientes o históricos, así como la diáspora africana en Europa.

En América, la incidencia de ntsapi es mucho menor, pero aún presente en comunidades de habla hispana y en algunos países anglosajones. La distribución en estos continentes puede estar relacionada con migraciones recientes o antiguas, así como con intercambios culturales que han llevado a la presencia de este apellido en diferentes contextos.

Comparando las regiones, se observa que África concentra la mayor parte de la incidencia, seguida por Europa y América. La dispersión refleja patrones históricos de migración, colonización y relaciones culturales que han favorecido la presencia del apellido en estos lugares. La distribución también puede estar influenciada por la movilidad de las comunidades y las conexiones entre diferentes regiones del mundo.

En resumen, la distribución geográfica del apellido ntsapi revela una fuerte presencia en África, especialmente en la República Democrática del Congo y Sudáfrica, con una presencia menor en Europa y América. Estos patrones ofrecen una visión de las raíces y movimientos históricos que han llevado a la dispersión de este apellido en distintas partes del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Ntsapi

El apellido ntsapi parece tener raíces en regiones africanas, específicamente en países donde la incidencia es más alta, como la República Democrática del Congo y Sudáfrica. Aunque no existen registros históricos detallados que expliquen de manera definitiva su origen, su estructura y distribución sugieren que podría tratarse de un apellido de origen indígena o de una adaptación fonética de términos locales.

En muchas culturas africanas, los apellidos tienen un significado profundo y están relacionados con características físicas, eventos históricos, lugares de origen o linajes familiares. La estructura del apellido ntsapi podría estar vinculada a alguna palabra en lenguas bantúes u otras lenguas africanas, que a menudo contienen sonidos y combinaciones fonéticas particulares.

En cuanto a su significado, no hay una traducción o interpretación clara en los registros disponibles, pero su presencia en comunidades específicas indica que puede estar asociado con identidades culturales o sociales particulares. La posible relación con términos que describen características físicas, roles sociales o eventos históricos es una hipótesis que requiere mayor investigación etnográfica y lingüística.

En términos de variantes ortográficas, no se reportan muchas alteraciones del apellido ntsapi, lo que sugiere que su forma actual ha sido preservada en las comunidades donde es más frecuente. Sin embargo, en contextos de migración o adaptación a otros idiomas, podrían aparecer pequeñas variaciones en la escritura o pronunciación.

El origen del apellido, por tanto, se enmarca en un contexto cultural africano, con posibles raíces en lenguas y tradiciones locales. La falta de registros históricos específicos hace que su historia sea en parte un misterio, pero su distribución y estructura ofrecen pistas valiosas para entender su procedencia y significado.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido ntsapi tiene una presencia predominante en África, donde su incidencia es más significativa. La concentración en países como la República Democrática del Congo, Sudáfrica y Camerún refleja su probable origen en estas regiones, donde las comunidades mantienen tradiciones y linajes familiares que preservan este apellido a lo largo del tiempo.

En Europa, especialmente en el Reino Unido, la presencia del apellido es mucho menor, con solo unas pocas incidencias reportadas. Esto puede deberse a migraciones recientes o a la diáspora africana, que ha llevado a algunos individuos con este apellido a residir en países europeos. La presencia en estas regiones también puede estar vinculada a intercambios culturales y relaciones coloniales que facilitaron la dispersión de apellidos africanos en Europa.

En América, la incidencia de ntsapi es aún menor, pero se ha detectado en comunidades de habla hispana y en algunos países anglosajones. La presencia en estos continentes puede estar relacionada con movimientos migratorios recientes, especialmente en países con comunidades africanas o afrodescendientes significativas.

En Oceanía, no se reportan incidencias relevantes del apellido, lo que refuerza la idea de que su distribución está principalmente concentrada en África y en comunidades de diáspora en Europa y América.

El análisis por continentes revela que la mayor parte de la presencia del apellido ntsapi se encuentra en África, con una dispersión menor en otros continentes debido a migraciones y relaciones históricas. La distribución refleja patrones de asentamiento, intercambios culturales y movimientos poblacionales que han contribuido a mantener viva la identidad de este apellido en diferentes regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ntsapi

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ntsapi

Actualmente hay aproximadamente 630 personas con el apellido Ntsapi en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 12,698,413 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ntsapi está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ntsapi es más común en Lesotho, donde lo portan aproximadamente 533 personas. Esto representa el 84.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Ntsapi tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 84.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Lesotho, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.