Nsoh

7.044 personas
20 países
Ghana país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Nsoh es más común

#2
Camerún Camerún
2.751
personas
#1
Ghana Ghana
3.810
personas
#3
Nigeria Nigeria
354
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
54.1% Concentrado

El 54.1% de personas con este apellido viven en Ghana

Diversidad Geográfica

20
países
Local

Presente en 10.3% de los países del mundo

Popularidad Global

7.044
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,135,718 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Nsoh es más común

Ghana
País Principal

Ghana

3.810
54.1%
1
Ghana
3.810
54.1%
2
Camerún
2.751
39.1%
3
Nigeria
354
5%
4
India
98
1.4%
5
Estados Unidos
12
0.2%
6
Inglaterra
3
0%
7
Francia
2
0%
8
Suecia
2
0%
9
Bélgica
1
0%
10
Burkina Faso
1
0%

Introducción

El apellido Nsoh es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en África Central y en comunidades de inmigrantes en diferentes continentes. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 4,810 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países como Ghana, Camerún, Nigeria y otros lugares. La incidencia de Nsoh varía considerablemente según la región, siendo mucho más frecuente en algunos países africanos que en otros. La distribución geográfica revela patrones históricos y migratorios que explican su presencia en distintas comunidades. Además, el apellido puede tener raíces en contextos culturales específicos, relacionados con etnias, regiones o tradiciones particulares. En este artículo, se explorará en profundidad la distribución, origen y características del apellido Nsoh, con el objetivo de ofrecer una visión completa y fundamentada sobre su historia y presencia actual en el mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Nsoh

El apellido Nsoh presenta una distribución geográfica que refleja su fuerte presencia en África, especialmente en países de habla hispana y francesa, así como en comunidades de inmigrantes en otros continentes. Los datos indican que la mayor incidencia se encuentra en Ghana, con aproximadamente 3,810 personas que llevan este apellido, lo que representa una proporción significativa de la población con este nombre en esa región. Camerún también destaca como un país con una presencia notable, con alrededor de 2,751 personas registradas con el apellido Nsoh. Nigeria, otro país africano con una historia de migración y diversidad étnica, cuenta con aproximadamente 354 individuos con este apellido. La presencia en otros países, aunque mucho menor, también es relevante: en Estados Unidos hay unas 12 personas, en Reino Unido y Francia solo 3 y 2 respectivamente, y en países europeos como Suecia, Bélgica, y en algunos países de América Latina, la incidencia es muy escasa, con cifras que oscilan entre 1 y 2 personas por país.

Este patrón de distribución sugiere que Nsoh es un apellido con raíces principalmente en África Central, con una fuerte presencia en Camerún y Ghana, probablemente ligado a etnias o comunidades específicas. La migración de estas comunidades hacia otros países, especialmente en Europa y América, ha permitido que el apellido se mantenga en registros en esas regiones, aunque en menor escala. La dispersión en países como Estados Unidos y Europa puede estar relacionada con movimientos migratorios de africanos hacia estas áreas en busca de mejores oportunidades, así como por la diáspora africana en general. La prevalencia en Ghana y Camerún también puede reflejar la historia de asentamientos, colonización y relaciones culturales que han favorecido la conservación y transmisión del apellido en esas comunidades.

Origen y Etimología del Apellido Nsoh

El apellido Nsoh tiene raíces que parecen estar estrechamente vinculadas a las comunidades de África Central, en particular en Camerún y Ghana. Aunque no existen registros históricos detallados que expliquen de manera definitiva su origen, se puede inferir que Nsoh es un apellido de carácter toponímico o étnico, asociado a grupos específicos dentro de estas regiones. En Camerún, por ejemplo, el nombre Nsoh podría estar relacionado con la etnia Bamoun o con comunidades que llevan un nombre similar en sus tradiciones orales y registros históricos.

En cuanto a su significado, no hay una traducción exacta o unívoca en los idiomas locales, pero algunos estudios sugieren que puede estar relacionado con términos que denotan linaje, liderazgo o características culturales específicas. La presencia del apellido en diferentes países africanos también puede indicar variantes ortográficas o fonéticas, aunque Nsoh parece ser la forma más común y aceptada en registros oficiales y documentos históricos.

El apellido puede tener también un carácter patronímico, derivado de un nombre propio ancestral, o bien puede estar vinculado a un lugar geográfico, como una región o comunidad específica. La transmisión oral y las tradiciones culturales en estas comunidades han contribuido a la conservación del apellido a través de generaciones, manteniendo su relevancia en la identidad de las familias que lo llevan.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Nsoh revela una distribución predominantemente africana, con una concentración en países como Ghana y Camerún. En estos países, la incidencia es considerable, reflejando su origen y arraigo cultural. La presencia en otros continentes, como América del Norte y Europa, aunque mucho menor en número absoluto, indica la existencia de comunidades migrantes que han llevado consigo el apellido a través de procesos de diáspora y migración internacional.

En Europa, países como Reino Unido, Francia, Suecia y Bélgica albergan pequeñas comunidades con personas que llevan el apellido Nsoh. La incidencia en estos países varía entre 1 y 3 personas, lo que refleja una presencia residual, probablemente vinculada a migrantes africanos o descendientes de inmigrantes. En América, Estados Unidos destaca con aproximadamente 12 personas, lo que puede estar relacionado con migraciones recientes o históricas de comunidades africanas o de origen camerunés y ghanés.

En África, la distribución es mucho más significativa, con la mayor concentración en Camerún y Ghana, donde el apellido puede estar asociado a identidades étnicas, tradiciones y estructuras sociales específicas. La presencia en estos países también puede reflejar la importancia del apellido en contextos culturales y familiares, así como su papel en la historia local y en la estructura social de las comunidades.

En resumen, la distribución del apellido Nsoh muestra un patrón típico de apellidos de origen africano, con una fuerte presencia en su región de origen y una dispersión limitada en otros continentes, resultado de procesos migratorios y diáspora. La conservación del apellido en diferentes países evidencia la importancia de las comunidades que lo llevan y su relevancia en la identidad cultural y familiar de sus portadores.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Nsoh

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Nsoh

Actualmente hay aproximadamente 7.044 personas con el apellido Nsoh en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,135,718 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 20 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Nsoh está presente en 20 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Nsoh es más común en Ghana, donde lo portan aproximadamente 3.810 personas. Esto representa el 54.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Nsoh son: 1. Ghana (3.810 personas), 2. Camerún (2.751 personas), 3. Nigeria (354 personas), 4. India (98 personas), y 5. Estados Unidos (12 personas). Estos cinco países concentran el 99.7% del total mundial.
El apellido Nsoh tiene un nivel de concentración concentrado. El 54.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Ghana, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.