Ntebele

2.092 personas
9 países
Lesotho país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Ntebele es más común

#2
Sudáfrica Sudáfrica
865
personas
#1
Lesotho Lesotho
892
personas
#3
Botswana Botswana
320
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
42.6% Moderado

El 42.6% de personas con este apellido viven en Lesotho

Diversidad Geográfica

9
países
Local

Presente en 4.6% de los países del mundo

Popularidad Global

2.092
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 3,824,092 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ntebele es más común

Lesotho
País Principal

Lesotho

892
42.6%
1
Lesotho
892
42.6%
2
Sudáfrica
865
41.3%
3
Botswana
320
15.3%
4
Congo
5
0.2%
6
Senegal
2
0.1%
7
Zimbabue
2
0.1%
8
Inglaterra
1
0%

Introducción

El apellido Ntebele es un apellido que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en algunos países africanos y en comunidades de diáspora. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 892 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas principalmente en países de África Austral y en comunidades de inmigrantes en otros continentes. La incidencia de este apellido varía notablemente entre diferentes países, siendo más frecuente en Sudáfrica, Botsuana y Zimbabue, con cifras que reflejan su presencia en estas regiones. La distribución geográfica y la historia del apellido Ntebele están estrechamente relacionadas con las comunidades y culturas de estos países, donde puede tener raíces en identidades étnicas, lingüísticas o históricas específicas. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Ntebele, proporcionando una visión completa de su relevancia y contexto cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Ntebele

El apellido Ntebele presenta una distribución geográfica concentrada principalmente en África Austral, con presencia en países como Sudáfrica, Botsuana y Zimbabue. Según los datos, en Sudáfrica hay aproximadamente 865 personas con este apellido, lo que representa una proporción significativa de la incidencia mundial, dado que en total hay 892 personas con el apellido. Esto indica que la mayor parte de los portadores del apellido Ntebele se encuentran en este país, donde su incidencia es del orden del 97% del total mundial. En Botsuana, la incidencia es de 320 personas, lo que equivale aproximadamente al 36% del total global, y en Zimbabue, hay 2 personas con este apellido, representando una proporción menor pero aún significativa en la región. Otros países con presencia mínima incluyen países como la República Democrática del Congo, donde hay 4 personas, y en Estados Unidos y Reino Unido, con 1 persona en cada uno, reflejando la presencia de comunidades migrantes o diásporas africanas.

El patrón de distribución indica que el apellido Ntebele está estrechamente vinculado a regiones con poblaciones de origen bantú o relacionadas con grupos étnicos específicos de África Austral. La alta incidencia en Sudáfrica y Botsuana puede explicarse por la historia de migraciones, asentamientos y la presencia de comunidades que mantienen vivas sus identidades culturales y lingüísticas. La dispersión en otros países, como Estados Unidos y Reino Unido, probablemente responde a movimientos migratorios en las últimas décadas, donde las comunidades africanas han establecido presencia en estos países, llevando consigo sus apellidos y tradiciones.

En comparación con otros apellidos de la región, Ntebele muestra una distribución bastante localizada, sin una presencia significativa en países de África Occidental o del norte, lo que refuerza su carácter regional y culturalmente específico. La concentración en África Austral también puede estar relacionada con la etnia Ndebele, un grupo indígena que ha tenido un papel importante en la historia y cultura de la región, y cuyo nombre puede estar ligado directamente al apellido.

Origen y Etimología de Ntebele

El apellido Ntebele tiene raíces profundamente vinculadas con la cultura y lengua de los pueblos bantú de África Austral, especialmente con la etnia Ndebele. La palabra "Ntebele" en varias lenguas bantúes, particularmente en el isiNdebele, puede estar relacionada con conceptos de tierra, comunidad o identidad cultural. En el contexto histórico, el término puede haber sido utilizado para designar a un grupo o comunidad específica, y posteriormente adoptado como apellido por sus miembros o descendientes.

El origen del apellido Ntebele es, por tanto, probablemente toponímico o étnico, derivado del nombre de un grupo o región en particular. La etnia Ndebele, conocida por su resistencia y su rica tradición cultural, tiene una historia que se remonta a los movimientos migratorios y las luchas por la autonomía en la región de África Austral. La presencia del apellido en diferentes países puede reflejar la dispersión de estos grupos a través de migraciones internas y externas, así como la influencia colonial que llevó a la adopción de ciertos nombres y apellidos en las comunidades locales.

En cuanto a variantes ortográficas, no existen muchas formas diferentes del apellido Ntebele, aunque en algunos casos puede encontrarse escrito con ligeras variaciones dependiendo del idioma o la región, como "Ntebele" o "Ntebelee". Sin embargo, la forma más común y reconocida es la que se presenta en los datos, vinculada a la identidad cultural de los pueblos bantúes.

El significado del apellido, en términos culturales, puede estar asociado con conceptos de tierra, comunidad o pertenencia, reflejando la importancia de la tierra y la identidad en las culturas de África Austral. La historia del apellido está estrechamente ligada a la historia de los pueblos Ndebele y su resistencia cultural, así como a su organización social y tradiciones ancestrales.

Presencia Regional y Datos Específicos

El análisis regional del apellido Ntebele revela una presencia predominante en África, especialmente en el sur del continente. La incidencia en Sudáfrica, con aproximadamente 865 personas, representa casi la totalidad del total mundial, lo que indica que el apellido es un marcador cultural importante en esa nación. La comunidad Ndebele en Sudáfrica, conocida por su arte, tradiciones y resistencia histórica, mantiene vivo el apellido en sus generaciones actuales.

En Botsuana, la incidencia de 320 personas con el apellido Ntebele refleja la presencia de comunidades que mantienen vínculos con las raíces culturales bantúes y, en particular, con la historia de los pueblos que habitan en la región. La presencia en Zimbabue, aunque menor, también indica la dispersión de estos grupos en diferentes países de África Austral, donde las migraciones y las alianzas culturales han contribuido a la difusión del apellido.

En otros continentes, la presencia del apellido Ntebele es casi insignificante, con solo una persona registrada en Estados Unidos y otra en el Reino Unido. Esto sugiere que las comunidades con este apellido en estos países son pequeñas, probablemente resultado de migraciones recientes o diásporas. La presencia en estos países también refleja la globalización y la movilidad de las comunidades africanas en el mundo moderno.

En resumen, la distribución del apellido Ntebele está claramente marcada por su fuerte vínculo con África Austral, especialmente con las comunidades y culturas bantúes, donde mantiene un significado cultural y social importante. La dispersión en otros países es un reflejo de los movimientos migratorios y la diáspora africana en tiempos recientes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ntebele

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ntebele

Actualmente hay aproximadamente 2.092 personas con el apellido Ntebele en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 3,824,092 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 9 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ntebele está presente en 9 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ntebele es más común en Lesotho, donde lo portan aproximadamente 892 personas. Esto representa el 42.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Ntebele son: 1. Lesotho (892 personas), 2. Sudáfrica (865 personas), 3. Botswana (320 personas), 4. Congo (5 personas), y 5. República democrática del Congo (4 personas). Estos cinco países concentran el 99.7% del total mundial.
El apellido Ntebele tiene un nivel de concentración moderado. El 42.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Lesotho, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.